Rankia Chile Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
Encuentra el mejor broker
Reforma tributaria 2014

Reforma tributaria 2014

En este artículo vamos con detalle los aspectos más destacados de la Reforma Tributaria 2014 que será llevada a cabo por el gobierno chileno con Michelle Bachelet al frente. 
 
Reforma Tributaria
 

Objetivos de la Reforma Tributaria 2014

Antes que ver en que consisten los principales pilares de la Reforma Tributaria 2014 es primordial conocer sus principales objetivos que se plantean en este proyecto. Destacan cuatro objetivos:
 
  • El primero de ellos se relaciona con el aumento de la carga tributaria, destinado a financiar los gastos que se quieren abordar en las futuras reformas, como la educacional, y también para la financiación de otras políticas destinadas al ámbito de seguridad social.
  • El segundo objetivo se relaciona con el avance que se quiere lograr con respecto a la igualdad tributaria, impulsando una mejora en la distribución del ingreso. 
  • En el siguiente objetivo lo que se plantea es introducir mecanismos que incentiven el ahorro y la inversión de las empresas, teniendo más enfoque a las pequeñas empresas. 
  • El cuarto objetivo, de lo que trata es de disminuir los niveles de evasión y elusión tributaria dando énfasis en el rol que cumplen las instituciones pertenecientes al Ministerio de Hacienda. 

Principales enfoques de la Reforma Tributaria

Para poder entender las modificaciones que más adelante serán explicadas con detenimiento, es importante conocer también los enfoques de este proyecto.
  • Primero, la reforma hace distinción entre impuestos directos, que afectan a quienes producen la utilidad, donde el más importante en Chile es el de la Renta, y los impuestos indirectos, en que les corresponde la responsabilidad de pagar el tributo a un intermediario y no al consumidor final, como es el Impuesto a las Ventas y Servicios (IVA).
  • El segundo enfoque en que se centra la reforma hace referencia a los impuestos generados por las rentas de las empresas, que corresponde al Impuesto de Primera Categoría, y también al de Segunda Categoría que tiene que ver con las rentas del trabajo físico e intelectual de las personas.

Cambios de la Reforma Tributaria 2014

A continuación vamos a ver los cambios que se pueden ver en la reforma y con estos lo que se quiere conseguir es llevar a cabo los objetivos planteados anteriormente. Los cambios mas destacados son:
  • Cambios en la Renta: Esto se traduce en un incremento  gradual en la tasa Impuesto Primera Categoría , pasando este de un 20% a un 25% hasta el año 2017, además del establecimiento de la tributación sobre base devengada. Esto supone un cambio único para las empresas, debido a que pagar impuesto por utilidades devengadas, significa que la empresa está obligada a cancelar un impuesto por toda la rentabilidad obtenida en un período específico, y no solamente por lo percibido o utilizado para retiro.  Otro cambio importante relacionado con la renta, corresponde a la reducción gradual del impuesto a las personas, pasar de un 40 a un 35% a partir del año 2017.
  • Incentivos para la Inversión y el Ahorro: los mecanismos de depreciación son un tema que han afectado a las empresas en a la hora de rebajar las utilidades, como puede ser en la actualidad en la compra de un bien, éste va bajando su valor a través del tiempo (depreciación).  
  • Impuestos para el medio ambiente: Este impuesto se cargará a las empresas emisoras de gases contaminantes de fuentes fijas, como las industrias.  Además se aumenta el impuesto a los vehículos que utilizan el diesel, como una forma de desincentivar el uso de este tipo de vehículo, debido a que son los que más contaminan.
  • Modificación en los Impuestos Correctivos: Los impuestos correctivos, tratan de colocar algunos límites a la realización de alguna actividad, como de consumo de bienes y servicios. En cuanto a esto la propuesta contiene el aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas, ampliación de impuestos indirectos como el IVA a inmuebles y el aumento de impuestos de timbres y estampillas.
  • Medidas anti evasión y elusión de impuestos:  Es importante saber que la evasión tributaria tiene un carácter mucho más grave que la elusión, debido a que está asociada a un delito tributario, en cambio la elusión consiste en la estrategia que realizan algunas empresas, para pagar menos impuestos, utilizando resquicios legales, que avalan su actuación. Para combatir la evasión y elusión tributaria, se plantean medidas explícitas que se materializarán con modificaciones reales y efectivas del Código Tributario, a la Ordenanza General de Aduanes, y el Estatuto Orgánico de la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS).
  • Fortalecer la materia tributaria: Para la consecución de la reforma tributaria, es primordial el fortalecimiento de las instituciones que intervienen en esta materia, tales como el Servicio de Impuestos Internos, Servicio Nacional de Aduanas y el Servicio de Tesorería, por lo que en ésta propuesta, se contemplan medidas específicas destinadas, por ejemplo, a ampliar algunas facultades de los servicios, a contratar más personal, etc. 

SII

En conclusión

Una reforma de estas características tiene efectos en cuanto a los ingresos que se ha establecido una predicción en el SII donde detalla los ingresos por efecto de impuestos del año, lo cual ha permitido proyectar estos ingresos hasta el año 2018. 
Los efectos sobre los gastos fiscales, que atraen la implementación de esta reforma, se relacionan  con el fortalecimiento de la institucionalidad tributaria. 
Por ultimo hay que señalar que este Proyecto se puede considerar una reforma seria y responsable, la cual representa el punta pie inicial, para financiar las otras reformas, en materia de educación, previsional, entre otras,  que se ha propuesto este Gobierno de Chile. 
 
Simulador de tarjetas
  • Te ofrecemos los mejores resultados en base a tus respuestas
  • Te haremos preguntas sobre la tarjeta que quieres solicitar
  • Rellena nuestro cuestionario en menos de 2 minutos
  • Bancos
  • Chile
  • Michelle Bachelet
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Encuentra el mejor broker