El Gobierno llevará a cabo una serie de cambios relativos al programa de subsidios habitacionales para la clase media que se verán reflejados en la subida del techo de los créditos subsidiados. Es decir, va a existir una subida en el límite de precios de las viviendas para ser adquiridas con subsidio habitacional que rondará el 10%.
¿Qué es el subsidio habitacional?
Un subsidio es una ayuda que reciben directamente aquellas familias, que no pueden financiar por sí solas su propia vivienda, por parte del Estado. Es complemento del ahorro familiar y en algunos casos incluso es complemento de créditos hipotecarios y aportes de terceros. También existen subsidios para mejorar la vivienda, el entorno y barrios.
¿En qué beneficia el Programa Habitacional?
Se estima que el programa generará unos 90.000 puestos de trabajo y tendrá un costo de US$ 1.200 millones. Actualmente se plantea incluso un plan extraordinario cuyo destino sea la mejora del acceso a las viviendas, sobre todo para la clase media.
El denominado programa habitacional extraordinario de reactivación para proyectos de integración social tiene tres objetivos:
- Mejora subsidios clase media
- Construcción 35.000 viviendas para los sectores medios
- Fortalecimiento del BancoEstado para que facilite activamente el proceso a partir de créditos mejorados.
Hasta ahora el tope de estas viviendas llegaba a UF 2.000, teniendo en cuenta el incremento, se sumará un premio al pago oportuno de los dividendos a través de una subvención mensual que signifique rebajar hasta 2,4 dividendos por año (beneficiando a 20.000 familias cada año).
El programa incluye un seguro de cesantía que beneficiará durante todo el plazo de la deuda a quienes hayan comprado una vivienda con subsidio habitacional. Además se actualizará y mejorará el subsidio a las entidades que entreguen créditos de bajo monto y el seguro de remate.
Para todos aquellos que construyan en sitio propio, se establecerá un nuevo subsidio que les permita asumir ciertos costos como son el pago de trámites, permiso de edificación y la recepción final. La construcción generará un fuerte impacto en el sector.
BancoEstado por su parte supone un eje en este programa habitacional, será una entidad que se verá fortalecida para poder hacer frente a estos cambios.