El actual gobierno de Michelle Bachelet busca superar el sistema de producción que ha caracterizado durante muchos años a Chile. Este sistema ha quedado ya obsoleto y esta bsado principalmente en la extracción de minerales.
Según Luis Felipe Céspedes, titular de Economía:
Chile está en un momento muy especial. Fortalecer la innovación y el desarrollo del capital humano resulta fundamental para generar futuras fuentes de crecimiento.
La economía chilena dependió durante muchos años de la minería, especialmente de la extracción del cobre. Esto es debido a su situación geográfica ya que Chile cuenta con numerosas minas y además de eso, es un país donde ocurren continuos desastres naturales, cosa que pone contra las cuerdas los esfuerzos económicos del país.

Los dos apartados que el gobierno está estudiando muy de cerca últimamente tienen que ver con la innovación y la investigación para poder de esta manera llevar a Chile hacia el desarrollo.
La inversión en investigación
El auge económico que ha logrado Chile en los últimos 25 años es bastante bueno, pero se ha basado en el aprovechamiento de las ventajas competitivas estáticas, fuertemente concentradas en los recursos naturales.
Luis Felipe Céspedes lamento que la inversión en Chile este muy por debajo de la media de los países de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo). Solamente un 0,04% del PIB es dedicado a la investigación en Chile.
Además de eso, llamo la atención sobre el hecho de que existían profundas brechas de productividad de las pequeñas y medianas empresas (pymes) chilenas en comparación con la de los países desarrollados.
Oliver Flögel, gerente general de Microsoft Chile, afirmo:
La estructura productiva de Chile es igual que la de hace 50 años.
Además de eso, apuntó que un trabajador chileno es 5 veces menos productivo que uno estadounidense. Una posible solución a estos problemas está en el apoyo a la investigación académica y al desarrollo de nuevas tecnologías.
Un sistema para predecir los incendios
En la duración de Microsoft Research Faculty Summit 2014 se desarrollan diversos productos, como los paneles, sobre la aplicación de tecnología avanzada para mitigar los desastres naturales, como paso recientemente en Valparaíso.
Con respecto a eso, el investigador griego Athanasis Nikolaos desarrollo un sistema capaz de predecir el comportamiento de los incendios que aplico en 7 puntos de su país. Interpretando los datos ambientales, del territorio y de la ubicación de las viviendas, un programa informático puede mostrar a los bomberos de manera gráfica las características de un fuego, y de este modo contribuir a su extinción.
La nube de internet
A parte del desarrollo de aplicaciones de gran utilidad para la sociedad, el futuro de la investigación se caracteriza por la portabilidad de datos en la llamada nube de internet.
El vicepresidente de Microsoft Research y responsable de investigaciones universitarias, Tony Hey dijo que éste es el gran avance de la informática. Este dijo:
La nube va a ser tan o más importante que los power centers o centros de almacenamiento de datos.