Seguro que alguna vez te has sentido angustiado porque tus ingresos no te alcanzan a llegar a fin de mes. Ten en cuenta que muchas veces el problema no es el sueldo que recibimos, si no cómo gastamos ese dinero. Averigua aquí cómo administrar tu dinero para no tener problemas de deudas y llegar a fin de mes sin problemas. Te ayudarán a administrar tu plata y mantener una buena salud financiera para ti y tu familia.
Lo más importante es la organización del dinero. Piensa cuando queremos hacer una fiesta o una reunión, organizamos todo para todo salga como queremos y no hayan sorpresas. Con nuestra plata debemos hacer lo mismo, debemos conocer todos nuestros ingresos y nuestros gastos, para poder administrar bien el dinero y no pasar apuros.
5 tips que realmente funcionan para administrar el dinero
Es normal que tengamos meses donde gastemos más que otros, porque nada en la vida es fijo y podemos tener gastos imprevistos o simplemente impuestos que pagamos en determinados meses, como cuando llega el momento de realizar nuestra declaración de renta.
- Presupuesto mensual
- Apartar dinero cada mes
- Cuidado con el financiamiento
- Invierte tu dinero
- No compres cosas que no necesitas
Algunas de las preguntas que debemos hacernos son:
- ¿Cuáles son los ingresos mensuales?
- ¿Cuáles son las gastos más grandes?
- ¿Tengo intereses por usar la línea de crédito?
Tip 1: Presupuesto mensual
Para administrar de forma correcta tu dinero, debes preparar un presupuesto mensual donde plasmar todos tus ingresos y gastos.
- Incluir gastos fijos, variables y esporádicos, por ejemplo: agua, luz, supermercado, viajes o compras.
- Incluir ingresos, por ejemplo: sueldo fijo, ingresos extras, arriendo propiedades, jubilación, manutención o pensión.
Aunque al principio te resulte difícil seguir y poner todos los gastos en el presupuesto, te será muy útil para detectar las fugas de dinero. Muchas veces son gastos muy pequeños que a final de mes, suman una gran cantidad de plata y muchas veces podemos prescindir de estos gastos o realizarlos de una forma más económica que nos ayude a reducir nuestros gastos.
Para eso, desde Rankia hemos preparado una plantilla de presupuesto con la que podrás añadir todos tus ingresos (salario, becas o subvenciones, bonos, rendimientos de capital…) y todos los gastos de la vivienda y gastos de ocio (restaurantes, viajes, impuestos…)
Tip 2: Apartar dinero cada mes para futuros proyectos
Otro de los consejos importantes para administrar de forma correcta el dinero, es apartar una pequeña cantidad de dinero cada mes para futuros proyectos como comprar una vivienda, el viaje soñado o para la jubilación. De esta forma, no tenemos ese dinero disponible para gastar y será más fácil ahorrar.
Para ello, hay dos opciones o bien una cuenta separada de la cuenta de gastos o si tu banco da la posibilidad de conseguir una meta de dinero y puedes apartar el dinero del flujo principal. Así no tienes un acceso fácil a ese dinero y será más fácil que lo mantengas sin usar. Puedes automatizar transferencias mensuales por la cantidad que consideres.
Tip 3: Cuidado con el financiamiento
Muchas veces nos sentimos atraídos por financiamientos, que realmente no necesitamos. Aunque nos pueden servir para financiar bienes de consumo de forma rápida, las cuotas representan intereses altos.
Debes plantearte la opción de financiamiento como última opción. Lo mejor es pagar en el momento, para ahorrarnos los intereses. Por tanto, es mejor esperar un par de meses si no es una compra urgente, que pagar los intereses durante más tiempo.
Tip 4: Invierte tu dinero
Si has seguido el segundo consejo de ahorrar o guardar una cantidad de dinero fija al mes, puedes ver donde invertir ese dinero para conseguir una rentabilidad. Pero ten en cuenta, no invertir en cualquier cosa, sin saber en que consiste o cuales son los riesgos.
- Debes saber que hay inversiones con menor riesgo como los depósitos a plazo que tienen una menor rentabilidad, pero pueden ser más convenientes para personas que no tienen conocimientos financieros.
- Hay otras inversiones donde nuestro dinero si corre peligro, es decir, podemos perder el dinero invertido como las acciones o la inversión en forex.
Aquí puedes mejorar tu formación con nuestros manuales sobre forex, bolsa y fondos mutuos. Conoce también nuestros cursos online y presenciales sobre bolsa e inversiones.
Tip 5: No compres cosas que no necesitas
Muchas veces realizamos compras de productos que no necesitamos y muchas veces acabamos abandonando esos productos en un rincón porque nunca nos hicieron falta. Es importante evitar este tipo de compras, para no comprometer nuestro presupuesto mensual.
Por tanto, antes de comprar cualquier cosa, es mejor reflexionar sobre si lo necesitamos de verdad o va suponer un cambio en nuestra vida, Otra opción es buscar una alternativa más barata.
Ahora que ya hemos conocido los 5 tips realmete utiles para nuestro objetivo de administrar de forma correcta nuestro dinero, es el momento de utilizar ese conocimiento y empezar a tener una vida financiera sana.