En primer lugar vamos a ver también cuales fueron los fondos más comprados por las AFP en abril. Estos registraron unas entradas de más de 400 millones en el S&P 500 ETF de iShare y unos más de 100 millones en otros siete productos.
Mejores fondos comprados por la AFP
En apenas 30 días, las AFP de Chile incrementaron su exposición a EEUU en más de 300 millones de dólares a través del ETF comentado anteriormente. Según los datos de Vision Advisors, los fondos de pensiones aumentaron su exposición al ETF en 409 millones de dólares durante el pasado mes.
Además de eso el fondo cotizado de la plataforma de ETF de BlackRock y las compras en otros siete fondos superaron los 100 millones de dólares, con mucha variedad de inversión.
El fondo Invesco Japanese Equity Advantage Fund obtuvo unas ganancias de 184 millones de dólares.
Con 157 millones se encuentra el Parvest Convertible Bond World.

Fondos chilenos más rentables
En el pasado mes de abril los fondos chilenos, los ex money market, llegaron a captar más de 40 millones de dólares.
Las administradoras captaron en términos netos 5.800 millones, según el informe de Morningstar. El 81% de las ventas corresponde a fondos monetarios, siendo los grandes protagonistas del mercado chileno con una participación superior al 50%.
En una agrupación de los fondos y excluyendo del mercado el segmento de money market, 136 fondos registraron flujos de entrada netos, mientras que casi en 200 casos hubo más rescates que cuotas creadas. A pesar de eso, la captación neta supero los 1.100 millones de dólares agregando los fondos de renta fija, renta variable, mixtos y garantizados.
En especial fueron 15 los fondos que más ganancias netas obtuvieron, casi un millón de dólares al día durante el mes de abril. Juntos suman más de 700 millones de dólares, representando el 65% de la captación total.
- La lista de los mejores fondos la encabeza el BCI de Personas con unos 75 millones de dólares en abril, llegando a los 340 millones en lo que va de año. Este producto invierte en instrumentos de renta fija sin restricciones en el universo de inversión con duración superior al año.
- A continuación está el fondo BICE Valores, que consiguió 64 millones de dólares lo que contrasta con los 23 millones que había ganado en el primer trimestre. En este caso la cartera de productos se compone de deuda chilena a menos de un año.
- En tercer lugar está el Santander Renta largo Plazo UF, que completa este podio de los fondos más rentables con unos beneficios netos de 61 millones de dólares en abril y más de 360 millones en 2014. Este fondo invierte en instrumentos nacionales con duración superior a un año y al menos 60% de la cartera debe de estar formada por títulos nominales.
En la continuación de la lista encontramos el Corp Más Patrimonio, fondo de renta fija a medio plazo que en contra del resultado acumulado hasta marzo, su patrimonio creció gracias a entradas netas por valor de 59 millones. El dato acumulado de captación neta en 2014, sin embargo, es de 42 millones.
Por ultimo han alcanzado cifra de los 50 millones de dólares en abril están el Banchile Alianza y el Itaú Dinámico. En el primer caso, el vehículo de deuda a medio plazo de Banchile está con un bagaje negativo en el año. En el primer cuatrimestre sus clientes han registrado salidas netas de 26 millones de dólares. Todo lo contrario que el fondo de Itaú, también de renta fija a medio plazo, cuya captación neta en 2014 alcanza hasta abril los 190 millones de dólares.
