Rankia Chile Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder

Los bancos son entidades que utilizan el dinero que reciben para conseguir rendimientos. Es decir, reciben  y prestan el dinero obteniendo una ganancia por esas operaciones. Los bancos también contribuyen al buen funcionamiento de la economía.

 

¿Qué es un banco?

 

¿Qué son y cómo funcionan los bancos?

Los bancos para poder recibir el dinero y luego darlo en préstamo, le cobran unas comisiones a quienes necesitan este dinero y piden préstamos. Y además a quién entregan el dinero, les suelen pagar un pequeño porcentaje por mantener el dinero en el banco. Entonces la diferencia entre lo que gana y lo que pagan, es la ganancia que consiguen los bancos.

 

 

La Ley General de Bancos, en su artículo 40, específica lo siguiente:

Un banco es toda sociedad anónima especial, que autorizada en la forma prescrita por la ley y con sujeción a la misma, se dedique a captar o recibir dinero o fondos del público, con el objeto de darlos en préstamo, descontar documentos, realizar inversiones, proceder a la intermediación financiera, hacer rentar estos dineros y, en general, realizar toda otra operación que la ley permita.


¿Qué servicios ofrecen los bancos?

Los bancos nos ofrecen diferentes servicios, además de guardar y prestar dinero.

  • Cuenta corriente: línea de crédito, pago automático de cuentas y tarjeta de débito
  • Cuentas vista
  • Tarjetas de crédito
  • Créditos hipotecarios
  • Créditos de consumo
  • Ahorro
  • Seguros
  • Inversiones: depósitos a plazo, acciones, APV, fondos mutuos, moneda extranjera y renta fija
  • Pagos en línea
  • Red giro: enviar y recibir dinero


Los activos y pasivos del banco

Como cualquier empresa, los bancos tienen activos y pasivos. Ahora vamos a ver cuales son los activos y los pasivos del banco. Los activos son los bienes y derechos, es decir, el dinero en efectivo o en créditos que tienen concedidos a empresas y personas. También serían activos los bienes inmobiliarios. Por otro lado, los pasivos de un banco son los derechos que otros tienen sobre la empresa. Aquí encontramos el capital del banco (puesto por sus accionistas), las reservas, las deudas y también los depósitos de sus clientes. Es decir, este dinero no es del banco, pero el banco lo puede utilizar para sus fines, siempre que lo devuelva a los clientes cuando lo pidan.

Como hemos visto es una empresa un tanto especial, porque toma dinero de la gente y concede préstamos a empresas o personas. El resto funciona como en otras empresas.
 

¿Qué bancos hay en Chile?

A continuación les ofrecemos el listado de los bancos establecidos en Chile:

  • Banco de Chile
  • Banco Internacional
  • Scotiabank Chile
  • Banco de crédito e inversiones
  • Banco Bice
  • HSBC Bank
  • Banco Santander Chile
  • Itaú Corpbanca
  • Banco Security
  • Banco Falabella
  • Banco Ripley
  • Rabobank Chile
  • Banco Consorcio
  • Banco Penta
  • Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Chile
  • Banco BTG Pactual Chile

También pueden consultar el listado de las sucursales de bancos extranjeros:

  • Banco Do Brasil
  • JP Morgan Chase Bank
  • Banco de la nacion argentina
  • The bank of tokyo-mitsubishi UFJ
  • China Construction Bank

Y por último, encontramos el banco estatal: Banco del Estado de Chile.

 

 

En conclusión, los bancos son de suma importancia para todos los países porque de la seguridad y solidez que demuestren a los ciudadanos dependerá que la economía funcione mejor o pero, es decir, si confiamos en los bancos dejaremos con tranquilidad nuestro dinero, solicitaremos créditos y en definitiva gastaremos más dinero.

 

Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!