BancoEstado ofrece dos productos asociados a un plan de cuenta corriente, los que incluyen tarjeta de débito, de crédito, línea de crédito, y se diferencian en que uno incluye talonario de cheques, y el otro no. Sus comisiones dependen del tipo de plan y permiten acceder a tasas preferenciales al solicitar créditos de consumo o hipotecarios en BancoEstado.
Cuenta Corriente BancoEstado
Los planes de cuenta corriente que ofrece BancoEstado pueden ser de dos tipos: Cuenta Corriente o una Cuenta Pro (Chequera Electrónica). La cuenta corriente lleva asociada un talonario de Cheques, mientras que la Cuenta Pro es sin talonario de cheques. Ambas funcionan sin restricción de saldos.
¿Qué productos incluye el plan de cuenta corriente de BancoEstado?
Incluye una Tarjeta de Débito para comprar en comercios asociados y efectuar giros en Chile a través de las red de cajeros automáticos. También puede ser utilizada en el extranjero en determinados cajeros automáticos. El plan de cuenta corriente cuenta también con una tarjeta de crédito y una línea de crédito, que implica un crédito preaprobado y de libre disposición para cubrir emergencias e imprevistos.
¿Qué beneficios ofrece el plan de cuenta corriente de BancoEstado?
Tiene una comisión fija mensual rebajada, dependiendo del plan contratado. Permite acceder a tasas preferenciales al solicitar un Crédito de Consumo o Crédito Hipotecario en BancoEstado y puedes solicitar el Pago Automático de Cuentas (PAC) para Créditos y Cuentas.
¿Quiénes pueden abrir un plan de cuenta corriente de BancoEstado?
Primero, ser Persona Natural sin Giro Comercial, mayor de 18 años, tener nacionalidad chilena o extranjera con residencia definitiva y recibir una renta líquida igual o mayor a $600.000.
También es necesario demostrar antigüedad laboral, que en el caso de los trabajadores dependientes es mínimo 1 año en el empleo actual o 6 meses con continuidad laboral de 2 años; y para los trabajadores independientes es mínimo 1 año desde la Iniciación de Actividades con al menos una Declaración de Impuesto a la Renta.
¿Qué necesitas para abrir un plan de cuenta corriente de BancoEstado?
Necesitas tu cédula de identidad vigente, fotografía reciente tamaño carnet o pasaporte, comprobante de domicilio, estados de cuenta pagados y correspondencia de entidades bancarias o financieras, como cartolas o estados de cuenta.
Además, los trabajadores dependientes deben acreditar ingresos y antigüedad laboral con liquidaciones de sueldo y un certificado de antigüedad laboral que otorga el empleador. En tanto, los trabajadores independientes deben presentar boletas de honorarios, declaración anual de impuestos y declaración de inicio de actividades.
¿Cuáles son los costos del plan de cuenta corriente de BancoEstado?
Los planes de cuenta corriente de BancoEstado tienen diferentes tarifas de mantención y comisiones que dependen de varios factores, como abonar cierta cantidad de dinero mensual en la cuenta, ya sea remuneraciones o depósitos, mantener un saldo promedio en la cuenta, cantidad de transacciones al mes con las tarjetas, monto asignado para la línea de crédito, entre otros.
Para conocer el detalle de los costos y comisiones que realiza BancoEstado dependiendo de las características del plan de cuenta corriente y en el caso de la Línea de Crédito, puede ingresar a la web y ver todos los costos.
CuentaRUT, la cuenta vista de BancoEstado
Ahora bien, en el caso de no poder abrir un plan de cuenta corriente en BancoEstado, existe la posibilidad de abrir una CuentaRUT, la cuenta vista de BancoEstado.
¿Cómo abrir una CuentaRUT?
Puedes abrir una CuentaRUT a través del sitio web o llamar al número 600 200 7000, y en el caso de los adultos mayores o personas con dificultades de movilidad, pueden recibir asesoría de un ejecutivo en el número 22 670 4500.
Necesitas ser chileno o extranjero con cédula de identidad nacional vigente. En el caso de ser menor de edad, debes ser mayor de 12 años para las mujeres, y mayor de 14 para los hombres. En esta situación, para la firma del contrato el menor debe ser acompañado por su representante legal (padre, madre u otro debidamente registrado en el Registro Civil). No se exigen otros requisitos, como renta ni antecedentes comerciales.
¿Qué beneficios ofrece la CuentaRUT?
La CuentaRUT no tiene costos de mantención ni de apertura. Permite depositar, transferir o retirar dinero, además de pedir vuelto al realizar compras en comercios adheridos.
Respecto a la tarjeta física, ésta posee un chip de seguridad que disminuye la posibilidad de clonación de la tarjeta y puede ser utilizada tanto en Chile como en el extranjero, contratando el Uso Internacional.
¿Qué operaciones son gratuitas con la CuentaRUT?
Las operaciones que no tienen costo con la CuentaRUT son:
Transferencias de Fondos hacia Cuentas BancoEstado
Consultas de saldo y solicitud de cartolas en todos los canales BancoEstado (Cajeros Automáticos BancoEstado, CajaVecina, App BancoEstado, web sitio privado)
Compras con RedCompra, ComprAquí, WebPay.
¿Qué operaciones tienen costos con la CuentaRUT?
Las operaciones que tienen costo con la CuentaRUT son:
Transferencias a otros bancos: $300 (Desde APP O sitio BancoEstado)
Giro por Caja: $200 (Sucursales BancoEstado, BancoEstado Express y CajaVecina)
Giro por Cajero Automático: $200 (Cajeros automáticos BancoEstado)
Giro por Cajero Automático: $300 (Cajeros Otros Bancos)
Consultas de saldos: $100 (Cajeros Otros Bancos)
Reposición de plástico por extravío, robo, hurto: $1.000
Emisión de duplicado de cartola por mesón: UF 0,05 + IVA (Se aplica valor UF del último día hábil del mes anterior)