¿Quieres invertir en un inmueble en preventa pero necesitas financiación? Por lo general, cuando pensamos en la compra de una vivienda lo asociamos a inmuebles terminados, pero hay muchas formas de comprar una casa o apartamento, y una de ellas es la compra de preventa. En el siguiente artículo veremos cómo funcionan los créditos hipotecarios para comprar una preventa y cuáles son las ventajas y riesgos de este tipo de transacción.

Comprar una vivienda en preventa: ¿Es rentable?
Comprar un inmueble puede ser desinado a diversos objetivos, siendo el principal la habitación del mismo por parte del comprador y su familia. Otros por su parte, ven en la compra de inmuebles una excelente oportunidad de inversión o como una forma de asegurar un ingreso en el futuro. Sea cual sea el caso, la compra de una vivienda terminada no es la única forma de adquirir un inmueble.
Es posible comprarlo en etapas previas, siendo la primera de ellas la compra en preventa. Esta es la primera etapa de un proyecto inmobiliario y suele ser una alternativa para personas que buscan mejores precios, siendo que estos desarrollos apenas están en planos o recién iniciando su ejecución. Por lo general, estas personas no están apuradas por ocupar el inmueble, o lo compran como una inversión. Se puede ahorrar hasta un 30% del valor que tendrá el inmueble una vez terminado.
Sin embargo, es necesario hacer una investigación más detallada que cuando se va a comprar un inmueble terminado, esto a fin de evitar caer en una estafa. Se debe verificar la seriedad y antecedentes de la compañía que desarrolla el proyecto, así como los proyectos que previamente han culminado y la opinión de clientes anteriores sobre la calidad de la obra.
También hay que tomar en cuenta que se asumen riesgos de paralización de la obra, por lo que lo más recomendable es que hagas uso de esta opción solo si conoces bien el mercado inmobiliario y estás dispuesto a asumir riesgos con tu inversión.
Créditos hipotecarios para comprar una preventa
Ahora bien, al igual que la compra de una vivienda terminada, es muy probable que para comprar una preventa necesites financiación, por lo que la primera opción al pensar en esto suelen ser los créditos hipotecarios. Pero, ¿ofrecen los bancos hipotecas para inmuebles en preventa?
La respuesta es sí, aunque no es un producto que puedas encontrar para este fin específico. Esto se debe a que, aunque el banco asume el mismo riesgo que los créditos para viviendas terminadas, el estudio de la situación es distinto.
En este caso, la inmobiliaria o compañía que desarrolla el proyecto le solicita al comprador la garantía de que es sujeto de crédito, y esto se logra a través de un crédito hipotecario aprobado. Para la compra en preventa o en blanco, el banco realiza una investigación sobre el solicitante y sobre la compañía que ejecutará el proyecto.
De igual forma, los términos de plazo y tasas de interés están sujetos a muchas variables, por lo que es poco probable que encuentres un crédito hipotecario específicamente diseñado para la compra en preventa. Lo ideal es que el solicitante se dirija al banco y plantee la solicitud, presentando documentos que sustenten sus ingresos y antigüedad laboral, así como garantías que puedan ser usadas en la negociación.
En este caso, la hipoteca se hará efectiva al momento de la entrega del inmueble, pero para la firma del contrato de compraventa el solicitante deberá haber sido aprobado en el banco como sujeto de crédito. Al cumplirse la fecha de entrega, el banco hará una nueva evaluación para determinar si el solicitante sigue siendo sujeto de crédito.
En caso de que el crédito sea aprobado, se comenzará a pagar como un crédito común. Pero si las circunstancias laborales del solicitante han cambiado y le es negado, podrás vender el inmueble al precio de tasación al momento de la entrega. La ventaja es que el precio de la vivienda habrá aumentado mucho en relación al pie que tuviste que pagar por el compromiso de compraventa.
Súper Hipoteca 40 años del Banco Santander
Como mencionamos, todos los bancos podrían ofrecer créditos hipotecarios para compra en preventa, pero una opción a considerar para este tipo de proyecto es la nueva Súper Hipoteca del Banco Santander, que tiene un plazo de hasta 40 años, ofrece hasta 90% de financiamiento y cuenta con 6 meses de gracia para el pago del primer dividendo.
Comprar un apartamento en preventa es una excelente forma de ahorrar en tu futura vivienda o de invertir a largo plazo en un bien que aumentará su plusvalía. Para conocer las condiciones de un crédito hipotecario para estos casos, lo más recomendable es que te dirijas personalmente al banco y solicites la evaluación de tu caso.