Según el informe de la Universidad de Chile, el nivel de educación financiera en Chile es bajo. Un bajo nivel de conocimientos financieros puede suponer malas decisiones financieras y problemas para controlar las finanzas personales.
Evolución del nivel de educación financiera en Chile
El informe también señala que hubo algunas mejoras en los últimos 10 años, pero todavía queda mucho por hacer. Según los resultados se mejoraron algunos conceptos básicos y el manejo de conceptos financieros en los últimos años, pero existe una brecha importante en cuanto a conocimientos con otros países.
Nivel educación financiera en Chile
Rendimiento por edad, sexo y NSE
También se encuentran importantes diferencias entre grupos socioeconómicos y por grupos de edad. Los grupos con nivel socioeconómico alto superaron la nota de 4,0 pero los del nivel socioeconómico bajo se quedaron en el 2,9.
Evolución por sexo, edad y NSE
Comparativa internacional
Como hemos comentado con anterioridad, el nivel de educación financiera en Chile comparando con otros países es bastante bajo. En la tabla podemos revisar los datos de 26 países desarrollados en las tres preguntas que buscan medir el nivel de alfabetización financiera.
Nivel de educación financiera internacional
Como conclusión observamos que Chile aunque ha mejorado su nivel de conocimientos financieros en los últimos años, todavía se encuentra en un nivel muy desfavorable comparando con otros países desarrollados, por lo que debemos seguir mejorando y fomentando la educación financiera en Chile.