Rankia Chile Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
¿Cómo solicitar la portabilidad de tu crédito hipotecario? Rebaja tu cuota

¿Cómo solicitar la portabilidad de tu crédito hipotecario? Rebaja tu cuota

Si deseas acceder a la portabilidad de tú crédito hipotecario para rebajar tú cuota, debes saber qué pasos seguir para solicitarla. En el siguiente post te indicaremos cómo realizar el proceso.

¿Cómo solicitar la portabilidad de tu crédito hipotecario?
¿Cómo solicitar la portabilidad de tu crédito hipotecario?


¿Cómo solicitar la portabilidad de tu crédito hipotecario?

Un crédito hipotecario es una herramienta que te proporciona el banco o la entidad financiera, que tiene como finalidad entregar el financiamiento para la compra de inmueble nuevo o usado.

Portabilidad financiera para rebajar tu cuota

Con la portabilidad financiera de tu crédito hipotecario puedes reducir los costos (rebajar tu cuota) y el tiempo para realizar los trámites de cambio de institución financiera, permitiéndote acceder a este mecanismo para obtener mejores condiciones financieras.

Ley de Portabilidad Financiera

En chile existe la Ley de Portabilidad Financiera, que permite que las personas y las micro y pequeñas empresas pueden cambiarse de proveedor de productos financieros, como es el caso de los créditos hipotecarios.

Solicitud de portabilidad del crédito hipotecario

Los pasos a seguir para presentar tu solicitud de Portabilidad del crédito hipotecario son los siguientes:
  1. Para solicitar la portabilidad del crédito hipotecario debes pedir de forma gratuita el certificado de liquidación, el cual es un documento que contiene de forma individual todos los productos, tasa, comisiones aplicables y el valor que debes desembolsar en cada crédito que tengas.
  2. El anterior certificado lo puedes requerir a la entidad donde se encuentren tus productos o cuando presentes la solicitud de portabilidad a la entidad que elegiste para el proceso.
  3. En la solicitud que realices puedes pedir que se de apertura de nuevos productos financieros, refinanciar créditos o cerrar los productos que tengas vigentes.
  4. No olvides tener a la mano en el proceso de portabilidad financiera, la información de cada producto y la cédula.
  5. El último paso es diligenciar el formulario dispuesto por la entidad bancaria o financiera en su página web o si deseas lo puedes pedir de forma presencial en la sucursal más cercana a tu domicilio.

Diligenciar el Formulario de Portabilidad financiera

Para cambiar los productos de portabilidad financiera que tienes en otras entidades deberás elegir la entidad financiera. Por poner un ejemplo, en el caso de Scotiabank Chile deberás completar el formulario dispuesto con todos los datos requeridos como son:
  • Datos personales: Nombre y apellidos.
  • Renta líquida, es decir el sueldo que recibes mensualmente, después de realizados los descuentos de cotizaciones previsionales como: AFP u otros.
  • Número de RUT
  • Número de serie si es nueva cédula o cédula antigua.
  • Colocar el número de entidades financieras que deseas portar.
  • Llenar el campo de autorización para que Scotiabank Chile pueda validar tu información en el proceso de portabilidad financiera.
  • Después de seguir los tres pasos requeridos te llegará una confirmación vía e-mail.

Así mismo, seguir unos pasos adicionales como indicar el producto o productos que deseas cerrar, que en este caso es el crédito hipotecario; diligenciando datos del número de cuenta, crédito y la deuda que tienes en el producto.

Recuerda que no todos los productos que cierres en Scotiabank serán traspasados a esa entidad y la solicitud queda sujeta a verificación por parte de la entidad financiera.

Tiempo de respuesta para la solicitud de portabilidad del crédito hipotecario

Debes esperar 5 días hábiles, para que te contacte el funcionario encargado de la portabilidad o una vez hayan recibido el certificado de liquidación financiera de la entidad de origen, los funcionarios procederán a brindarte toda la información y ofertas de portabilidad.

No olvides, analizar detenidamente las ofertas o propuestas presentadas por la entidad que elegiste, revisando costos y opciones de financiación, así podrás tener un proceso de portabilidad exitoso y rebajar la cuota de tu crédito hipotecario.
Simulador de créditos hipotecarios

Simula tu crédito hipotecario, calcula tu cuota y consigue financiamiento con esta herramienta gratuita.

  • Te haremos preguntas sobre la vivienda que quieres comprar
  • Te ofreceremos los mejores resultados en base a tus respuestas
  • Te resolveremos cualquier duda que te surja sobre tus resultados
  • Créditos Hipotecarios
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Simula tu hipotecario