El pasado día 31 de marzo de 2014, la presidenta del Gobierno de Chile, Michelle Bachelet, presentó el nuevo proyecto de reforma tributaria . La reforma tributaria se encuentra dentro de las 3 iniciativas más importantes de su programa de gobierno.
La presidenta Michelle Bachelet dio el primer paso para una profunda reforma tributaria que recaude un 3% del PIB para financiar cambios estructurales en educación.
El proyecto ingresará en el Congreso con urgencia simple y el gobierno espera que esté aprobado por la Cámara de Diputados antes del 21 de mayo.
Objetivos de la reforma tributaria
Cambios de la reforma tributaria
Cambios para las empresas
Cambios para las pymes
Cambios para las personas
La reforma tributaria busca reducir de 40% a 35% el impuesto a la renta que pagan las personas que se ubican en el mayor tramo imponible. Esta reducción no se hará extensiva para la presidenta, los ministros, subsecretarios y parlamentarios.
Cambios en impuestos verdes
La reforma tributaria incluye una serie de impuestos que buscan proteger el medio ambiente como, por ejemplo, tributos que graven las emisiones de fuentes fijas.
Cambios en impuestos directos
La reforma tributaria propone elevar el impuesto de timbres y estampillas, que grava los créditos hipotecarios, de 0,4% a 0,8%; y aumentar el impuesto a las bebidas alcohólicas y a las analcohólicas con azúcar.
Cambios antielusión y antievasión
La reforma tributaria propone fortalecer las atribuciones del Servicio de Impuestos Internos (SII), la Tesorería General de la Repúbica y el Servicio de Aduanas con el objeto de reducir la evasión y la elusión tributaria.