Rankia Chile Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
¿Cómo funciona el factoring? Empresas de Factoring

¿Cómo funciona el factoring? Empresas de Factoring

    Si pudieramos pensar en los factores más importantes que tiene una empresa para seguir en funcionamiento, sin lugar a dudas uno de los primeros sería la liquidez de esta, que le permite desarrollar su operación, pagar a proveedores, pagar remuneraciones y otras cosas. El factoring permite a pequeñas y medianas empresas mayor liquidez.

 

   Ahora las preguntas son:¿Cómo funciona el factoring? Y qué tipo de empresas la otorgan. En términos simples, el factoring es un servicio financiero que adelanta los pagos de las empresas, es decir si una empresa X tiene una factura por MM$100 de un cliente que se la va a pagar a 60 días, esta empresa X puede ir a una entidad financiera que otogue factoring, esta entidad financiera le podrá adelantar un gran porcentaje de la factura de MM$100. Y a sus vez existen dos modalidades principales: Factoring Tradicional y Factoring Financiero.

 

¿Como funciona el Factoring?. Empresas de Factoring

 

 

 

¿Cómo funciona el factoring?. Factoring Tradicional.

La modalidad de factoring tradicional es donde las empresas que desean factorizar su factura, además de recibir el servicio de adelanto de pago, la entidad financiera también se encarga de la cobranza de la factura. Para esta modalidad de factoring se puede decir que existen dos fuentes de pago, el deudor que se le cobrará la factura y la segunda fuente de pago es la empresa X que solicita el factoring.

 

 

¿Cómo funciona el factoring?. Factoring Financiero.

La modalidad de factoring financiero, es aquel donde no existen dos fuentes de pago, sino más bien las facturas a ceder son una muestra de flujo seguro para un adelanto del pago departe de la entidad financiera que ofrece el factoring. Generalmente este tipo de factoring se les ofrece a medianas empresas con buenas espaldas financieras y también a empresas grandes y corporativas.

 

¿Cómo funciona el factoring?. Marco Legal.

El negocio del factoring se sustenta escencialmente en dos leyes que le dan el marco legal al proceso, Ley 19.983 y Ley 20.727, donde se habla del proceso de cesión de una factura y características que debe tener el proceso para sea acorde a la ley, como por ejemplo que debe tener la factura y el proceso para que la factura tenga título ejecutivo.

 

 

¿Cómo funciona el factoring?. Entidades financieras.

En la industria del factoring, actualmente participan muchas empresas financieras desde la banca tradicional hasta entidades de factoring privadas, que se dedican exclusivamente a ofrecer este servicios. Puedo destacar las siguientes entidades financieras.

 

Banca Tradicional

  • Banco Estado.
  • Banco de Chile
  • Banco Santander.
  • Scotiabank
  • BBVA
  • Bci.
  • Corp Banca Itau

 

Entidades no tradicionales

  • ACF Capital
  • Avanza Factorining
  • Banpro Factoring
  • Capital Express
  • CFC Factoring
  • Concreces Factoring.
  • Coval Factoring
  • EuroAmérica
  • Factoring Progreso
  • Financia Capital
  • Interfactor
  • Latam Factors
  • Logros Factoring
  • Nuevo Capital
  • Omega Factoring
  • Penta Financiero
  • Soventa
  • Todo Factoring.

 

 

Como conclusión, se puede decir que el producto factoring es una gran alternativa para hacer liquidez con las cuentas por cobrar y también hay una amplia oferta en el mercado nacional.

Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Simula y elige tu tarjeta