Rankia Chile Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
Encuentra el mejor broker
5 consejos financieros para las empresas

5 consejos financieros para las empresas

Desde el cataclismo financiero sufrido por la economía internacional en 2008 a raíz de la caída de Lehman Brothers la economía mundial no ha acabado despegar, y por eso vamos a destacar cinco consejos financieros para las empresas. Son muchas las empresas a lo largo del globo que han desaparecido absolutamente del mapa, y las que están consiguiendo aguantar la tempestad lo hacen muchas veces a través de equilibrismos admirables que consiguen salvar sus cuentas.

Dirección financiera

El mundo todavía no se ha recuperado, y la recesión sigue detrás de la esquina al acecho. Es por esto, que las empresas y sus directores financieros deberán tomar decisiones financieras para poder salvar la situación hasta que pase la tempestad. La incertidumbre todavía no se ha marchado, por lo que a continuación te propondremos 5 consejos financieros para tu empresa:

  1. Cuidar el capital de trabajo. Se está dando la costumbre en las empresas de alargar los tiempos de cobranza y pago a proveedores. Esta práctica debería intentar evitarse, ya que estas necesitan cuidar bien su capital de trabajo para poder ofrecernos bienes con la máxima calidad. Por tanto, si usted es uno de ellos, debería reunirse con su director financiero y replantaear la política y gestión de financiación, ya que no es un  buen síntoma tomar esas costumbres.
  2. Calzar los plazos de las inversiones y el financiamiento. Se trata de otra costumbre que se ha hecho regularmente en los tiempos que corren. Se ha enfrentado correctamente la disminución de ventas y la gestión de márgenes, pero se falla bruscamente al hacer inversiones de largo plazo con fondos de corto plazo.. Se recomienda encarecidamente que calzen rápidamente sus inversiones de largo plazo con financiamiento de largo plazo. Es un tema muy delicado, puesto que hay que tener cuidado en ésta época delicada, ya que puede ser peligroso.
  3. Calzar monedas. En un contexto de tendencia alcista del tipo de cambio no hay excusa en las empresas para calzar monedas en sus deudas (en dólares) con la de sus ingresos (pesos), ya que hay operaciones de cobertura para montos, incluso para créditos hipotecarios. Las empresas deben reflexionar sobre qué tan descalzados están para no tener sorpresas desagradables.
  4. Consolidar relaciones con bancos. Hoy día las empresas chilenas trabajan con gran cantidad de bancos. La recomendación es trabajar con menos bancos y consolidar las relaciones con algunos. Así les será posible negociar mejores condiciones con los colaterales porque se verá que hay una relación de más largo plazo.
  5. No dejar de hacer inversiones estratégicas en el core (corazón) del negocio.  Invertor en otros sectores distintos al rubro principal del negocio puede distraer recursos en momentos en que el capital sea escaso. El potencial de Chile y el crecimiento económico que registrará en los próximos años hacen que no invertir en los negocios core sea un error trmendo.

 

Estas son algunas recomendaciones para poder salir del paso en una situación económica delicada como la actual. Hay que tener precaución con esto, y nunca aplicarlo al pie de la letra, pues cada empresa es un mundo, así como cada problema necesita unas recetas. Es por ello que recomendamos adaptar y analizar cada uno de estos puntos generales para poder adecuarlos al caso particular de nuestra propia empresa, y así hacer de ellos un buen punto de partida para una futura mejora.

 

¿Crees que hay algún otro aspecto fundamental a tener en cuenta del que no hemos hablado?

 

Simulador de tarjetas
  • Te ofrecemos los mejores resultados en base a tus respuestas
  • Te haremos preguntas sobre la tarjeta que quieres solicitar
  • Rellena nuestro cuestionario en menos de 2 minutos
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Encuentra el mejor broker