El FMI ha moderado sus perspectivas respecto al crecimiento de la economía chilena. El organismo internacional ha estimado un crecimiento del 2% para este año, muy lejos del 3,6% pronosticado por el mismo organismo en el mes de abril.
Según el organismo internacional dirigido por la francesa Christine Lagarde, el cambio en la estimación ha sido debido a una ralentización aguda sobrevenida de manera inesperada por un flojo crecimiento en la inversión y el consumo de bienes duraderos.
Chile: inflación
Por otro lado, la inflación se mantendrá rondando el 4,4% durante 2014, y se reducirá en 2015 hasta el 3,2% según el propio FMI.
Chile: tasa de desempleo
En cuanto a la tasa de desempleo anticipa un aumento 0,4% en 2015, pasasndo del 6,6% actual al 7%.
Asimismo, se hace hincapié en que se debe estar atento a la evolución del consumo y la elasticidad del sector exportador respecto a los tipos de cambio, que podría repercutir positivamente en las exportaciones, llegando incluso a notarse en sectores donde ésta no ha sido protagonista históricamente.