Rankia Chile Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder

APV: ¿Qué planes ofrecen los Bancos?

   El APV es un mecanismo de ahorro destinado a mejorar la futura pensión y otorga beneficios tributarios.No solo con la AFP uno puede proyectar su futuro para la jubilación, con este post pretendo informar sobre los APV: ¿Qué planes ofrecen los Bancos?. Una manera de poder visualizar de mejor forma nuestro futuro es actuar ahora para capitalizar nuestra jubilación. Ojalá no esperemos los 60 años para darnos cuentas que si nos jubilamos tendremos una pensión de miseria, es ahora cuando debemos hacer algo para cambiar nuestro futuro, un pequeño acto ahora impactará en forma potente en nuestro futuro. Por eso es importante averiguar sobre los APV: ¿Qué planes ofrecen los Bancos? para nuestro futuro.

  Si hablamos de prepararnos para la jubilación, una buena herramienta para afrontar de mejor manera esa etapa son los APV. Con este post intento dar visibilidad a los APV que ofrece la Banca en Chile.

APV ¿Qué planes ofrecen los Bancos?

 

 

 

APV: ¿Qué planes ofrecen los Bancos?. BancoEstado.

   BancoEstado ofrece ser parte de ellos con el Ahorro Previsional Voluntario y los requisitos para ser parte son:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Ser trabajador independiente, dependiente o pensionado.
  • Estar cotizando o haber realizado cotizaciones en la AFP o en el IPS(Instituto Previsional Social).
  • Poseer cedula de identidad vigente.

Dentro de los APV que ofrece son :

 

  • Depósitos Convenidos: Son depósitos convenidos entre el trabajador y su empleador y las sumas convenidas pueden corresponder a un monto fijo pagado en una sola oportunidad por el empleador , a un porcentaje mensual de la remuneración imponible o a un monto fijo mensual y se pueden depositar en cualquiera de las AFP o instituciones autorizadas para ofrecer este tipo de ahorro, como puede ser este Banco. No constituyen renta para efectos tributarios hasta un límite anual de UF 900, no se pueden retirar dichas sumas antes de pensionarse.
  • Depósito de Ahorro Previsional Voluntario.
  • Distintas series de APV como pueden ser Fondos Mutuos de Deuda, Fondos Mutuos Accionarios o Fondos Mutuos Diversificados.

 

APV, ¿Qué planes ofrecen los bancos?. Banco Estado

 

APV: ¿Qué planes ofrecen los Bancos?. Banco de Chile

   Banco de Chile con el fin de aportar también al futuro de todos nosotros ofrece ser parte de ellos con los APV. Ofrece la mayor variedad de productos de APV existente en el mercado: más de 25 fondos mutuos y seguros de vida con ahorro. En general las características de los productos son las mismas, sin embargo se agregan la ventajas y normas que rigen a los APV. Para realizar ahorro previsional voluntario el cliente debe suscribir un plan APV con la institución. Los planes se dividen en: Fondos Mutuos y Seguro de Vida con ahorro.

 

   Fondos Mutuos: Los fondos mutuos es una buena alternativa de ahorro, su ventajas principales son: liquidez, variedad, y su potencial diversificación. Para los planes APV se han incluido más de 25 fondos mutuos, estos estan clasificado en los siguientes grupos:

  • Fondos Mutuos para Invertir en el Corto Plazo con Duración menor o igual a 90 días
  • Fondos Mutuos para Invertir en el Corto Plazo con Duración menor o igual a 365 días
  • Fondos Mutuos de Inversión en Instrumentos de Deuda de mediano y largo plazo
  • Fondos Mutuos de Inversión en Instrumentos de Capitalización
  • Fondos Mutuos Mixtos
  • Fondos Mutuos de Libre Inversión

 

   Seguros de Vida con Ahorro:  Para los APV, los planes consisten en seguros de vida y de invalidez 2/3. Estos planes cuenta con beneficio de exención tributaria. Ofrece seis planes de cobertura por fallecimiento e invalidez 2/3, con montos asegurados desde UF 500 hasta UF 3.000. El componente de ahorro se puede invertir en Renta Fija con una rentabilidad garantizada del 95% de la tasa interés promedio de captación.

 

APV:¿Que planes ofrecen los Bancos?. Banco Chile

 

 

 

APV: ¿Qué planes ofrecen los Bancos?. Banco Santander

   En el Banco Santander se puede ahorrar en APV siendo o no cliente bajo dos modalidades depositos convenidos (DC) y depósitos de ahorro previsional voluntario (DAPV).

 

Depósitos Convenidos: Son aportes en dinero que los trabajadores pueden convenir con el empleado (Bonos). El Depósito Convenido no constituye renta para el trabajador, de modo que no esta afecto a impuesto. Los DC no se pueden rescatar hasta el momento de pensionarse.

 

Depósitos de Ahorro Previsional Voluntarios: Tienen las siguientes características:

  • Son ahorros adicionales al 10% obligatorio, con un tope de hasta UF 50 mensual o UF 600 anual.
  • El DAPV pueden tomarse vía empleador o depósito bancario.
  • El DAPV se puede acoger al siguiente régimen tributario A ó B.

 

 

APV:¿Qué planes ofrecen los Bancos?. Banco Santander

 

 

APV: ¿Qué planes ofrecen los Bancos?. Bice.

   Bice ofrece una diversa oferta de APV para clientes y no clientes. Si deseas realizar tu APV en BICE Inversiones hay estas tres alternativas:
 

  • Ahorro directo a través del empleador :Para realizar un APV debes firmar una solicitud en BICE Inversiones.
  • Directamente en BICE Inversiones : Al igual que en el punto anterior, debes firmar una solicitud para realizar un APV. Sin embargo, en este caso, deberás reliquidar anualmente  en el Impuesto Global Complementario, pudiendo descontar de tu base imponible hasta un máximo de UF 600 anuales.
  • En forma indirecta a través de la AFP :Al igual que en los puntos anteriores, debes firmar una solicitud para realizar un APV en BICE Inversiones.  En este caso, la AFP cobrará una comisión fija por la gestión de recaudación y posterior transferencia de fondos. El empleador efectuará mensualmente el descuento por planilla.

      El plan más destacado es el Plan APV Prime, cobra una comisión de 2,5%,  que te permite invertir en :

  • Acciones Nacionales.
  • Fondos Mutuos.
  • Acciones Internacionales.
  • Bonos.
  • ETF.
  • Fondos de Inversión.

 

APV: ¿Qué planes ofrecen los Bancos?. Bice

 

 

 

 

A modo de conclusión, es necesario ocuparse AHORA para nuestro futuro y son una buena alternativa la Banca. No todo se lo podemos dejar al gobierno, que solucione todos nuestros problemas financiero, es hora de tomar protagonismo.

Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!