Rankia Chile Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
10 pasos para tomar el control de tus finanzas personales

10 pasos para tomar el control de tus finanzas personales

Para empezar a contar sobre mis 10 pasos para tomar el control de tus finanzas personales, me gustaría expresar que estoy consciente que muchos de los conceptos aprendidos para Empresas se pueden aplicar a nivel personal y uno de ellos es el Control de Gestión. Según Anthony y Govindarjan en un libro de Control de Gestión, en donde se habla de las Actividades de Control de Gestión para empresas, y destaco las siguientes:

  •     Planificación de lo que la organización debería hacer.
  •     Coordinación de Actividades.
  •     Evaluación de la Información.
  •     Decisición, si procede, de las acciones a tomar.
  •     Comportamiento.

No es mi finalidad empezar a mostrar temas académicos que en titulares se ven un poco fome, sino más bien es sacarle el mejor provecho a investigadores muy serios que han dedicado su vida profesional para hacer más productivas a grandes empresas, y así llevarlos a la vida cotidiana, a administrar y controlar las finanzas personales, para que seas más productivo en tu vida financiera y obtengas la añorada libertad. Es muy cierto que para gestionar tienes que controlar, y por ello para obtener resultados de excelencia, como es ser libre financieramente, tienes que hacer un control de excelencia. Y para ser más concreto te muestros mis 10 pasos para tomar el control de tus finanzas personales.

 

10 pasos para tomar el control de tus finanzas personales: Gestiona tu tiempo.           

Primer paso para tomar el control de tus finanzas personales, gestiona tu tiempo: El recurso más valioso que tenemos las personas es el tiempo, es algo que pasa y no vuelve. Grandes personas exitosas de la humanidad lo tenían muy presente, en el pasado el mayor representante de esto  y fan del tiempo era Benjamin Franklin que tiene frases memorables como: “¿Amas la vida?, no desperdicies el tiempo porque es la sustacia que está hecha”. Y en la actualidad uno de los mayores fans del tiempo fue Steve Jobs y tenía pensamientos como: ” Tu tiempo es limitado, de modo que no lo malgastes viviendo la vida de alguien distinto. No quedes atrapado en el dogma, que es vivir como otros piensan que deberías vivir. No dejes que los ruidos de las opiniones de los demás acallen tu propia voz interior. Y,  lo que es más importante, ten el coraje para hacer lo que te dicen tu corazón y tu intuición” . Muchos grandes protagonistas de la humanidad también tiene pensamientos relacionados al tiempo, que motivan a valorarlo en su justa medida y no botarlo todos los días como lo hacemos en muchas ocasiones.

 

10 pasos para tomar el control de tus finanzas personales: Gestiona tu tiempo

 

10 pasos para tomar el control de tus finanzas personales, crea un plan anual y para tu vida.


Segundo paso para tomar el control de tus finanzas personales, crea un plan anual y para tu vida.(Estrella Financiera). Pensar en sueños y concretizarlos con metas. Una forma de ver tus finanzas personales es como un camino, recorre el camino dejando huellas de manera que no te pierdas y vuelvas retomar la ruta facilmente. Mi sugerencia es que antes de emprender cualquier pasión debes tener unas finanzas personales ordenadas, cómo poder imaginar que si no la tienes la tendrás en tu negocio. Para recorrer el camino veo las siguientes estaciones:

  1.     Ordenate financieramente.
  2.     Observa todas las posibiidades que tienes a tu alcance para invertir y acrecentar tu patrimonio.
  3.     Usa beneficios tributarios a tu favor.
  4.     Invierte en Bienes Raíces.
  5.     Sigue tu pasión y emprende.

De ahí que lo nombro como estrella financiera, cinco estaciones, cinco puntas.

 

10 pasos para tomar el control de tus finanzas personales, crea un plan anual y para tu vida

 

10 pasos para tomar el control de tus finanzas personales, invierte en diferentes instrumentos.

Tercer paso para tomar el control de tus finanzas personales, invierte en diferentes instrumentos, diversifica. Trata de asesorarte con gente que sepa e invierte en productos regulados, no te tientes con grandes ganacias, preocupate si te ofrecen una rentabilidad muy superior a lo que ofrece el mercado e investiga, duda, ya que la duda genera conocimiento. No te fies en falsos asesores que te prometen el oro y el moro.

 

10 pasos para tomar el control de tus finanzas personales, invierte en diferentes instrumentos

10 pasos para tomar el control de tus finanzas personales, conoce tu productos financieros.

Cuarto paso para tomar el control de tus finanzas personales, conoce tus productos financieros:  AFP, tus seguros, beneficios tributarios y todas las inversiones que tienes contratadas. La mejor forma de tomar buenas decisiones, es tener lo máximo de conocimiento de tus productos contratados. Exige al vendedor y a la empresa que te ofreció el producto que te eduque y te informe todo lo relacionado a ello.

