En vista de que los hábitos de consumo han cambiado, la banca chilena ahora ofrece productos virtuales a sus clientes cuentas bancarias que pueden abrirse por internet. Esto facilita a los usuarios la administración de los montos de sus cuentas sin tener que acudir a una agencia bancaria, algo que resulta muy útil en tiempos de pandemia.

¿Qué cuentas bancarias se pueden abrir por internet?
Las Cuentas por Internet son cuentas fáciles de manejar, cuyos procesos de apertura son sencillos y para los que se requiere tener a la mano el documento de identidad. Posteriormente, cada banco podrá solicitar los recaudos que estime convenientes.
En estos párrafos veremos los beneficios, requisitos y funcionamiento de estas cuentas en Chile.
¿Qué bancos ofrecen estas cuentas y cuáles son sus requisitos?
El usuario que tenga la intención de solicitar la apertura de una cuenta digital en Chile cuenta con varias opciones bancarias. Veamos algunas:
Cuentas por Internet: Banco de Chile
Ofrece la Cuenta Fan, que no tiene costos de mantención y permite realizar compras en territorio chileno y el extranjero. Para solicitarla, el cliente debe tener su cédula de identidad y una clave única generada por el banco. También debe ser mayor de 18 años y tomarse algunas fotografías. En el proceso de apertura, el cliente valida su identidad, completa su información personal, acepta las condiciones y puede empezar a usar la cuenta.
Asimismo, ofrece beneficios como descuentos en tiendas y restaurantes, acceso al programa de viajes del banco y promociones en funciones de cine y teatro. Además, el usuario puede administrar esta cuenta desde la aplicación del banco. No tiene costos de mantención, aunque el cliente debe pagar UF 0,006 por giros en cajeros automáticos del Banco de Chile, UF 0,017 por giros en cajeros de otros bancos y UF 0,05 por la reemisión de la tarjeta de débito.

Una cuenta que no pide Renta
Tarjeta FAN
-
Tipo de tarjetaDébito
-
Monto máximo giro diario-
-
Red de cajerosTransbank
-
Requiere apertura de cuentaSí
-
Disposición gratuita de efectivoNo
Cuentas por Internet: BICE
Pone a disposición de sus clientes la cuenta corriente Go Bice, que se abre rápidamente en el portal de internet del banco. Para ello, el cliente completa el formulario, luego recibe una invitación en su correo y termina el registro para comenzar a usar su cuenta.
Esta es una cuenta que no tiene costos de mantención ni comisiones, y permite realizar compras y usar servicios como Uber Eats y Cabify, entre otros, así como contratar servicios de streaming. Puede administrarse desde el teléfono móvil y aporta una tarjeta de débito. Además, el cliente disfruta de dos giros gratis al mes y no tiene un saldo máximo de abono.

Cuenta GO BICE
- Sin comisiones, sin mantención y 100% digital
- Cobra tu sueldo sin límite
- Recibe transferencias hasta de 7 millones mensuales
Comisiones
0 CLP
Solicitar cuenta
Cuentas por Internet: Banco Falabella
Esta institución permite ahora la apertura de su Cuenta Corriente 100 % online, que se abre rápidamente en la página de internet y aporta una tarjeta de débito para realizar compras. No tiene costos de mantención si el cliente recibe su sueldo o pensión en ella, usa su tarjeta de débito en 8 ocasiones o más durante el mes, es cliente CMR Élite o hace un abono de $500.000 mensuales o más.
Ofrece beneficios como descuentos en restaurantes seleccionados y tiendas Homy, Tottus, Sodimac y Falabella, acumulación de puntos al usar la tarjeta de débito, compras en otros países sin comisiones y el uso de la huella digital para girar hasta $800.000 diarios.
Ofrece beneficios como descuentos en restaurantes seleccionados y tiendas Homy, Tottus, Sodimac y Falabella, acumulación de puntos al usar la tarjeta de débito, compras en otros países sin comisiones y el uso de la huella digital para girar hasta $800.000 diarios.
Para abrirla por internet, el cliente deberá tener a la mano su documento de identidad vigente y aportar sus datos personales.
Cuentas por Internet: Santander
Esta entidad ofrece su cuenta Superdigital, un producto que se administra totalmente online. Los clientes realizan todas sus operaciones a través de la aplicación del banco y no pagan comisiones por transacciones. Esta cuenta puede abrirse desde la aplicación del banco, para lo cual los clientes deben descargarla, crear su cuenta y contratar uno de los planes que ofrece el banco.
El usuario deberá tener la cédula de identidad vigente para realizar el proceso, y una vez que haga el primer depósito podrá empezar a usar la cuenta. Entre sus beneficios se encuentran descuentos en envíos con Cabify, la devolución de $100 por litro de combustible los sábados y domingos y descuentos en compras en restaurantes seleccionados.
Si el cliente elige el plan Zero, debe pagar un monto mensual que equivale a 0,06 UF y si selecciona el plan Family deberá pagar 0,22 UF. En ambos casos, el banco aporta una tarjeta de débito virtual para compras.
Cuentas por Internet: BCI
Ofrece la cuenta Mach, para cuya apertura el cliente debe ser mayor de edad y tener su cédula de identidad vigente. El proceso de apertura es gratis y la cuenta no tiene costos de mantención. Todo el registro para abrirla se realiza en la página del banco.
Entre los beneficios de esta cuenta se encuentran descuentos en cursos de inglés, programación y otras áreas, rebajas en tiendas electrónicas y de juguetes, así como en tiendas de licores y recargas de telefonía móvil. Además, el cliente recibe una tarjeta de débito Visa virtual con la que puede comprar viene y contratar servicios.
En resumen, la digitalización de la banca es una realidad y ha permitido a innumerables clientes acceder a productos financieros sin tener que desplazarse a un banco, lo que facilita su calidad de vida e incluso su salud en tiempos de pandemia.