Rankia Chile Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
Encuentra el mejor broker
Baja transparencia de las universidades chilenas

Baja transparencia de las universidades chilenas

Las universidades de Chile y su transparencia

Las universidades estatales de Chile han disminuido su cumplimiento en la publicación de información que deber tener obligatoriamente en sus sitios web. De las 16 universidades estatales que hay en Chile, doce de ellas fueron las que no cumplieron con lo citado anteriormente. 
Según un informe, estos índices cayeron en 5,43 puntos porcentuales, pasando de mas de 90% en 2013, a 85% en 2014.
 
chile
 
El director general del CPLT, Raúl Ferrada, esta fiscalización a los planteles estatales se realiza hace cinco años y apunta a revisar que cumplan con la obligación de publicar antecedentes financieros y de su gestión de acuerdo a la Ley de Transparencia.
Además de eso afirmó:
Por primera vez registramos una caída en los niveles de transparencia activa de las universidades y la evaluación que hacemos no es óptima, no hay ninguna que alcance el 100% de cumplimiento.
 
 
Según los datos que maneja el consejo, los resultados de estos establecimientos están por debajo de instituciones como los órganos de administración central del Estado, que tienen mas de un 95% de cumplimiento en transparencia activa, que coincide con la obligación de publicar en sus sitios web información mensual y actualizada de cómo están organizados, sus contratos y contrataciones, así como distintos modos de relación con la ciudadanía.
Los aspectos deficientes que fueron detectados son:
  • La no publicación de todas las auditorías realizadas por la Contraloría a las universidades.
  • Existencia de información desactualizada de transferencias, compras y subsidios. 
El presidente del Consorcio de Universidades del Estado de Chile y rector de la Universidad de Valparaíso, Aldo Valle, recordó que los planteles estatales son las únicas instituciones de educación superior que están sometidas al Consejo para la Transparencia y planteó que mantienen un monitoreo permanente del rendimiento en temas de transparencia.
Este último además dijo:
Nuestras universidades han mejorado sustantivamente y en promedio están en 85%, es decir que nuestras instituciones cumplen mayoritariamente con las exigencias fundamentales.
 
universidades chile
 

La universidad que más disminuyó sus resultados

Uno de los planteles que más disminuyó sus resultados fue la Universidad de Valparaíso, que pasó de 98% en 2013, a 76% este año. Con respecto a eso, el rector Valle planteó que tendrian que asumir una autocrítica, porque no habria alguna razón para que no puedan  cumplir con lo que se pide.
 

Las universidadades tradicionales

En lo que respecta a las universidades privadas tradicionales, no entran en este tipo de fiscalizaciones porque no están contempladas en la Ley de Transparencia. Sin embargo, se han hecho esfuerzos por hacer públicos los datos financieros y de gestión de estas instituciones.

universidades chile

Hace un par de años, la Universidad Católica abrió un sitio web de transparencia con información de reglamentos, datos económicos y de infraestructura, entre otros. Esto, explicó el presidente del G-9 y rector de la PUC, Ignacio Sánchez, será replicado en otras universidades privadas tradicionales y ya se implementó en la Universidad Federico Santa María.

Ignacio Sánchez dijo:

La voluntad está mostrada porque sabemos que la ciudadanía quiere recibir información y al recibir recursos del Estado es muy importante ponerlo a disposición de quién quiera saber qué se hace con esos recursos.

Por ultimo podemos ver los presupuesto de las distintas Universidades de Chile.

Universidades Chile

 

 

Simulador de tarjetas
  • Te ofrecemos los mejores resultados en base a tus respuestas
  • Te haremos preguntas sobre la tarjeta que quieres solicitar
  • Rellena nuestro cuestionario en menos de 2 minutos
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Encuentra el mejor broker