La evolución de los mercados de capitales en lo que va de año, ha llevado hacia una difusión profunda en los resultados de los fondos de renta variable de Chile.
En el primer trimestre de este año, las categorías se movieron entre casi un -9% ( el peor de los promedios) en los países emergente de Europa y un 6,5% de media en los países desarrollados de Europa.

Situación de los Fondos
La AAFM, Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos, que dispone de 13 categorías de fondos, solo 4 de ellas han acabado en números rojos el primer trimestre del año, mientras las otras 9 en números verdes.
El mejor fondo chileno de renta variable que obtuvo un mayor rendimiento en este primer trimestre fue el Euro America Small Cap. Se trata de un producto novedoso que forma parte de Euro America que entro en vigor en octubre del pasado año.
El gerente general de esta AFG (American Financial Group), entonces Sergio Aratangy, afirmo lo siguiente:
Hoy en día hay más conocimiento de las empresas de baja capitalización bursátil, las cuales en los últimos diez años han acumulado mayores retornos que el promedio del mercado. Nos dimos cuenta de que en el mercado nacional no habían fondos mutuos que las abarcaran.

Por otra parte, el producto que se dedica a invertir en fondos de terceros, superó los tres primeros meses del año, acercándose a una cifra de 5,28%, superando así en 4 puntos el promedio de la categoría. Su apuesta se centra sobre todo en las empresas de menor capitalización.
Mejores Fondos
Sin embargo, no fue el segmento de fondos de acciones de economías desarrolladas el que más rentabilidad obtuvo, sino otras dos categorías que se situaron por encima y se centran en EEUU y en los países desarrollados de Europa.
Si nos centramos en el primer caso, los productos de accionariado de EEUU promediaron un 5,05%, con un rango entre el 2,37% y el 7,25%. Esta última cifra corresponde a la rentabilidad de Banchile US Mid Cap.
Un mejor resultado obtuvieron estos productos sobre acciones en Europa, con una media de 6,4% y menos variabilidad. El fondo que más destacó fue Banchile Europa Desarrollada, con un rendimiento del 7,5%.

Otros depósitos
Por encima de todas las anteriores destaco el producto BTG Pactual Brasil, con un rendimiento en el primer trimestre de un 8,27%, superando así en más de cinco puntos a la media de los fondos sobre acciones brasileñas.
Por otra parte, en lo que tiene que ver con el stock picking, elección de valores, provoca una mayor dispersión de los resultados, con una horquilla del 8,27% del producto de BTG Pactual hasta pérdidas del 0,88% en tres meses.