Rankia Chile Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
Encuentra el mejor broker
Bachelet presenta proyecto de reforma laboral

Bachelet presenta proyecto de reforma laboral

La presidenta Michelle Bachelet ha presentado esta mañana los puntos más importantes que conformarán la controvertida reforma laboral, tras firmar el proyecto de ley que moderniza el sistema de relaciones laborales, y después de varias tomas de contacto con sindicatos y  empresariado. El objetivo primordial de la reforma laboral es la entrada de miles de chilenos a un empleo de mayor calidad.

Bachelet presenta Reforma Laboral

Durante la presentación de la iniciativa de la reforma laboral, y en medio de gran espectación tanto por parte sindical como gremial la presidenta chilena dijo lo siguiente desde el Palacio de La Moneda:

Estamos saldando una deuda que teníamos con los trabajadores y trabajadoras de Chile. Hoy las buenas noticias son para todos.

La agenda laboral tiene un solo norte y es que los chilenos y chilenas puedan acceder a un trabajo de mayor calidad.

Sabemos que los chilenos son buenos para la pega, pero también sabemos que se sienten desprotegidos

Estamos proponiendo una agenda laboral que crea más oportunidades para todos, más cooperación y relaciones más modernas al interior de las empresas. Es una agenda laboral amplia que toma en cuenta los distintos actores del mundo del trabajo y que busca garantizar justamente ese trabajo de calidad que todos merecen y ahnelan

En principio, el texto normativo iba a contar con nueve puntos, pero tras darle varias vueltas, finalmente el proyecto incluirá uno más, que incluirá un fortalecimiento de los derechos que tiene la mujer trabajadora, por lo que definitivamente el texto contará con un total de diez puntos.

La presidenta Bachelet insistió en que el proyecto se asenta sobre tres pilares fundamentales: mejorar tanto la calidad como la productividad del empleo, así como conseguir un aumento de la participación laboral en los grupos que más necesidad tienen. Además, agregó:

Queremos fortalecer y mejorar nuestra institucionalidad para garantizar el cumplimiento efectivo de las leyes laborales, por eso quiero anunciar que enviaremos un proyecto de ley para modernizar y fortalecer la dirección del trabajo.

Según informó la presi9denta de la República, con la reforma laboral se busca un equilibrio entre trabajadores y empleadores al momento de trabajar:

Hablamos de un conjunto de propuestas para perfeccionar la negociación colectiva y construir relaciones laborales más armoniosas y estables

Los puntos de la reforma laboral

Bachelet también proporcionó información acerca de los principales puntos de la reforma, que serían los siguientes:

  1. Ampliación de la cobertura de la negociación colectiva.
  2. Se propone el reconocimiento de una amplia libertad y autonomía de las partes para negociar y establecer acuerdos más allá de las condiciones comunes de trabajo.
  3. El Gobierno propone el reconocimiento de la titularidad del sindicato en la negociación colectiva de la empresa, destacando el concepto de "Titularidad sindical". Serán eliminadas las restricciones que existen, y se podrán abordar temas como la distribución de la jornada de trabajo, las horas extras,... entre otras.
  4. Extensión de los beneficios negociados por el sidicato. El principio rector de esta medida es la libertad sindical, según lo define la OIT. En propias palabras de Bachellet: "Los trabajadores son libres de afiliarse o de desafiliarse de un sindicatos. O de no afiliarse nunca".
  5. Pretendiendo asegurar que todos los actores en una negociación tengan la información que necesitan, se ampliará el derecho a información de los trabajadores.
  6. Simplifica el procedimiento de negociación colectiva reglada que otorga amplia autonomía a las partes para que determinen la forma en que se va a desarrollar la negociación. 
  7. "Proponemos eliminar la facultad del empleador de reemplazar a los trabajadores en huelga", dijo Bachelet en la presentación.
  8. Se busca que los beneficios en remuneraciones del proceso anterior sean el piso de la negociación, con el fin de mejorar las condiciones.
  9. Fortalecimiento de los derechos de las mujeres trabajadoras, estableciendo la entrega de antecedentes salariales que den cuenta de las diferencias de sueldo entre hombres y mujeres. Se busca crear mecanismos para incluir mujeres en la mesa negociadora.
  10. Horas de trabajo sindical: Se amplían las horas de trabajo sindical para capacitación y formación sindical.

¿Crees que ha acertado la presidenta Bachelet con las propuestas realizadas para la reforma laboral? ¿Piensas que se abordan todos los problemas que necesitan revisión?

Simulador de tarjetas
  • Te ofrecemos los mejores resultados en base a tus respuestas
  • Te haremos preguntas sobre la tarjeta que quieres solicitar
  • Rellena nuestro cuestionario en menos de 2 minutos
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Encuentra el mejor broker