Rankia Chile Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
¿Qué es y cómo funciona la billetera virtual?

¿Qué es y cómo funciona la billetera virtual?

Entre las últimas incorporaciones del sistema financiero se encuentran las llamadas billeteras virtuales, que son billeteras digitales que permiten al usuario administrar su dinero, gestionar tarjetas de crédito y débito y hacer compras en territorio chileno o el exterior.

Estas novedosas plataformas de gestión bancaria están disponibles en el mercado en la oferta de varias entidades financieras. En este artículo conoceremos qué son y cómo funcionan las billeteras virtuales, cuáles son sus ventajas y las comisiones que cobran por su uso.


Funcionamiento billetera virtual
Funcionamiento billetera virtual
 


¿Qué es una billetera virtual?

Las billeteras virtuales son aplicaciones creadas por los bancos para que sus clientes realicen compras desde su teléfono, administren todas sus tarjetas de débito y crédito desde la misma plataforma y usen códigos QR para sus pagos. Estas billeteras disminuyen las posibilidades de fraude y estafa y agiliza las compras, especialmente las que se realizan por internet.  

Además, brindan otras ventajas, como pagar servicios, transferir a otros usuarios que usen la misma billetera o incluso hacer giros al extranjero. Los clientes pueden recibir o enviar dinero sin tener que hacer filas y disponer de él inmediatamente. También pueden revisar sus transacciones más recientes desde la comodidad de su hogar.

 

¿Cómo funciona una billetera virtual?

Las billeteras virtuales, también llamadas e-wallets,  son aplicaciones o plataformas que consisten en dispositivos digitales que sustituyen las tarjetas de crédito o débito como medios de pago y lo reemplazan por uno que usa la tecnología Sin Contacto o un código QR. Con ellas pueden hacerse compras y pagos de forma presencial o virtual.

Para ello, es necesario vincular la tarjeta de crédito o débito entregada por el banco a la billetera, algo que se realiza en la página de este o su aplicación, que los registra mediante un sistema encriptado, para su posterior uso por parte del cliente. 

Algunas billeteras usan el sistema NFC, como Google Pay, el cliente acerca su teléfono móvil al lector de tarjetas. La aplicación envía los datos encriptados de la tarjeta al punto de pago. De este modo se ejecuta todo el proceso de compra. 

Otras billeteras virtuales, por su parte, usan códigos QR. En este caso, la tienda entrega al cliente este código, que contiene toda la información sobre la compra, y este lo lee mediante la billetera que utilice. Una vez que haga la transacción, tanto el cliente como la tienda recibirán la notificación sobre esta.

Principales billeteras virtuales

Veamos un listado con las principales billeteras virtuales disponibles en Chile:


Mach

Esta es una tarjeta ofrecida por BCI a sus clientes, que no tiene costos mensuales ni anuales de mantención. Para usarla, es necesario tener una cuenta bancaria en este banco y hacer una transferencia para cargar la tarjeta. Cuando la transferencia se haga efectiva, el cliente podrá  comprar, retirar montos por cajeros o pagar en línea.

  • Tipo de tarjeta
    Prepago
  • Costo anual
    $0
  • Descuentos en comercios
  • Requiere apertura de cuenta
    No
  • Compras en el extranjero
             

Mach es una tarjeta VISA virtual para compras virtuales, que puede solicitarse y administrarse también por internet. También es posible realizar compras físicas si se solicita una tarjeta Visa para este tipo de operaciones. En ambos casos pueden administrarse y autorizarse las operaciones desde la aplicación.

MACH
MACH
 


 

Santander Wallet

Esta es una aplicación disponible para los clientes con teléfono inteligente que utilicen el sistema Android. Se trata del pago móvil de las tarjetas del Banco Santander Chile. Mediante el  uso del RUT y la contraseña que el usuario haya creado para el portal del banco, podrá pagar en Chile y el exterior en comercios que dispongan de la tecnología Sin Contacto, convertir sus tarjetas Santander en tarjetas virtuales, consultar el saldo de las tarjetas en su teléfono móvil, pagar hasta 10 veces con la billetera móvil sin necesidad de estar conectado a internet, usar la aplicación del banco y tener acceso a promociones y beneficios disponibles para las tarjetas físicas del banco.

Santander Wallet es un producto disponible para clientes con tarjeta de débito o crédito MasterCard de este banco y que dispongan de un teléfono Android 4.4.2 o superior.

