Rankia Chile Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
Encuentra el mejor broker
Cajeros automáticos: nueva ley para buscar abastecimiento y operatividad

Cajeros automáticos: nueva ley para buscar abastecimiento y operatividad

Será la primera norma que que regule los cajeros automáticos para acabar con el problema de la falta de efectivo y que sean más operativos. Y es que a pesar de la importancia de los cajeros automáticos para los chilenos, en la actualidad no existe ninguna ley para su funcionamiento ni las directrices a seguir para que sean más operativos.

Ley cajeros automáticos

Y es que, pese a la importancia de los cajeros automáticos para la población chilena, con los problemas que se han venido dando en los últimos meses, el hecho es que no existe en la actualidad ninguna ley que regule su funcionamiento, y tampoco marque estándares mínimos que deban ser cumplidos.

Así, la situación y el enorme problema que se ha venido dando con los cajeros automáticos tendrían contados los días, ya que en fechas próximas la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) tomará cartas en el asunto con la emisión de una ley para regular el funcionamiento de los cajeros automáticos, y conseguir así, entre otros aspectos, algo que los chilenos consideran primordial como es la operatividad y el abastecimiento, entre algunos otros aspectos.

SBIF: ley cajeros automáticos

La ley para regular el funcionamiento de los cajeros automáticos sería bien vista por las entidades reguladas, y obligaría a los bancos a informar sobre su horario de funcionamiento, además de obligarlos a asegurar que los cajeros automáticos contengan el dinero suficiente para atender bien el servicio a los chilenos.

Caso de no cumplirse dichas condiciones mínimas dictadas por ley, habrá establecidas sanciones para los bancos, que serán los responsables del incumplimiento.

Además, la ley proporcionará a través de la Superintendencia otra diferencia relacionada con quiénes responderán a la autoridad por dichos incumplimientos: el directorio.

 

Objetivos de la ley de los cajeros automáticos

Se busca con ello que los cajeros automáticos tengan una mayor importancia para el banco (en el pasado las comunicaciones se dirigían al gerente geneal de la entidad), además de que todo aquello relacionado con la expansión de redes o inversiones que tengan relacuión con los cajeros automáticos estén encaminadas con las metas de rentabilidad, utilidades y eficiencia, que vienen definidas por el directorio.

El caso es que el decreto 222 se ha hecho de rogar. Dicha ley impone mejoras a realizar en los cajeros automáticos. En realidad, las entidades ya se han adelantado a los acontecimientos, por lo que ya hay buena cantidad de inversiones comprometidas por las entidades, que incluyen mayoritariamente cambios en los cajeros automáticos para adelantarse lo máximo posible al cumplimiento de la futura ley.

Se estima que en estos momentos la inversión en cajeros automáticos se encuentra en unos US$ 400 millones, lo que supone US$ 100 millones más que las primeras estimaciones.

 

Inconvenientes de la ley de cajeros automáticos

A pesar de todo, la nueva ley todavía es ambigua en algunos aspectos importantes. Sucede esto con la gradualidad que debe ser aplicada por la ley. Se estableció un periodo de 5 años, aunque importantes actores del sector financiero lo consideran insuficiente.

Y es que algunos ejecutivos presentan quejas debido a que según su versión, el cambio a nuevos cajeros automáticos conlleva modificaciones estructurales serias, ya que el propio suelo debería sufrir una intensa modificación. Hay que tener en cuenta que ello necesitaría del permiso del dueño del local donde se situa el banco, por lo que se debería llegar a un acuerdo entre arrenadador y arrendatario.

Actualmente en Chile hay instalados unos 7.800 cajeros automáticos aproximadamente, lo que es considerado como el mínimo con el que se debería contar para ofertar un servicio decente. Según las entidades financieras, tienen previsto incrementarlos gradualmente.

Lo malo es que de ellos, muchos cajeros automáticos están inoperativos, por lo que el Servicio Nacional del Consumidor ha puesto en marcha una plataforma web denominada Alerta Ciudadana para que los usuarios puedan saber qué cajeros automáticos están actualmente inhabilitados.

 

Simulador de tarjetas
  • Te ofrecemos los mejores resultados en base a tus respuestas
  • Te haremos preguntas sobre la tarjeta que quieres solicitar
  • Rellena nuestro cuestionario en menos de 2 minutos
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Encuentra el mejor broker