¿Qué es el sistema binomial?
La firma de la Reforma Binomial
es parte de un profundo compromiso que como Nueva Mayoría adquirimos con los chilenos y que es un anhelo que esperó más de veinte años en concretarse.

Digamos las cosas como son, el sistema binominal es una espina clavada en el centro de nuestra democracia. Es un sistema que debe la vida a la dictadura y que se perpetúa a través de la exclusión.
Regiones afectadas por la refomra binomial
Efectos de la Reforma Biniomial
Entre los principales efectos que ha causado la reforma binomial nos encontramos con los siguientes:
- Tiende a sobre-representar a las dos principales coaliciones.
- Tiende a favorecer a partidos en ascenso.
- Discrimina en contra de partidos pequeños.
- Sub-representa a grupos étnicos y otros sectores tradicionalmente marginados.
- Contribuye a desincentivar la participación electoral.
- Promueve la designación cupular de candidatos/as.
- No promueve la ampliación de base electoral.
- No genera búsqueda del voto de centro político favoreciendo una polarización moderada.
Criticas a la Reforma Binomial
La UDI (Unión Demócrata Independiente) califica este proyecto de reforma al binominal como un pequeño areglo de la Nueva Mayoría.
Juan Antonio Coloma, uno de los diputados de UDI afirmó:
Nosotros compartimos la idea de que debe existir una reforma al binominal; pero queremos decir también que esta iniciativa presentada, no es la forma indicada por varios motivos. El primero de ellos es que este sistema es similar al de elección de concejales, que el año 2008 dejó fuera a 10 primeras mayorías, y otros con un porcentaje similar al 1%, se transformaron en concejal.
Además de eso añadió que:
Este proyecto de ley es un verdadero arreglín de la Nueva Mayoría porque vamos a pasar de distritos donde postulaban dos candidatos por coalición a distritos donde podrán existir hasta 16 aspirantes por sector; ¿y qué busca?, no el bien de Chile sino que solucionar problemas internos.
En respuesta a todo eso Michelle Bachelet afirmó que con este proyecto los chilenos tienen una oportunidad histórica, ya que se ha aprobado en el Congreso el voto a los chilenos en el exterior, y éste ha sido un logro de los sectores. Además de eso se han hecho avances con muchos de los parlamentarios en la eliminación del guarismo 120 de la Constitución Política. En conclsuión dijo que este seria el camino que hay que profundizar.