La chequera electrónica es una opción viable para muchos usuarios, ya que la misma permite realizar las operaciones bancarias comunes, como depositar dinero, hacer transferencias bancarias o realizar compras en Chile y en el extranjero. Además de contar con estos beneficios es de muy fácil apertura, por lo que en este artículo te informaremos cómo abrir una chequera electrónica.
¿Cómo abrir una chequera electrónica?
Abrir una chequera electrónica es muy sencillo, solo es necesario recaudar algunos requisitos y luego poder disfrutar de todos los beneficios que la misma ofrece:
- Tener una nacionalidad chilena o extranjera con una nacionalidad definitiva.
- El solicitante deberá ser una persona natural sin ningún giro comercial.
- Es necesario haber cumplido la mayoría de edad 18 años.
- Dependiendo de la entidad bancaria en la cual se solicite, el solicitante debe tener una renta líquida de aproximadamente $100.000.
- Si solicitas una línea de crédito asociada, la renta líquida estar aproximadamente entre $100.000 y $200.000.
- Antigüedad laboral para trabajadores dependientes de mínimo 1 año o 6 meses con continuidad laboral de 2 años.
- Antigüedad para trabajadores independientes de mínimo 1 año desde que inician sus actividades y una declaración de impuestos sobre la renta.
- De acuerdo a las políticas crediticias del banco es necesario que se le haga una evaluación.
- Deberá contar con domicilio acreditable.
Beneficios de abrir una chequera electrónica
Al abrir una chequera electrónica es posible obtener grandes beneficios, facilidades y comodidades a la hora de transacciones y operaciones bancarias:
- Tendrás libre acceso a consultas desde tu banca online como también transferencias y otras operaciones bancarias.
- Accederás cuando desees a tu dinero, realizando retiros de efectivo en cajeros automáticos, o bien, realizar directamente tus compras en los comercios asociados a la chequera electrónica, de acuerdo a la entidad bancaria que la otorgue.
- Si te encuentras en el extranjero, podrás retirar dinero mediante los cajeros automáticos asociados a la chequera electrónica.
- Podrás programar tu chequera electrónica con tus cuentas de agua, luz, teléfono y cable mediante un sistema llamado PAC (Pago Automático de Cuentas).
- Podrás tener la opción de una rebaja dentro de tu comisión mensual, la cual va a depender de los giros que realices en la chequera electrónica.
Abrir una chequera electrónica – Documentos a consignar
Para poder solicitar una chequera electrónica se deben concretar una cantidad de requisitos, sin embargo estos deben ser complementados con la documentación correcta del solicitante.
- Cedula de identidad del solicitante.
- Presentar un comprobante de domicilio con menos de un mes de antigüedad.
- Si eres cliente de renta fija debes presentar tu última liquidación.
- Presentar 3 últimas liquidaciones si mantienes renta fija y variable.
- Si mantienes una renta variable, debes presentar las 6 última liquidaciones.
- Si la liquidación omite la fecha de ingreso deberá presentar un certificado que valide su antigüedad como empleado.
- Ultima declaración anual de los impuestos sobre la renta.
Abrir una chequera electrónica ofrece grandes beneficios, uno de los cuales es su fácil apertura ya que no se torna complicada. Es un proceso fácil y rápido de realizar, una vez realizada podrás mantener seguros tus ingresos y tener acceso fácil y rápido a los mismos.