Santander
Santander
 

Mercado Pago

Este es el servicio de pago de la plataforma de ventas Mercado Libre. Al registrarse en el sitio de Mercado Pago, el cliente puede vincular sus tarjetas, pagar en tiendas, hacer recargas a su celular, enviar y recibir dinero.

El cliente dispone de esta billetera para vender sus productos en Mercado Libre u las tiendas   virtuales del usuario y así recibir tarjetas sin tener que pagar gastos fijos, registrar sus ventas y descargar códigos QR para pagar. 

Para recibir pagos, el cliente debe pagar 2,95 % más IVA si desea tener el dinero disponible inmediatamente o 2,79 % más IVA si prefiere esperar 14 días desde la fecha de aprobación del pago. Las ventas, si se realizan por Mercado Libre, no tienen costo.
 
Mercado Pago
Mercado Pago


PagoRUT

Esta billetera virtual es una aplicación lanzada al mercado por Banco Estado. Con ella los clientes con cuenta RUT pueden pagar y recibir fondos con su teléfono móvil a través de un código QR o numérico. Permite también revisar el saldo y los movimientos más recientes de la cuenta, así como recibir comprobantes y promociones en línea. 

Para usar esta plataforma es necesario tener un teléfono móvil inteligente, ser cliente del Banco Estado y tener la aplicación de esta entidad financiera, ya que esta aplicación es la que genera los códigos QR y permite el acceso al menú de cobros y envíos de dinero.

Los pagos pueden hacerse presencialmente o a distancia. El uso de esta aplicación no genera costos.



Chek

El Banco Ripley pone a disposición de sus clientes esta billetera virtual, con la que pueden pagar desde su celular de una forma cómoda y segura. Esta es una e-wallet  que no tiene comisiones.

Tarjeta Débito Ripley
Más información
  • Tipo de tarjeta
    Débito
  • Monto máximo giro diario
    -
  • Red de cajeros
    Transbank
  • Requiere apertura de cuenta
  • Renta mínima
    -


Esta billetera permite recibir y enviar dinero a personas que dispongan de la aplicación, hacer pagos en la página Ripley.com y en tiendas Ripley, pagar desde el teléfono móvil y cobrar deudas. Los pagos y transacciones se realizan con un código QR generado por la tienda. 

Adicionalmente, Chek permite a sus clientes recibir dinero que se haya transferido desde otros bancos y vincular una tarjeta de crédito mediante WebPay One Click.

Puede activarse desde la aplicación Chek, disponible para usuarios con teléfono inteligente con sistema Android o IOS.

Banco Ripley
Banco Ripley
 

Google Pay

La billetera virtual de Google permite transacciones en línea para el pago de reservas en restaurantes, descarga de aplicaciones, películas y libros, entre otros. El usuario puede desplegar un menú en el que puede consultar las últimas operaciones realizadas, su participación en promociones exclusivas y revisar las tiendas más cercanas a su domicilio. 

También permite almacenar la tarjeta de embarque y mostrarlo al momento de tomar un vuelo para evitar la impresión y posible pérdida de los billetes, así como pagar con la tecnología Sin Contacto, recibir notificaciones sobre las tarjetas que puede utilizar y guardar tarjetas de lealtad.

El uso de Google Pay no genera comisiones. Su descarga es gratuita. 

G Pay
G Pay
 

OnePay

Esta es la billetera móvil del servicio Transbank. Permite hacer compras sin tener que ingresas contraseña, tarjeta de coordenadas u otros requisitos. Con ella pueden agregarse todas las tarjetas de débito y crédito para pagos en tiendas físicas que dispongan de cobro con QR y tiendas virtuales con WebPay.

También permite a gestión de las tarjetas de crédito en una sola plataforma, lo que facilita los pagos y disminuye el tiempo que se necesita para estas, y hacer transferencias al extranjero.

Para descargar esta aplicación y hacer uso de ella es necesario contar con un teléfono móvil inteligente y crear una cuenta. Genera un cobro de $50 cada vez que el cliente agregue una tarjeta de crédito o débito, pero este monto se devuelve automáticamente. 

Transbank
Transbank
 


En resumen, podemos afirmar que estas billeteras virtuales representan un avance tecnológico importante que facilita la comodidad de los clientes, pues permiten realizar transacciones desde el hogar o cualquier otro lugar con criterio de seguridad, pues usan tecnologías avanzadas que garantizan las transacciones. 

 

Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!