Rankia Chile Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
¿Qué es una Caja Vecina?

¿Qué es una Caja Vecina?

Si han visto alguna, les han comentado o han leído o escuchado y se preguntan ¿qué es una Caja Vecina?, les informamos de qué se trata, qué servicios, ventajas y beneficios ofrece, y qué pagos, transferencias y giros permite realizar.

 

¿Qué es una Caja Vecina?

 

 

¿Qué es una Caja Vecina?

CajaVecina se trata de un sistema que les permite los chilenos sean clientes o no clientes de Banco Estado, y que vivan alejados de las ciudades céntricas poder acceder a diferentes servicios financieros que ofrece Banco Estado.

 

¿Cómo funciona y qué servicios ofrece Caja Vecina?

Cada una de las transacciones que realiza Caja Vecina se realizan utilizando un dispositivo electrónico, el que se denomina POS. Dicho aparato permite establecer comunicación inmediata con el sistema central del Banco Estado emitiendo un comprobante que servirá para certificar que la transacción realizada fue correcta.

CajaVecina tiene presencia en todas las comunas de Chile, de forma que acerca los servicios financieros y no financieros a los residentes del país y más a los que viven alejados. Como dicen a la vuelta de la esquina, pueden encontrar a tu CajaVecina, en la que podrán realizar servicios financieros y no financieros, ofreciendo a los Vecinos realizar:

  • Giros y depósitos en efectivo
  • Pagos de contribuciones
  • Pagos de bonos consulta médica Fonasa.

 

Beneficios para los Vecinos

Caja Vecina dispone de los servicios mediante una red de atención que pueden encontrar en almacenes, peluquerías, ferias y en lanchas en la isla de Chiloé. Siendo una empresa con certificación B. Además de ofrecer una serie de beneficios como:

  • Menor tiempo de traslado para los trámites y pagos
  • Cercanía en lugares alejados
  • Horarios de atención más amplios.

CajaVecina está presente a lo largo de todo Chile, y pueden ingresar a www.cajavecina.cl en la sección "Encuentra tu CajaVecina". Para conocer las ubicaciones.

 

¿Qué requisitos hay que cumplir para usar CajaVecina?

Para hacer giros de efectivo, consultas de saldo o pagos con cargo a cuentas bancarias, deben ser cliente BancoEstado y tener Tarjeta y Clave de Cajero Automático. Y para realizar Depósitos, Pagos de Cuentas o recargas de celular con efectivo no hay que cumplir requisitos.

Asimismo, pueden pagar contribuciones en CajaVecina pero antes deben presentar el comprobante de pago emitido por la Tesorería General de la República y pagarlas con tarjetas BancoEstado (Cuenta Corriente, CuentaRUT o Chequera Electrónica) y/o en Efectivo.

El realizar transferencias en CajaVecina es totalmente gratis, y pueden realizar transferencias de fondos, pero sólo pueden realizarla entre productos BancoEstado, entre Cuentas Propias y/o a Terceros.

Solamente se pueden usar en CajaVecina Tarjetas de BancoEstado como: CuentaRUT, Chequera Electrónica o Cuenta Corriente. No se puede utilizar con tarjetas de otros bancos.

 

Caja Vecina es una solución en aquellas regiones y pueblos en los que el centro de la ciudad les queda alejado, además de no tener que esperar tanto para los trámites haciendo filas ya que el trámite, pago, depósito o giro es rápido a partir del sistema utilizado.

 

Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Simula y elige tu tarjeta