Rankia Chile Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
¿Cómo evitar el alza de las Isapres?

¿Cómo evitar el alza de las Isapres?

Si eres afiliado de Isapres debes saber que anualmente se realiza un ajuste del precio del plan base de salud, ante el cual el afiliado puede reclamar para evitarlo si lo considera injusto. Este trámite se realiza a través de la Superintendencia de Salud, la cual es responsable de fiscalizar a estas instituciones y proteger a los ciudadanos de injusticias. Veamos a continuación cómo evitar el alza de Isapres.

¿Cómo evitar el alza de las Isapres?

 

 

¿Cómo evitar el alza de las Isapres?

Antes de entrar en materia es necesario aclarar algo muy importante: en internet encontrarás muchos servicios privados que te ofrecen evitar el alza de las Isapres, por supuesto a cambio de un pago por el trámite. Esto no es necesario, como veremos a continuación el trámite es gratuito y cada afiliado puede hacerlo personalmente, ya sea por carta, online o de manera presencial.

Habiendo aclarado este punto (con el fin de evitarte un pago innecesario) veamos cómo evitar el alza de las Isapres de tres maneras: online, en oficinas y por carta. Como mencionamos, el reclamo se realiza a través de la Superintendencia de Salud y cuentas con estos tres canales para que uses el que mejor te acomode:

 

Evitar el alza de Isapres: Documentos requeridos

Si deseas realizar un reclamo para evitar el alza de las Isapres, por considerar el aumento injustificado, deberás reunir los siguientes documentos:

  • Copia de la Cédula de Identidad del cotizante o beneficiario, por ambos lados.
  • Fotocopia de la Carta de Adecuación remitida por la Isapre, en forma íntegra (copia de todas sus páginas).
  • Si presentó previamente una solicitud o reclamo en la ISAPRE: copia de dicha gestión. Si tiene la respuesta también debe adjuntarla.

Tanto para realizar el reclamo en línea como en oficinas o por carta, los requisitos para rechazar el alza de las Isapres son los mismos. Lo único que cambia es la manera de consignarlos: mientras que al hacerlos por carta o en oficinas se presentan impresos, al realizar el trámite por internet de deben cargar en formato PDF o JPG sin que excedan los 20MB como máximo.

 

Evitar el alza de Isapres: Reclamo en línea

Si vas a realizar el reclamo del alza de la Isapres en línea debes seguir estos pasos:

  1. Ingresa en la página de la Superintendencia de Salud > Reclamo por alza en planes de ISAPRES y haz clic en el botón “Realizar en línea”.
  2. Ingresa tu RUT y clave de usuario. En caso de no estar registrado podrás abrir una cuenta en la misma ventana.
  3. Completa los datos requeridos en el formulario y adjunta los documentos requeridos en formato PDF o JPG.
  4. Al enviar el formulario el reclamo habrá sido enviado a la Superintendencia y se te asignará un número de solicitud, con el cual podrás hacer el seguimiento de estado del trámite.

 

Evitar el alza de Isapres: Reclamo en oficinas

Para quienes desean realizar el trámite de manera presencial, los pasos son los siguientes:

  1. Reúne los documentos requeridos de forma impresa y dirígete a una de las oficinas de la Superintendencia de Salud.
  2. Explica el motivo de tu visita, en este caso presentar un reclamo por el alza del precio base del plan de salud de tu Isapres.
  3. Entrega los documentos y el formulario.
  4. Recibe tu número de ingreso para el seguimiento de tu trámite.

 

Evitar el alza de Isapres: Reclamo por carta

Por último, para quienes quieren realizar el reclamo para evitar el alza de las Isapres por carta, deberán redactar dicho expreso y enviarlo junto con los documentos requeridos a la oficina de la Superintendencia de Salud más cercana. Recibirás por correo electrónico tu número de ingreso, o también podrás consultar la recepción de tu solicitud llamando al 600 836 9000.

 

Por cualquiera de los tres canales que utilices para hacer el reclamo para evitar el alza de las Isapres tendrás un número de ingreso con el cual podrás verificar el estado de tu solicitud en la página de la Superintendencia de Salud o llamando al 600 836 9000.

 

¿Cómo evitar el alza de las Isapres?: Conclusión

Saber cómo evitar el alza de las Isapres puede resultar muy útil ante dichos incrementos. En los reclamos presentados hasta el 31 de diciembre de 2019 ante la Superintendencia de Salud (por cualquiera de los tres canales mencionados), el 98% (de 26.661 reclamos) fueron positivos a los afiliados, por lo que el trámite realmente funciona.

Te recordamos que el reclamo ante el alza de las Isapres es 100% gratuito y es muy fácil realizarlo, por lo que no es necesario que contrates un abogado u otro intermediario para realizar tu solicitud y obtener resultados positivos.

 

Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Simulador de tarjetas