Al pensar en los 10 libros de Finanzas Personales que más me han marcado, es imposible no recordar el inicio de todo. Era el año 2003, estaba por egresar de la Universidad, durante esos tiempos Universitarios uno solamente goza y se dedica a pasarlo bien. En esos días de verano mi primo me prestó un libro por un fin de semana, nunca hubiera imaginado que ese gesto iba a transformar mi vida con respecto a como veía la economía personal. Áquel libro era un resumen de Padre Rico – Padre Pobre de Robert Kiyosaki, era un resumen de unas 40 páginas que me lo leí rapidamente en unas pocas horas ese día.
Mucho se ha hablado de Finanzas Personales y Libertad Financiera, si hacemos una elección de los 10 libros de Finanzas Personales, el primero de ellos sería el que se editó el año 1997, Padre Rico Padre Pobre. Una manera simple para mi de ver Finanzas Personales es decir que es el arte de organizar el dinero para disfrutar el presente y resguardar el futuro de manera más óptima, generalmente en la literatura, Libertad Financiera se define como la capacidad de generar ingresos sin trabajar (Ingresos Pasivos, principalmente bienes raíces. Yo veo la libertad financiera como la capacidad de trabajar cuando quieras y donde quieras manteniendo constante el goce de la vida, sin restricciones, no la veo como dejar de trabajar puesto que si trabajas acotadamente en algo que te apasiona deja de ser trabajo y pasa a ser un Hobbie pagado, no estoy de acuerdo en dejar de trabajar y aportar tus habilidades a la sociedad.
Desde aquel año 2003, uno de los temas de lectura que me ha interesado son las Finanzas Personales, descubrí que toda persona, desde la más carente de riqueza puede crear un Patrimonio creciente a través del tiempo. En la actualidad tengo 37 años, han pasado 13 años desde que leí la primera hoja, de aquel resumen y puedo decir con orgullo que gracias a mi planificación financiera he construido un Patrimonio Creciente, que me da tranquilidad para el futuro. Tengo fe en mi futuro y en el de mi familia.
A partir de la lectura de Padre Rico, exploré diversos libros y tendencias, terminé Ingeniería y luego hice un postgrado en Finanzas, seguí leyendo libros de finanzas personales. Para realizar este artículo recolecté todos los libros de mi casa que he leído, son más de 20, he hice una selección para ustedes con el objetivo que los comenten si lo han leído y para que los lean si no. Esta es la lista de mi selección de 10 libros de Finanzas Personales que he aplicado en Chile.
10 libros para empezar a manejar las finanzas personales: Padre Rico Padre Pobre
“Es la génesis de todo lo que se ha hablado de Finanzas Personales y Libertad Financiera, Best Seller escrito por Robert Kiyosaki. Hace énfasis que no es necesario tener un gran título universitario para poder crear un Patrimonio Importante, basa sus enseñanzas en la superación constante de conocimiento y crear riqueza a partir de bienes inmobiliarios. Desafía creencias muy arraigadas en el consciente colectivo. Para Robert Kiyosaki lo más importante es pensar en grande para construir riqueza, pensar como rico”
10 libros para empezar a manejar las finanzas personales: Finanzas para Papá
“Es un manual práctico, escrito por Rigoberto A. Puentes C.que da enseñanzas para recorrer la vida en forma más placentera a nivel de finanzas familiares y personales. Explica en sencillo cuáles son los instrumentos adecuados para cada edad. Habla de planificación, activos esenciales, seguros, jubilación y alternativas para la familia para poder estar más tranquilo financieramente. Finaliza con un capítulo donde habla de planificar el disfrute”
10 libros para empezar a manejar las finanzas personales, Antes de Renunciar a tu empleo:
“Que mejor que decir un Chao Jefe y renunciar a tu empleo que no te fascina, este libro te enseña a planificar tu salida, escrito por Robert Kiyosaki, qué es lo que debes y no debes hacer. Te prepara a nivel financiero y potencia tus habilidades de empresario para crear tu sueño, algo que te motive cada mañana, algo tuyo y que nadie te obligue a hacer las cosas. En un lenguaje simple habla de lo que hay que desarrollar para ser empresario, el significado de los fracasos, los tres tipos de ingreso, la evolución de tu PyMe a una gran Empresa y finalmente termina con entrenamiento para obtener clientes”
10 libros para empezar a manejar las finanzas personales: Teoría de Inversiones.
