Ahorrar no es una tarea fácil, y sobre todo cuando se tiene que hacer frente a numerosos los gastos de la vida diaria. Sin embargo, este hábito es parte de tener unas finanzas personales más sanas, por lo que es necesario tener un poco de disciplina, dedicación y crear un plan de ahorro, el cual es una herramienta que nos permite formalizar y organizar nuestras finanzas para llevar un control de nuestros gastos y ahorrar de manera consciente. A continuación te mostraremos cómo crear un plan de ahorro.
¿Qué es un plan de ahorro?
Un plan de ahorro es un conjunto de acciones y pasos que una persona decide emprender de forma anticipada y organizada para lograr un objetivo financiero en el plano personal o familiar.
Generalmente un plan de ahorro se crea para comprar una vivienda, ampliarla o remodelarla, comprar un terreno, un auto, viajar, aumentar la pensión o para ejecutar un proyecto productivo o de inversión. Pero también puede tener otros fines, como por ejemplo el de crear un fondo de emergencias o de contingencias.
Es importante recordar que al momento de crear un plan de ahorro debemos tener un objetivo en mente, el cual queremos cumplir. Y lograr nuestro objetivo puede requerir dedicar tiempo, ser disciplinado, constante y responsable. A continuación veremos cómo crear un plan de ahorro.
¿Cómo crear un plan de ahorro?
Crear un plan de ahorro requiere de cumplir una serie pasos, los cuales nos ayudaran a ahorrar con disciplina:
- Define una meta de ahorro. En este paso la persona debe definir una meta u objetivo que desea alcanzar, y para ello debe determinar que el mismo sea medible, específico, alcanzable y relevante.
La meta u objetivo va a depender de tu situación personal y esta debe ser tangible y posible de lograr. Por ejemplo, Ahorrar $2.000.000 en seis meses para financiar mis vacaciones a fin de año.
- Conoce tu situación económica. En este paso debes revisar el balance de tus cuentas de ahorro, corriente y demás instrumentos financieros y comparar el total con el dinero que debes en tarjetas de créditos, préstamos, entre otros. Igualmente debes incluir los gastos como arriendo, pago de servicios, medicamentos, colegiaturas.
Una vez tengas el total de ingresos y egresos, debes proceder a calcular la diferencia que existe entre ambos, y así podrás disponer de ese saldo para destinarlos al ahorro y al cumplimiento de tu meta.
- Planee el tiempo en que desea cumplir su meta. Este paso está relacionado con el primero, ya que después de conocer nuestra meta de ahorro debemos determinar el tiempo (días, meses, años) en el cual deseamos lograr dicha meta. Este puede ser a corto, mediano o largo plazo, dependiendo de la magnitud de tu proyecto o sueño.
- Registra cada uno de tus gastos. Está relacionado con el segundo punto. Registrar cada uno de tus gastos es la única forma de identificar las goteras por donde se va el dinero. Una buena idea para realizar este seguimiento es dedicar un poco de tiempo de cada semana para el manejo del dinero.
Llevando a cabo este paso te permitirá hacerte una idea de qué gastos eliminar o reducir de tu presupuesto.
- Anticipa problemas financieros en el futuro. Es importante saber manejar los gastos y también las deudas. Un ejemplo, es saber controlar el uso que le damos a las tarjetas de crédito, ya que nos podemos encontrar con pagos inesperados que afectarán todo nuestro plan de ahorro.
Por lo que es recomendable no usarlas y comprar con un solo pago. Pero, si no se puede cumplir con ello debemos encontrar la forma de que los gastos con las tarjetas de crédito no supere un 40% de nuestros ingresos mensuales, esto asumiendo que no tienes otras deudas como créditos personales, hipotecarios o vehiculares.
- Date un gusto. Ahorrar puede conllevar muchas veces a una carga psicológica extra, pero para hacer la acción más llevadera los expertos recomiendan que cada cierto tiempo podemos darnos un gustito, siempre que no dispare nuestros gastos.
Realizar esta práctica nos enseña que es posible ahorrary disfrutar cada cierto tiempo, mientras se lleve un control de los gastos.
Saber cómo crear un plan de ahorro te permite formalizar y organizar tus finanzas para cumplir el desarrollo de una meta o sueño. Cabe destacar, que uno de los puntos clave para que un plan de ahorro se cumpla es ser disciplinado con el dinero que gastas y ahorras, por lo que los fondos que destines al plan de ahorro deben estar en una cuenta separada, de preferencia que genere rentabilidad.