Rankia Chile Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder

¿Qué son las cuentas de ahorro?

Si te preguntas ¿Qué son las cuentas de ahorro? y necesitas conocer su definición y utilidad, a continuación te explicamos a fondo Que son cuentas de ahorro y para qué sirven.



¿Qué son las cuentas de ahorro?

Las cuentas de ahorro es un producto bancario, y podría definírsela como una cuenta bancaria que ofrecen los bancos. Las cuentas de ahorro permiten el acumular y obtener rendimientos por el dinero depositado en la misma. Existen diferentes modalidades de cuentas de ahorro, para diferentes perfiles de necesidad

¿Para qué sirven?

Las Cuentas de Ahorro están orientadas a aquellas personas que buscan o desean obtener rendimientos por sus ahorros en forma periódica, además de ofrecer ciertas ventajas y beneficios añadidos.

Hasta hace un tiempo se las denominaba como "libretas de ahorro". Antiguamente tenían un formato de un libro pequeño, y en sus hojas se notaba el monto ahorrado así como los intereses y reajustes percibidos.
 
A cambio de dejar depositado el dinero, dependiendo del monto y plazo, el banco paga una tasa de interés que puede ser mensual, trimestral o anual. Al vencer el plazo elegido, el que puede ser de 30, 60, 90 o más días/meses, recibirán el dinero depositado junto al interés generado. 

Ventajas de las cuentas de ahorro

  • Pueden abrirse fácilmente 
  • Permiten mantenerlas con bajos montos
  • Dan la oportunidad de multiplicar los ahorros depositados.

¿Qué tipos de Cuentas de Ahorro existen?

Existen diversas cuentas de ahorro en el mercado financiero, y se diferencian estre ellas por el destino del dinero depositado en ellas. Los tipos de cuentas de ahorro son:

Cuenta de Ahorro a la vista

Si bien pueden denominarse como de "ahorro", se trata de cuentas en moneda nacional, aunque con la desventaja de no recibir reajustes ni intereses. En algunos casos, sin embargo, pueden devengar intereses mínimos. Puede ser una cuenta unipersonal o para varias personas y deben pagar ciertas comisiones a cambio de mantener el dinero seguro. Pueden abrirlas, en entidades financieras que permiten disponer del dinero en cualquier momento.

Características:
  • Son en moneda nacional 
  • No devengan reajustes ni intereses, y si lo hacen, son mínimos.
  • Al ser abiertas en bancos, podrá ser en moneda extranjera
  • Pueden ser unipersonales o pluripersonales y a nombre de personas naturales o jurídicas
  • Los bancos pueden cobrar comisiones por el manejo de las cuentas. 

Cuenta de Ahorro a plazo con giro incondicional

Es un tipo de cuenta que permite girar en cualquier momento el 100% del dinero depositado. Existe la modalidad de cuenta reajustable o no reajustable, y permite girar hasta 6 veces dentro de un plazo de 12 meses, sin perder los intereses de dicho período.

Cuenta Ahorro Adultos Reajustable
9.25
Cuenta Ahorro Adultos Reajustable
  • Puedes abrir tu cuenta con sólo $1.000
  • Puedes girar 6 veces en un año sin perder reajustes
  • Sin costo de mantención ni comisiones
Comisiones
0 CLP
Más información


Características: 
  • Las cuentas con cláusula de reajustabilidad, pueden girar hasta cuatro veces dentro del período sin perder el derecho a reajustes.
  • Son en moneda nacional, no reajustables o reajustables por la variación de la unidad de fomento u otro sistema de reajustabilidad autorizado por el Banco Central de Chile. 
  • Al ser abiertas en bancos, podrá ser en moneda extranjera. 
  • Pueden ser unipersonales o pluripersonales 
  • Pueden ser a nombre de personas naturales o jurídicas.
  • El titular puede realizar hasta seis giros en el mismo período, sin perder el derecho a intereses.
  • Los intereses y reajustes se abonan cada doce meses
  • Los giros son pagaderos a la vista
  • Los bancos pueden cobrar comisiones por el manejo de las cuentas
  • Los bancos no podrán hacer cargos a cuentas de ahorro a plazo relativos a cobro de cheques u otros conceptos relacionados con cuentas corrientes. 

Cuenta de Ahorro a plazo con giro diferido

Es una cuenta en la que sólo pueden girar los montos depositados con aviso previo a la entidad bancaria y anticipación mínima de 30 días corridos. Los bancos pueden permitir a los titulares personas naturales, hacer retiros a la vista hasta por 30 UF, en cada oportunidad, y en cada día diferente. Los bancos pueden cobrar comisiones por el manejo de las cuentas. 