“En un lenguaje lo más simple que se pueda, los hermanos Parisi, Antonino y Franco(Ex candidato a Presidente de la Republica en Chile), abordan todos los tópicos más importantes para ser un inversionista a nivel general e intenso, trata de entregar conocimientos para comprender de mejor forma las finanzas de todo nivel. Se habla desde lo más teórico, enunciando fórmulas matemáticas de estadística y finanzas, pasando por administración del riesgo, análisis financiero fundamental y técnico. Finalizando con valoración de empresas y dando cátedra de valoración por múltiplos. Para las personas que alguna vez pasaron por aulas de finanzas será un placer recopilar todos los conocimientos más importantes para invertir y para aquellas que no han pasado todavía por cátedras formales de inversiones será una motivación para sumergirse en las distintas teorías existentes de inversiones aplicadas”
10 libros para empezar a manejar las finanzas personales: El inversor Inteligente
“No sé si basta con decir que Benjamín Graham fue el Maestro de Warren E. Buffet, autor de este libro, actualmente el inversionista más rico del mundo. Este libro muestra teoría e historia que muestra la filosofía del gran maestro de la escuela de valor, es uno de los libros que no puede faltar en una biblioteca de un inversionista, será de mucha ayuda para alcanzar los sueños financieros de cada inversor que hay en nosotros.”
10 libros para empezar a manejar las finanzas personales: Retirate Joven y Rico
“Solo él titulo motiva a leerlo, es otra obra maestra de Robert Kiyosaki, donde motiva a crear el sueño de retirarse joven se puede alcanzar, para qué jubilarse a los 67 años donde ya no puedes disfrutar de la misma manera los viajes y tu familia. Que mejor motivación que retirarse con salud y buen estado físico, para disfrutar todo el esfuerzo que hemos entregado en nuestra vida laboral. Según el libro la clave es el apalancamiento”
10 libros para empezar a manejar las finanzas personales Incrementa tu IQ Financiero.
“Otra genialidad de Robert Kiyosaki, en donde insiste en ciertos conceptos ya expuestos y expone las 5 tipos de Inteligencias para las finanzas: Producir más dinero, proteger dinero, presupuestar dinero, apalancar dinero y aumentar la información financiera”
10 libros para empezar a manejar las finanzas personales Y tú, ¿Dónde pones tu dinero?
“Es un ensayo de Alvaro Vargas Llosa, donde este virtuoso de la Literatura Peruana, hace un análisis lo más simple de las ideas de Ben Graham y explica que estamos llamados para administrar las finanzas nuestras de una manera inteligente para construir valor, enseña por medio de la historia financiera como los grandes inversionistas han construido sus Grandes Patrimonios, dando ciertos tips y enseñanzas como invertir en valor con las empresas, valorizarlas y crear un portafolio de inversiones.”
10 libros para empezar a manejar las finanzas personales, Las claves del mundo Inmobiliario.
“Este es un libro escrito por la dupla Juan Eduardo Figueroa Valdés y Juan Carlos Valdivia Germain. La mayoría de los libros de finanzas personales enseñan a que una óptima forma de invertir para el futuro son los Bienes raíces, este libro enseña cómo vender, arrendar o comprar una propiedad. También enseña los derechos del arrendador y arrendatario. Es una guía práctica que reúne la información para entender las claves del mundo de los bienes raíces en Chile. Si usted quiere invertir en un Departamento para arrendarlo luego, o hace la compra y venta de bienes raíces, este libro le será de mucha utilidad. El tema que falta para actualizar este libro es lo relacionado con la última reforma tributaria en Chile.”
10 libros para empezar a manejar las finanzas personales Ser Rico es posible.
“Marcelo Elbaum durante el libro, recorre diferentes tópicos relevantes para obtener riqueza en los tiempos de crisis que estamos viviendo. Su esencia es el poder de una buena administración de la riqueza, enuncia diversas fórmulas simples para clasificar a la gente según su bienestar. Da claves para distintas formas de generar dinero. Un punto a destacar es que motiva que todos podemos ser emprendedores y lograr nuestros sueños"
A modo de conclusión, hay mucha lectura interesante en la mayoría de libros relacionados a finanzas personales. Me he dado cuenta que los temas que se repiten para lograr un bienestar financiero son planificación, conocimiento y fijarse metas teniendo mucha DISCIPLINA.