 

10 pasos para tomar el control de tus finanzas personales, conoce tu productos financieros

 

10 pasos para tomar el control de tus finanzas personales, lleva un registro de tus gastos.

Quinto paso para tomar el control de tus finanzas personales, lleva un registro de tus gastos. Hay muchos gastos hormiga que se llevan gran parte de tu ingreso, es bueno hacerlo algún mes para ver realmente dónde estás poniendo tu dinero. Prioriza gastos de más necesarios a menos, de los que te producen más bienestar a menos bienestar y anda eliminando los últimos de la lista para que se ajusten a tu ingreso y puedas producir excedente.

 

10 pasos para tomar el control de tus finanzas personales, lleva un registro de tus gastos

10 pasos para tomar el control de tus finanzas personales, realiza un presupuesto mensual.

Sexto paso para tomar el control de tus finanzas personales, realliza un presupuesto mensual, ojalá semanal. Antes de cada mes, usando una planilla de cálculos o simplemente un cuaderno, proyecta los gastos que vas a tener el mes que viene. Y si es necesario elimina gastos. Maneja el efectivo para gastos pequeños. Puedes usar una planilla de excel para saber bien tus ingresos y gastos.

10 pasos para tomar el control de tus finanzas personales, realiza un presupuesto mensual

 

10 pasos para tomar el control de tus finanzas personales, gasta menos de lo que ganas.

Septimo paso para tomar el control de tus finanzas personales, gasta menos de lo que ganas. Es algo de perogruyo, obvio, si quieres que al final del mes no quedes con deuda, gasta menos que tu sueldo. Ni se te ocurra aumentar tu estatus apenas te suban el sueldo o cambies de cargo, dale prioridad al ahorro, ya que el ahorro es tranquilidad para el alma y elimina bastante el estrés. Es bueno siempre tener un colchón perdido por ahí en alguna cuenta que nadie toque, será tu fondo de reserva y seguridad financiera, para poder enfrentar imprevistos en el mes. Una forma buena de hacer es monitorear diariamente tu cuenta corriente, para controlar gastos e ingresos.

 

10 pasos para tomar el control de tus finanzas personales, gasta menos de lo que ganas

10 pasos para tomar el control de tus finanzas personales, ahorra e invierte.

Octavo paso para tomar el control de tus finanzas personales, ahorra e invierte el saldo entre ingreso y gasto. Cuando se te empiece a generar saldo en tus cuentas empieza a ahorrar e invertir. Investiga donde te dará mayor seguridad y rentabilidad.

10 pasos para tomar el control de tus finanzas personales, ahorra e invierte

 

10 pasos para tomar el control de tus finanzas personales, ten un sueño.


Noveno paso para tomar el control de tus finanzas personales: ten un sueño y concretalo con objetivos, con plazo definido. Eso te dará la motivación necesaria cada mañana y lo harás mejor en tu trabajo.  Visualizar hacer en algo que uno sea bueno y tenga pasión.

 

10 pasos para tomar el control de tus finanzas personales, ten un sueño

10 pasos para tomar el control de tus finanzas personales, usa tu banco.

Décimo paso para tomar el control de tus finanzas personales, usa aplicaciones de tu banco y consejos que te dan también. El Banco desea una política Win Win contigo, si tu estás bien el estará más tranquilo. 

  1. Conocer bien toda la oferta de la Banca.
  2. Involucrate en los seguros contratados. Los seguros son una inversión para tu tranquilidad. Sácale provecho.
  3. Calzar pagos, hacer tesorería. Para que usemos nuestra caja.

 

10 pasos para tomar el control de tus finanzas personales, usa tu banco

 

10 pasos para tomar el control de tus finanzas personales, Bonus Track.

Cuando se produzcan holguras financieras positivas toma un seguro, realmente ayuda a la tranquilidad, seguro de salud lo antes posible para evitar preexistencias. Conoce bien la oferta bancaria, obtén la mejor tasa que te entregue mayores beneficios. Finalmente empieza a aplicar tesoreria a tu cuenta corriente, no es necesario que tengas $100.000 en tu cuenta corriente por días sin usar, trata de invertir los saldos con depósitos a plazo de corto plazo, así no estarás perdiendo los intereses que puedes generar. Finalmente si vas a comprar algo, paga en un plazo concordante  con la vida del producto, ejemplo unas vacaciones no pueden ser pagadas a 24 meses, por algo existen los prestamos de largo plazo y corto.

 

A modo de conclusión la clave es planificar, ordenar, conocer e inviertir tus recursos financieros. Sé una empresa.
 

Simulador de tarjetas
  • Te ofrecemos los mejores resultados en base a tus respuestas
  • Te haremos preguntas sobre la tarjeta que quieres solicitar
  • Rellena nuestro cuestionario en menos de 2 minutos
  • Chile
  • finanzas personales
  • Ahorro Chile
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Simula y elige tu tarjeta