Rankia Chile Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder

¿Qué es el Registro de cuenta corriente?

Cuando el Estado realiza aportes económicos o subvenciones a un establecimiento educativo en el país, estas ayudas se destinan a una cuenta corriente especial. Estas cuentas deben estar consignadas en el Registro de Cuentas Bancarias (RCB), un sistema mediante el cual la Superintendencia de Educación podrá monitorear todos los movimientos y operaciones realizadas con estos fondos. Veamos con más detalle qué es el Registro de cuenta corriente.  

 
Registro de cuenta corriente
Registro de cuenta corriente
 

Registro de cuenta corriente

El Registro de cuentas bancarias (RCB), o Registro de cuenta corriente, es un sistema utilizado por la Superintendencia de Educación para mantener un registro de todas las cuentas bancarias en las que se destinen fondos con fines educativos por parte del Estado, de conformidad con el artículo 3º del decreto con fuerza de Ley Nº 2, de 1998 del Ministerio de Educación (Ley de Subvenciones).

De esta forma, la Superintendencia de Educación puede monitorear las operaciones en dichas cuentas, así como requerir los antecedentes que las respalden. Esto último según lo establecido en el artículo 49º letra e) de la Ley Nº 20.529, modificado por LIE en el artículo 32º punto 2) letra e). 

De igual forma, la LIE modificó el artículo 54º de la Ley Nº 20.529, estableciendo como parte del proceso de rendición de cuentas obligadas por el Registro de cuentas corrientes, que los sostenedores de establecimientos educacionales que reciban subvenciones o aportes regulares del Estado en estas cuentas corrientes, administren todos los recursos destinados a dichos establecimientos con fines únicamente educativos, de conformidad con lo establecido en el artículo 3º de la Ley de Subvenciones. 

¿Quiénes participan en el Registro de cuenta corriente?

En este registro participan todos los sostenedores de establecimientos educativos en Chile que reciben subvenciones y aportes del Estado. Garantiza que dichos recursos sean utilizados para fines educativos. El actor principal de este sistema de rendición de cuentas es la Superintendencia de Educación, organismo encargado de monitorear este proceso y entregar el soporte de las operaciones bancarias de estas cuentas a los sostenedores. 

¿Cómo realizar el Registro de cuenta corriente?

Cuando un establecimiento educativo recibe ayuda económica del Estado, se orienta al sostenedor sobre el proceso de RCB, el cual deberá ingresar en la plataforma de la Superintendencia y completar el proceso en la plataforma habilitada para este propósito. De esta manera, los sostenedores podrán declarar todas las cuentas bancarias en las que administran los recursos destinados a fines educativos, cumpliendo así con lo establecido en la Ley. 

¿Por qué es importante el Registro de cuenta corriente?

El Registro de cuenta corriente garantiza la transparencia a la hora de conceder subvenciones y apoyos del Estado a los establecimientos educativos en Chile. Cada sostenedor es responsable de administrar dichos fondos únicamente para los fines dispuestos en la Ley, y con el RCB la Superintendencia de Educación puede cerciorarse de esto. Este registro es fundamental para determinar destino de los recursos utilizados por un sostenedor en caso que se requiera una fiscalización en profundidad.


En resumen, el Registro de cuenta corriente tiene como objetivo velar por el correcto manejo de los recursos con fines educativos. Con este registro, la Superintendencia tiene conocimiento de dichos instrumentos, sus saldos y las transacciones realizadas con estos fondos, a fin de garantizar que se cumpla la Ley y sancionar cualquier uso inapropiado de los recursos destinados para la educación por parte del Estado.

 
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!