La gran pregunta que nos planteamos es relacionado a Ahorra e Invertir: ¿Cómo gestionar tu ingreso?. Quizás los conceptos de ahorrar e invertir en el consciente colectivo lo asocian a palabras sinónimas e iguales, sin embargo no es lo mismo conceptualmente, les puedo decir que el ahorro está enfocado a instrumentos en general de menor riesgo y además el horizonte de tiempo donde voy a usar el dinero ahorrado es menor, meses o un año, vacaciones o un arreglo en casa. Por otro lado invertir se asocia a instrumentos con un mayor riesgo y se consideran gastos con un horizonte de tiempo mayor, mayor de 5 años por ejemplo. Los fondos de pensiones es una inversión de nosotros, el horizonte de inversión es alto, más de 20 años, ahí lo que importa es la rentabilidad esperada. Por lo tanto, usando la definición indicada, si tu ahorras, no deberías poner tu plata en acciones. En cambio invertir es algo como un poco mayor de riesgo.Recuerda, antes de gestionar debes realizar un buen control de gastos y de ingresos, como lo hemos hablado. Para mostrarlo más claramente puedo mencionar lo siguiente relacionado a Ahorra e Invertir: ¿Cómo gestionar tu ingreso?.
Ahorrar e invertir: ¿Cómo gestionar tus ingresos?. Gasta menos de lo que ganas.
A ingreso constante la única manera de aumentar tu excedente es gastando menos, no hay otra forma. Generalmente las cosas obvias uno no las hace, son un poco dificiles pero son obvias, quieres dejar de fumar, deja de fumar, quieres adelgazar come menos. En fin son grandes problemas que uno tiene que las soluciones son obvias y uno no las hace. La premisa básica de las finanzas personales es, gasta menos de lo que te ingresa, y uno no lo hace. Es algo obvio no?.
Ahorrar e invertir: ¿Cómo gestionar tus ingresos?. Ahorro e invierte
La idea del control es poder mes a mes generar excedentes de caja para ahorrar o invertir los saldos que se producen entre ingreso y gasto. Recuerda que el ahorro esta asociado a gastos cercanos y estos ahorros tienen que estar en instrumentos de bajo riesgo, mientras que la inversión tiene la finalidad de gastos en un largo plazo, uno invierte en un bien raiz para su jubilación, uno invierte en acciones para su retiro feliz, pero uno no va invertir para gastos médicos por ejemplo o para las próximas vacaciones.
Ahorrar e invertir: ¿Cómo gestionar tus ingresos?. Tener estrategias y políticas de inversión
Antes de invertir en negocios, emprendimientos o acciones en la bolsa es importante definir previamente políticas de inversión en forma clara. Usar stop loss y stop win, eso significa hasta cuánto estoy dispuesto a perder y hasta cuándo estoy dispuesto a ganar, si aunque parezca raro es de suma utilidad definir previamente con qué utilidad yo me salgo de la acción por ejemplo, hay ocasiones que uno se entusiasma y la emoción se apodera de la razón. Por ejemplo, estoy en una inversión que ha subido en 30% su valor inicial, mi emoción me dice continúa ahí ,estas ganando, sin embargo es muy útil definir cuando vendo la acción y hago la ganancia.
Ahorrar e invertir: ¿Cómo gestionar tus ingresos?. Conocer nuestra aversión al Riesgo
Es importante antes de elegir un instrumento de inversión es conocer cuánto estamos dispuestos a perder, qué tanto nos afecta a nuestro bienestar. Conocer si queremos ganar poco lentamente, no estamos dispuesto a perder altas sumas de dinero a cambio de ganar altas sumas en ocasiones. Qué tan volatil es nuestra mente con respecto a las finanzas. La palabra clave es aversión al riesgo, esta es la preferencia del inversor a evitar incertudimbre o volatilidad de su inversión.
Ahorrar e invertir: ¿Cómo gestionar tus ingresos?. Saber el horizonte del gasto.
Estamos claro que para definir si invertimos o ahorramos tenemos que definir claramente para cuando estará el destino del dinero juntado. Cuándo gastaré el ahorro. Tener claro objetivos con fechas certeras. Ponerse metas y objetivos es una buena medida.
Ahorrar e invertir: ¿Cómo gestionar tus ingresos?. Conocer bien toda la Oferta de la Banca
Al momento de decidir dónde invertir es lo mismo que cuando uno va a comprar algo, es necesario hacer una cotización de todos los productos que te puede ofrecer tu banco, y otros también, y así en otras instituciones financieras como aseguradoras..
Ahorrar e invertir: ¿Cómo gestionar tus ingresos?. Tesorería en tu cuenta corriente.
Es interesante como se puede llegar a obtener ganancias si uno es capaz de controlar bien cuando uno va a retirar fondos, por ejemplo tener claro cuando te van a cobrar cuotas y calzarlos con vencimientos de depósitos a plazo por ejemplo. Es decir si yo sé que el 6 de diciembre me van a cobrar una cuota en cuenta corriente por un monto de $100.000, yo realizo un depósito a plazo de tal forma que el rescate sea el 6 de diciembre, calzo los pagos con los retiros, genero flujo con intereses. Son flujos marginales pero no pierdo darle uso a mi dinero.
Ahorrar e invertir: ¿Cómo gestionar tus ingresos?. Invierte en diferentes Instrumentos
Uno de los instrumentos que te da tranquilidad son los seguros de salud , que son más una inversión que un gasto, más es una medida que nos evitará posibles perdidas económicas futuras y nos hará una vida más apacible
Ahorrar e invertir: ¿Cómo gestionar tus ingresos?. Haz de tu Hobby tu ingreso extra.
Usa tus hobbies para generar ingresos extras, algo que te apasione y que disfrutes haciéndolo. No necesitas desgastarte emocionalmente para poder ingresar unas luquitas más a tu presupuesto, por ejemplo a mi me encanta enseñar , algo podría hacer con ello. Un tiempo hice clases particulares a la hora de mi almuerzo, PSU y matemáticas financieras. Si te gusta conversar hay clases de español que uno puede hacer vía Skype a otros continentes, es cosa de ingeniarselas.
A modo de concluisión las finanzas personales son finanzas, así de obvio, podemos usar extrategias que se aplican en la empresa para gestionar de mejor forma y sacarle máximo rendimiento a nuestro dinero.