¿Qué es el programa Nodos para la Competitividad de CORFO?
El Programa Nodos para la Competitividad tiene como objetivo generar y articular redes entre emprendedores/as, micro y/o pequeñas empresas, impulsando la colaboración entre pares, la vinculación con actores relevantes de la industria y con las fuentes de información y conocimiento, contribuyendo así a mejorar su innovación y competitividad.
¿A quiénes está dirigido el programa Nodos para la Competitividad?
El programa Nodos para la Competitividad se orienta a 2 tipos de beneficiarios:
- Un Beneficiario Ejecutor, que podrá ser toda persona natural o jurídica con experiencia en la generación y articulación de redes, cuya función será la ejecución y gestión técnica del proyecto.
- Los Beneficiarios Atendidos, entendiéndose por esto a personas naturales o jurídicas que sean contribuyentes del impuesto de Primera Categoría de la Ley de Impuesto a la Renta o del Impuesto al Valor Agregado y que posean una idea de negocio. También podrán ser beneficiarios atendidos emprendedores y emprendedores, que para los efectos de este instrumento, será toda persona natural que posea una idea de negocio que desee ejecutar. El porcentaje de emprendedores y emprendedoras atendidos/as en un proyecto no podrá superar el 20% respecto al total de beneficiarios.
¿Cuál es el apoyo que entrega el programa Nodos para la Competitividad?
El programa Nodos para la Competitividad financia todas las actividades que permitan a los Beneficiarios Atendidos asociarse y vincularse con actores relevantes de la industria y fuentes de información, en hasta un 80% del costo total anual del Proyecto, con un tope de $40.000.000.
El plazo de ejecución del proyecto será de un máximo de 2 años, debiendo renovarse anualmente.
¿Cómo postular al programa Nodos para la Competitividad?
- La empresa interesada en postular al programa Nodos para la Competitividad debe postular su proyecto a través de los agentes operadores intermediarios de Corfo, quienes prestarán asesoría y orientación técnica para formular su proyecto.
- El agente operador intermediario le entregará una lista de documentos que la empresa debe presentar, entre los que se considera el formulario de solicitud.
- Ingresar al sistema de postulación en línea, adjuntar y completar los datos indicados.
- La postulación al programa Nodos para la Competitividad está abierta todos los días del año.
Listado de Agentes Operadores Intermediarios por Región
Región de Arica y Parinacota
Región de Tarapacá
Región de Antofagasta
Región de Atacama
Región de Coquimbo
Región de Valparaíso
Región Metropolitana
Región de O'Higgins
Región del Maule
Región del Biobío
Región de la Araucanía
Región de Los Ríos
Región de Los Lagos
Región de Aysén
Región de Magallanes y Antártica Chilena