Sí hablamos de finanzas personales, de a poco el gobierno y la Banca se han puesto en la línea de la tendencia de educar financieramente a las personas, y han creado portales financieros especialmente para la educación financiera. La Educación Financiera de la Banca ha ido creciendo mucho en el último tiempo, y lamentablemente no ha sido muy publicitada por los bancos.
Con este post, pretendo difundir lo que han hecho la Banca y el Gobierno para la salud financiera de la gente, y así, colaborar a expandir esta gran idea de fortalecer el patrimonio de la gente común y eliminar las deudas malas. Creo que la Banca al educar financieramente a sus clientes se produce un Win Win, ya que con ello se disminuye el Riesgo de su cartera, y los clientes mejoran su control financiero. Se sabe que un riesgo lo puedes eliminar, reducir, extinguir o traspasar; con esta acción de educar a la gente la Banca reduce riesgo en su cartera, por ningún motivo las otras anteriores. En la investigación de los portales financieros de Bancos para la educación financiera de la Banca.
Educación Financiera de la Banca Chilena: Sano de Lucas del Banco Santander
Uno de los primeros en salir en publicidad ha sido el portal del Banco Santander, también uno de los más Publicitado. Sano de Lucas según la entidad es “Un programa de Educación Financiera, que pone a disposición diferentes herramientas y contenidos para que cuides tus finanzas personales y las de tu emprendimiento”. Entre los principales tópicos son:
- Financiamiento
- Seguros
- Ahorro
- Orden
- Emprendimiento
- Pyme
También tienen interesantes artículos para mejorar en el trabajo y en el emprendimiento, así como testimonios motivacionales.
Educación Financiera de la Banca Chilena: En fácil y en Chileno del BancoEstado
Uno de los portales más nuevos, o por lo menos ha sido recientemente publicitado. Considero que se le ha dado poca importancia, ya que BancoEstado es uno de los Bancos que tiene mayor contacto, a nivel de distintos productos, con más personas en Chile. Maneja más información de la gente.
Es un interactivo portal que se destacan los siguientes puntos:
- ¿Qué necesitas? “¿Sabes como organizar tu plata?, ¿Tienes una Meta y necesitas Ahorrar?, ¿Estás pensando en pedir un crédito?”
- Productos. “Nosotros te explicamos lo productos más comunes ofrecidos por los Bancos”.
- Ordena tu plata: “Organiza tu presupuesto mensual con una herramienta muy simple. Te explicamos paso a paso cómo hacerlo.”
- Juega y Aprende
- Diccionario Financiero
Educación Financiera de la Banca Chilena: Eddu del Banco Falabella
Luego del portal del Banco Santander apareció este y el del Bci. Realmente se agradece que la Banca empiece a aportar cada vez más valor a la sociedad y se haga un producto más sustentable. El portal de Banco Falabella se basa en información de:
- Cuentas
- Créditos
- Ahorro e Inversiones
- Seguros
- Tarjeta de Crédito
- Beneficios
- Eddu da tips para elegir responsablemente el más adecuado para ti.
Educación Financiera de la Banca Chilena: Con letra Grande del Banco Bci
Portal financiero que ha sido muy publicitado el último tiempo, con rostros de la televisión muy importantes. “Es la plataforma multimedia de educación financiera de Bci, orientada a personas y emprendedores, con la misión de capacitar a la comunidad en todo lo que deben saber para hacer un buen uso de productos y servicios financieros, promoviendo el ahorro y endeudamiento responsable. Con Letra Grande te muestra de manera interactiva todo lo que debes conocer y saber para tomar las mejores decisiones que influyen en tu vida cotidiana. En esta plataforma podrás encontrar los siguientes contenidos:”
Basado principalmente en serie de videos que te entregan muchos conocimientos y te ayudan aprender de una manera cómoda la esencia de las finanzas personales para personas y emprendedores. Creo que eso la distingue, sus videos tipo serie. Además, cuenta con distintas publicaciones.
Educación Financiera de la Banca Chilena: Educación Financiera BBVA.
El Portal de BBVA es de los más nuevos, realmente no lo conocía, y en la investigación de este post lo conocí. Realmente se agradece que todos los bancos se vayan uniendo a hacer más sustentable el Negocio de la Banca.
A través de esta plataforma podrás acceder a los programas de educación financiera de BBVA para colegios, pymes y trabajadores de empresas, y a consejos para tener una buena salud financiera.
A través de una decena de artículos aborda distintos tópicos de finanzas personales.
Educación Financiera de la Banca Chilena: Aprendes de la SBIF.
Y por último, me sorprendió gratamente que la superintendencia también tenga un portal dedicado a las finanzas personales y al aprender. Este portal si que estaba bien oculto, de igual forma se agradece mucho. Tiene los siguientes tópicos:
- Manejo de Finanzas en el Hogar.
- Adulto Responsable
- Pymes Sanitas
- Niños y Educación Financiera.
Este portal incluye a niños, lo que se destaca, y cuenta con videos de enseñanza que lo hacen más fácil, dedo para ARRIBA para la superintendencia.
A modo de resumen y conclusiòn, no cabe duda que mantener las finanzas sanas de la gente aporta valor a la Industria, así la hace más sustentable y disminuye los riesgos de morosidad. Con esta iniciativa también ganan las personas que pueden controlar mejor su dinero, un aplauzo para estos portales. Invito a toda la gente para que comparta y se inicie en el apasionante mundo del aprender a manejar mejor las finanzas.