Rankia Chile Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
¿Cómo funciona el crédito de vivienda social?

¿Cómo funciona el crédito de vivienda social?

La vivienda constituye para cualquier familia un derecho y un requerimiento básico que brinda seguridad y un lugar en donde compartir, disfrutar y protegerse. Pero no todos cuentan con la casa soñada sencillamente porque el dinero no alcanza. Actualmente Chile no escapa de esta realidad y por ello el gobierno ofrece estrategias dirigidas a los menos afortunados. En el siguiente post veremos ¿Cómo funciona el crédito de vivienda social?

 

¿Cómo funciona el crédito de vivienda social?

 

 

¿Cómo funciona el crédito de vivienda social?

La vivienda es reconocida mundialmente como un derecho fundamental, porque es un lugar que transmite la seguridad que toda persona merece. La vivienda social viene a representar la situación que viven muchas poblaciones con situaciones económicas precarias que se le dificultad adquirir una vivienda. Esta realidad ha impulsado al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) a crear y desarrollar programas de vivienda en conjunto con empresas privas y entidades financieras.

Por esto el MINVU creó como crédito de vivienda social para los residentes más pobres un programa de subsidio llamado Fondo Solidario de Vivienda, el cual cubre el costo del suelo, la infraestructura y una unidad de aproximadamente 33 metros cuadrados que contenga baño, cocina, espacio multiuso y dormitorio. Ahora bien, cómo funciona este crédito de vivienda social o subsidio.

El crédito con subsidio del Estado se divide en tres partes:

  • Subsidio habitacional para comprar una casa: permite a familias que no son dueñas de una vivienda y viven en una situación de vulnerabilidad social y necesidad habitacional, comprar una vivienda construida sin deuda hipotecaria.  Este subsidio es DS49 que abarca hasta 950UF.
    • Subsidio de hasta 1.000UF DS1, dirigido a familias que no son dueñas de una vivienda y tiene capacidad de ahorro, acceder a una ayuda económica para comprar una casa o departamento nuevo o usado de un valor máximo de 1000 Unidades de fomento (UF)
    • Subsidio de hasta 1.400 UF DS1, para comprar una casa o departamento de un valor máximo de 1.400 unidades de fomento.
    • Subsidio para comprar una vivienda de hasta 2.200UF DS1.
  • Subsidio habitacional para construir una vivienda:
    • Este subsidio presenta el subsidio DS1 para construir una vivienda de hasta 1.400UF o 2.200UF. Va dirigido para las familias que no son dueñas de una vivienda, tiene la capacidad de ahorro construir una vivienda de hasta 140m2. En un sitio propio o en un terreno donde ya existe otra.
    • Subsidio DS49: va dirigido a familias que no son dueñas de una vivienda y viven en una situación de vulnerabilidad social y necesidad habitacional.
  • Subsidio para mejoramiento y ampliación de la vivienda: está destinado a familias propietarias de la vivienda cuyo valor no exceda las 650UF (avaluó fiscal) o que hayan sido construidas por Serviu o algunos de sus antecesoras  (CORVI, CORHABIT, COU). Con este subsidio las familias pueden interrumpir  el deterioro de sus viviendas o bien pueden ampliar algunas áreas.

 

Los requisitos que solicitan para poder postularse para un crédito de vivienda social  varían de acuerdo a la necesidad que refleja cada familia, pero generalmente para acceder a una solicitud la persona debe ser mayor de edad (18 años en adelante), certificación de ingresos, estudios socioeconómicos que demuestre que pertenece a la población vulnerable, el solicitante si va a postularse por la compras de una vivienda no debe tener ningún inmueble registrado bajo su nombre y si busca la aprobación para construcción, remodelación o ampliación debe tener todos los documentos de propiedad en regla.

 

Saber cómo funciona el crédito de vivienda social te permitirá tener conocimientos sobre los beneficios que te brinda el Estado Chileno  para ayudar a la población vulnerable a adquirir una vivienda. De acuerdo a la situación que la persona enfrenta por tener una vivienda, se evaluará que tipo de subsidio se ajusta más a sus necesidades e ingresos.

 

Simulador de créditos hipotecarios

Simula tu crédito hipotecario, calcula tu cuota y consigue financiamiento con esta herramienta gratuita.

  • Te haremos preguntas sobre la vivienda que quieres comprar
  • Te ofreceremos los mejores resultados en base a tus respuestas
  • Te resolveremos cualquier duda que te surja sobre tus resultados
  • Créditos Hipotecarios
  • Subsidios y bonos
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Simula tu hipotecario