La Comisión para el Merca Financiero ha publicado su Política de Educación Financiera. El objetivo es sentar las bases y los objetivos de su política, además del plan anual y las responsabilidades en cuanto a educación financiera.
¿Qué es la Educación Financiera?
La Educación Financiera nos ayuda a desarrollar capacidades para poder desarrollarnos en la sociedad en el ámbito financiero. Así podremos elegir productos que se adapten a nuestras necesidades y con mejores beneficios. Esto no solo nos ayuda de forma individual, si no que ayuda de forma colectiva a un mayor desarrollo de los mercados.
La misión de la CMF está muy relacionada con la educación financiera:
La misión de la CMF está muy relacionada con la educación financiera:
Aportar al bienestar de la sociedad, cautelando por la estabilidad y transparencia del sistema financiero, protegiendo a los usuarios, y facilitando el desarrollo de servicios idóneos
Objetivos de la Política de Educación Financiera
Los principales objetivos de la Política de Educación Financiera son:
- Entregar a los clientes financieros información que le ayude a mejorar sus
decisiones de contratación de productos financieros. - Contribuir a que los clientes financieros mejoren el conocimiento de
conceptos económicos y financieros básicos para un buen manejo financiero
personal. - Fomentar el conocimiento de los clientes financieros de los productos que
ofrecen las entidades bajo el perímetro de supervisión de la CMF. - Promover el endeudamiento responsable.
- Informar al público respecto de cambios legales y regulatorios con impacto
relevante sobre las decisiones que deben tomar los clientes financieros.
¿Cuál es la estrategia de Educación Financiera de la CMF?
La estrategia de la CMF sobre la Educación Financiera se basa en 3 pilares:
- Focalización: enfocar las acciones en grupos específicos de clientes financieros. Es necesaria para destinar de forma correcta los recursos.
- Comunicación: se realizará mediante la CMF Educa, canal youtube y redes sociales. Se buscará también realizar asociaciones con entidades académicas, sindicales, gremiales y del estado.
- Medición: es importante medir si las iniciativas y actividades ayudan a lograr los objetivos de la política de educación financiera de la CMF.
Plan anual de Educación Financiera
El plan anual constará de las siguientes actividades:
- Definir los grupos a los cuales estarán dirigidas las actividades.
- Definir las actividades a realizar para cumplir con los objetivos de la Política.
- Identificar los responsables a cargo de cada actividad, los recursos
asignados a cada tarea, el tiempo asignado a cada una de ellas y la forma de
medición.
Como vemos, se van dando pasos para mejorar la educación financiera, pero todavía queda mucho por hacer.