Características: 
  • Las cuentas con cláusula de reajustabilidad permiten hasta seis giros en el período.
  • Son en moneda nacional
  • No reajustables o reajustables por la variación de la unidad de fomento u otro sistema de reajustabilidad autorizado por el Banco Central de Chile. Al ser abiertas en bancos, también podrá ser en moneda extranjera.
  • Pueden ser unipersonales o pluripersonales y a nombre de personas naturales o jurídicas.
  • El titular puede realizar hasta seis giros en cada período de doce meses, sin perder el derecho a reajuste. 
  • Los intereses y reajustes se abonan cada doce meses.
  • Las entidades depositarias, pueden permitir a los titulares, si son personas naturales, giros a la vista hasta por 30 unidades de fomento, en cada oportunidad, en diferentes días.

Cuentas de Ahorro para la Educación Superior

Es un tipo de cuenta que permite ahorrar para pagar los gastos de sus estudios de educación superior del titular de la cuenta. Para abrir la cuenta, el titular de la misma o una persona que actúe a su nombre suscribirá con la institución financiera, un "contrato de ahorro", figurando el monto mínimo de ahorro anual a que se compromete y las veces en que realizarán los depósitos.

Al disponer del dinero ahorrado, el banco pagará de forma directa a la entidad educativa de estudios superiores, donde el titular de la cuenta disponga del crédito universitario, los montos de la matrícula y aranceles. De no obtener el crédito, el 100% del dinero quedará para el titular de la cuenta.

Las cuentas abiertas, a nombre de un menor de edad, deberá tener un apoderado para la apertura y para administrarla, hasta que el titular de la misma cumpla 18 años de edad.

Características: 
  • Son unipersonales
  • Solo pueden ser abiertas a nombre de personas naturales
  • El titular de la cuenta debe tener nacionalidad chilena
  • Pueden ser con giro incondicional o con giro diferido
  • Pueden ser con libreta o sin libreta
  • Ninguna persona puede ser titular de más de una cuenta. 

Cuentas de Ahorro para el Deporte

El Estado de Chile otorga un subsidio para financiar actividades deportivas, aunque solamente una persona que ahorró en una cuenta de ahorro a plazo para el deporte tiene derecho a recibir la ayuda del estado.

Para abrir la cuenta, el titular de la cuenta debe suscribir con el banco, un "contrato de ahorro", figurando el monto del ahorro a que se compromete, a partir de un monto mínimo exigido, el plazo del ahorro, la frecuencia de los depósitos y el saldo promedio semestral mínimo.

Características: 
  • Son Unipersonales
  • Solamente pueden ser abiertas a nombre de organizaciones inscritas en el registro público del Instituto Nacional de Deportes de Chile, de conformidad con la Ley N° 19.712 y su Reglamento.
  • Pueden ser con giro incondicional o con giro diferido
  • Pueden ser con libreta o sin libreta. 

Planes de Ahorro Previsional Voluntario (APV)

Por medio de un APV los trabajadores dependientes e independientes pueden ahorrar por sobre lo que cotizan obligatoriamente en sus respectivas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), buscando anticipar la edad de jubilación o aumentar el monto de la pensión a la edad legal y recibir importantes beneficios tributarios.
 

Cuentas para la Vivienda

El Estado de Chile otorga un subsidio para financiar la construcción o la compra de vivienda económica nueva o usada, urbana o rural, se establece que solamente una persona con ahorros en una cuenta de ahorro a plazo para la vivienda o en una cuenta de ahorro para arrendamiento de vivienda con promesa de compraventa mantiene el derecho a recibir la ayuda del Estado.

Cuenta de Ahorro para Vivienda Coopeuch
8.25
Cuenta de Ahorro para Vivienda Coopeuch
  • Convenio con Minvu para postulación online
  • Cuenta Reconocida por el Ministerio de Vivienda
  • Sin costo de mantención para la cuenta
Comisiones
0 CLP
Solicitar cuenta


Cada titular de una cuenta de ahorro a plazo para vivienda tiene que firmar un contrato con la entidad financiera depositaria, indicando, que la cuenta tiene el objetivo de acceder al subsidio habitacional, el Monto mínimo de ahorro expresado en unidades de fomento a que se compromete el titular y Plazo en los, en que pagarán el monto mínimo del ahorro. 

Si te interesan y buscas abrir una cuenta de ahorro, también existen y puedes conocer ¿Cuáles son las mejores cuentas virtuales? y elegir una de ellas.

Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!