Rankia Chile Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder

¿En qué ahorrar el 50% del sueldo?

Cada vez que ahorramos, lo que estamos haciendo es acumular fondos para el futuro. Ya sea para realizar un viaje en las próximas vacaciones, comprar una casa, educar a nuestros hijos o montar un negocio. En todos los casos vamos a necesitar haber juntado algo de dinero para poder realizar lo que deseamos. Descubre en qué ahorrar el 50% del sueldo. ¡Así que manos a la obra!

 

¿En qué ahorrar el 50% del sueldo?

 

¿Qué porcentaje de sueldo se debe ahorrar?

Quizá te preguntes cómo ahorrar parte de tu sueldo, pero no sabes exactamente cuánto debes ahorrar ni cómo. Aquí hay una regla sencilla y fácil de recordar, 50/20/30. Esto señala que con el 50% del sueldo tienes que cubrir todas tus necesidades básicas. Si no es así, tendrás que ajustar tus gastos según tus ingresos. Un 30% será para destinarlo a gastos personales, y el 20% restante es podrás dedicarlo al ahorro. De este modo, si ajustas tus gastos personales, puedes llegar a ahorrar hasta el 50% de tu sueldo.

 

 

¿Cómo se puede ahorrar dinero?

Lo primero que hay que hacer es un presupuesto mensual, lo cual va a facilitar que logres tus objetivos de ahorro. Frente a esto, la organización es la clave fundamental para mantener ordenadas tus cuentas. Escribe apartados con los gastos regulares y los gastos irregulares. Una vez que los tengas definidos (telefonía, Internet, luz agua, gas, vivienda, transporte, entre otros) mira de qué manera puedes recortarlos sin perder calidad de vida, explora ofertas y compañías. 

 

¿Cómo dividir los ingresos?

Nuestros ingresos pueden venir de muchas fuentes: trabajo por cuenta ajena, pensiones, negocios, fondos de inversión, acciones, entre muchos otros. Tenemos que ser capaces dividir la cantidad de ingresos que percibimos a la hora de hacer el plan de gastos mensuales. La división ha de hacerse en gastos necesarios e innecesarios. Los innecesarios son aquellos que hacen que derrochemos parte de nuestro fondo monetario. Algunas de las principales partidas a recortar son las del ocio nocturno, la compra de ropa por impulsos y artículos tecnológicos de lujo.

 

Algunos trucos para ahorrar

Sé consciente de los pequeños gastos diarios que tienes, como los cafés de la máquina del trabajo que tomas, el aperitivo en el bar, o comer en el restaurante en lugar de llevar tu comida preparada desde la casa. Sé consciente de cuánto dinero supone mensualmente y empieza por cortar esos hábitos de una manera saludable. 

Date el tiempo de revisar los seguros del hogar y del auto, explora ofertas y evalúa si alguna compañía puede ofrecerte las mismas coberturas y seguridad a un precio menor. 

Asimismo, usa bombillas de bajo consumo, pon la lavadora con agua fría, y compra productos locales y de temporada. 

 

Conclusión 

Cada vez que estés pensando en cómo ahorrar sueldo, mes a mes vuelves a preguntarte las mismas cosas. Ahora ya sabes cuál es el porcentaje de sueldo para un ahorro adecuado y al cuál puedes aspirar con una buena organización, elaborando un presupuesto mensual, aprendiendo a distinguir gastos necesarios de innecesarios y siguiendo algunas pequeñas recomendaciones.

Ahorrar, como decíamos al principio, es una forma de avanzar y asegurar tu vida.

 

Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!