Cuando ingresamos nuestro dinero en una Institución Financiera y en un producto financiero como pueden ser los depósitos a plazos, al ahorrador siempre le queda la duda de cual es el futuro de nuestro dinero si el banco quiebra o no tiene liquidez para hacer frente a sus pagos y obligaciones.
Ley General de Bancos y garantias depositos
La norma de la Ley General de Bancos (artículo 65, 123 inciso quinto, 132 y artículos 144 al 153) aseguran a los depósitos en moneda nacional o extranjera de un banco o sociedad financiera, los siguientes pagos:
La Ley general de Bancos dictamina que se aseguran los depósitos a plazo en moneda nacional o extranjera en un 90% de su monto total, con tope máximo a pagar de 108 UF., monto que considera todos los depósitos mantenidos en el sistema financiero y por una vez en un año calendario, siempre que el titular sea persona natural y que se trate de depósitos a plazo mediante documentos nominativos o a la orden incluso con libretas de ahorro a plazo con giro diferidos.
Valor garantía depositos a plazo
Podemos estar tranquilos de nuestra inversión ya que el Estado a través de su Banco Central asegura los pagos a los acreedores en caso de falla técnica o quiebra de los bancos. A día de hoy con un valor de UF de 22807,55 el Estado nos garantiza un monto total de $ 2.463.215
Caracteristicas depósitos a plazo
Recordamos algunas de las características de un depósito a plazo en el sistema bancario de Chile:
- No existe cobro de comisiones u otros conceptos cuando se toma un depósito a plazo.
- La renovación automática de los depósitos a plazo puede efectuarse hasta después de 3 días hábiles bancarios contados desde el vencimiento pactado por las partes, pero la fecha de renovación será la misma del último vencimiento del depósito y por igual plazo.
- Los titulares de depósitos a plazo no podrán retirarlos antes del vencimiento pactado, salvo que la institución financiera consienta en ello siempre que el titular lo solicite formalmente y con al menos 3 días hábiles bancarios respecto de la fecha de retiro. La entidad bancaria pagará los intereses y reajustes devengados, si los hubiere, en los términos que convengan con el titular en esa oportunidad y considerando las tasas prevalecientes en el mercado para ese tipo de operaciones.
Los bancos están obligados por las normas de la Superintendencia a informar a todos sus clientes que existe este Límite y normalmente se puede encontrar la leyenda "Infórmese del Límite de la Garantía Estatal a los Depósitos" en toda la publicidad que los bancos hacen de sus productos y servicios.