Rankia Chile Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder

¿Qué cuentas puedo solicitar con Dicom?

Lo peor que le puede suceder a una persona con proyectos o con necesidades financieras es estar en DICOM. Estar en DICOM nos cierra las puertas del mundo bancario, dificultando mucho la contratación de productos financieros. Sin embargo, hay algunos que aun estando en DICOM podemos acceder, como algunas cuentas bancarias. La pregunta es ¿Qué cuentas puedo solicitar con Dicom?

 

¿Qué cuentas puedo solicitar con Dicom?

 

¿Qué cuentas puedo solicitar con Dicom?

En primer lugar, vamos a explicar que es estar en Dicom. Dicom es una empresa que centraliza un registro de acceso público a información acerca de la actividad de las personas y/o empresas en el sistema financiero y comercial en Chile. En ese registro, queda todo el historial crediticio de una persona, y si esa persona recae en impagos o atrasos, se expone en ese registro comercial. Estar en Dicom es un estigma para las personas y le cierra muchas puertas para el desarrollo tanto personal como profesional.

Ahora bien, DICOM te cierra la puerta de casi todos los productos que ofrecen los bancos y cooperativas. Sin embargo, hay un puñado de productos que algunos bancos pueden dar a quienes estan reportados en DICOM. Se trata, justamente, de algunas cuentas básicas de ahorro. Y no mucho más.

 

Requisitos de las Cuentas de Ahorro con DICOM

La solicitud de las Cuentas de ahorro tienen, en general, muy pocos requisitos. EL acceso a una cuenta bancaria de ahorro, sin crédito o tarjetas asociadas, es muy simple. En este punto, al banco no le interesa que estés o no reportado en Dicom, ya que una cuenta de ahorro es, justamente, para darle dinero al banco en custodia, no para sacarle. Ahora, si luego queremos algún préstamo o tarjeta de crédito, es seguro que lo denegarán. Pero el acceso a la cuenta para poder trabajar con ella es posible.

Los requisitos para solicitar una cuenta de ahorro son los siguientes, aunque puede haber alguna modificación según el banco:

  • Ser persona natural. 
  • Tener cédula de identidad nacional vigente, al momento de solicitar la apertura de la cuenta. 

Y listo. Solo esos requisitos. No se exige requisito de ingresos, límite de edad o antecedentes comerciales. Sin embargo, en el caso de menores de edad, como niñas menores de 12 años y niños menores de 14, se exige un representante legal o tutor, que en general son los padres.

 

Cuentas de Ahorro sin requisitos comerciales

Hay varios bancos o cooperativas que otorgan cuentas de ahorro sin solicitar requisitos de antecedentes comerciales. Entre las mejores cuentas de ahorro encontramos:

 

Banco Falabella

Cuenta de ahorro Falabella

BancoEstado

Cuenta de Ahorro Premium

Banco de Chile

Cuenta de Ahorro Nominal

Coopeuch

Cuenta de ahorro Adulto

 

Scotiabank

ScotiaSave Adultos

 

Y estas son solo algunas de las cuentas que se puede acceder con Dicom. Es probable que otros bancos también las ofrezcan. Sin embargo, el punto clave en la comparación de estos productos son las comisiones que cobran las entidades. En ese sentido, las nombradas no tienen comisiones si se cumplen algunos requisitos, como una determinada cantidad de movimientos con tarjeta de débito mensual o mantener un saldo promedio mínimo mensual.

 

Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!