Se trata del Índice de Clima Económico (ICE) de Latinoamérica, elaborado trimestralmente por la Fundación Getulio Vargas junto al Instituto IFO, de la universidad de Munich. Chile se ubica en séptimo lugar, de once países analizados, con un total de 75 puntos. En el anterior ranking quedó octavo, pero consiguió 14 puntos más.
El dato puede ser peor si además se suma el índice en América Latina, que cae a su nivel mínimo desde julio de 2009. Según el sondeo, de media, la caída es desde 84 puntos en julio hasta 80 enteros en octubre.
El índice se ubica exactamente en los mismos 80 puntos en los que se encontraba hace poco más de 5 años, en el mes de julio de 2009, momento en que la región sufría los duros efectos de la crisis económica internacional.
En opinión de la FGV, dicha caída se debe principalmente a la mala evaluación hecha por los especialistas sobre la coyuntura económica. Es más, el estuido atribyó la caída en el índice de America Latina principalmente al empeoramiento en la evaluación recibido por México, Chile y Colombia.
Resultados de los demás países
En el otro lado se encuentra Paraguay, país que ha recibido los mejores resultados en el mes de octubre, con 125 puntos frente a los 105 de julio (cuando quedaba en cuarto lugar). Segundo está Boivia, donde crece el índice de 113 a 124 puntos en los últimos tres meses. Seguidamente encontramos a Perú (115), México (97), Uruguay (95), Ecuador (84) y Chile.
A pesar de que el índice de Brasil ha registrado una subida desde 55 puntos en el mes de julio hasta 57 en octubre, el país tiene el tercer peor nivel entre todos los países analizados, superando a Argentina, que cae desde 57 puntos hasta 47 puntos en los tres últimos meses.
Venezuela continúa siendo úlitmo, con 20 puntos que se mantienen desde julio de 2013.
¿En realidad pensáis que el clima para hacer negocios en Chile es tan malo?