
Breve análisis de CChC sobre las ventas
La venta de viviendas se situó por debajo de su nivel de tendencia de largo plazo durante el primer cuarto del año.
Crecimiento de la participación
- En el mercado de los departamentos.
En este primer trimestre del año las agrupaciones de La Cisterna-San Bernardo-Puente Alto, además de Estación Central-Quinta Normal-Maipú-Cerrillos-Pudahuel fueron las que más aumentaron su participación en la venta de departamentos respecto al primer trimestre del 2013.
Por el contrario, Santiago Centro y la agrupación de Ñuñoa-Providencia-La Reina perdieron un 5% de participación en el último año.
- En el mercado de las casas.
En el mercado de las casas, Colina, Lampa-Quilicura-Renca y Puente Alto aumentaron su participación en la venta de viviendas en un 3% este trimestre, pero las agrupaciones de San Bernardo-Buin y Padre Hurtado-Peñaflor-Talagante disminuyeron su participación respecto del año anterior.
El gerente de la empresa viendo esta siuación afirmó:
Durante los meses enero-marzo de 2014 la oferta de viviendas disminuyó 4,4% en comparación con igual período del año pasado y 6,3% respecto del trimestre inmediatamente anterior. En promedio, en el primer cuarto del año se necesitaban 13,5 meses para agotar el stock disponible: 14,3 meses para departamentos y 11,2 meses para casas.
Índice Real de Precios de Viviendas
Según el IRPV, Índice Real de Precios de Viviendas, en el primer trimestre del año el precio de los departamentos registró un alza anual de 10,5%. En este mismo periodo el precio de las casas se incrementó 13%.
El análisis por zonas muestra que tanto el precio de los departamentos como de las casas se aceleró significativamente en las zonas Oriente y Sur del Gran Santiago. En Santiago Centro, el precio de los departamentos se desaceleró por cuarto mes consecutivo, aunque mantiene un alza de un 2%.