Rankia Chile Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
Financiamiento Vivienda con Subsidio de Banco Estado

Financiamiento Vivienda con Subsidio de Banco Estado

Cuando hablamos de subsidio habitacional nos referimos a un beneficio económico que otorga el Estado de Chile en apoyo a aquellas personas que desean comprar una vivienda. Pueden utiliar ese subsidio en cualquier entidad financiera, pero ahora hablaremos de del Financiamiento Vivienda con Subsidio de Banco Estado

 

Financiamiento Vivienda con Subsidio de BancoEstado

 

Financiamiento Vivienda con Subsidio de Banco Estado

Tal como mencionamos, existen diversos subsidios para la compra de viviendas en Chile. Las opciones son adquirir una propiedad completamente nueva, o también se puede comprar una usada.

En Chile existen varios tipos de subsidios

  • Subsidio Clase Media DS1 2019: El Ministerio de Vivienda ha confirmado que el segundo llamado nacional de postulación al Subsidio DS1 Sectores Medios comenzará desde el 15 al 28 de Octubre 2019
  • Subsidio de Vivienda Ds49 2019: Con tu RUT revisa los resultados de postulación

En Banco Estado puedes obtener financiamiento para una vivienda nueva o usada, por hasta el 90% del menor valor entre la Tasación y el precio de venta de la propiedad, con un monto mínimo de crédito de UF 120.

Los requisitos solicitados son los siguientes:

  • debes ser mayor de 18 años
  • tener buenos antecedentes comerciales.
  • Si trabajas de forma dependiente debes tener a lo menos un año de antigüedad laboral.
  • Si tu trabajo es de forma independiente, lo que debes tener es al menos un año desde la Iniciación de Actividades, para profesionales, o al menos dos años desde la Iniciación de Actividades, para técnicos, comisionistas y otras personas prestadoras de servicios.

El monto máximo de propiedad fluctúa entre UF 2.200 y UF 2.400, dependiendo de la comuna y/o región donde está ubicada la propiedad, y del Decreto Supremo del cual es Beneficiario.

Además de cumplir los requisitos solicitados debes ir preparando la documentación necesaria, y para ello también se tiene en cuenta si el trabajo es de forma dependiente o independiente.

En el caso de quienes trabajen de manera dependiente deben reunir:

  • Certificado que indique antigüedad, renta mensual y tipo de contrato que posees (debe ser indefinido). El documento debe estar firmado y timbrado por el empleador.
  • Tres últimas Liquidaciones de Sueldo (original y fotocopia).
  • Si tienes una renta variable, tus seis últimas Liquidaciones de Sueldo (original y fotocopia).
  • Certificado de cotizaciones previsionales de tus últimos 24 meses emitido por la AFP o fotocopias de las planillas del INP, cuando corresponda.
  • Trabajador Independiente:
  • Boletas de Honorarios correspondientes a los últimos seis meses (original y fotocopia).
  • Últimas dos Declaraciones de Impuestos Anual a la Renta o Global Complementario (original y fotocopia).
  • Estado de Situación, acreditando Activos y Pasivos.
  • Formulario de Iniciación de Actividades (original y fotocopia).

Si la persona que lo solicita es Jubilado o Pensionado:

  • Última Liquidación de Jubilación o Pensión (original y fotocopia).
  • Certificado de tus Cotizaciones Previsionales de los últimos 12 meses, emitido por la AFP o fotocopia de las Planillas de Pago del INP.
  • Socio de una Empresa o persona natural con o sin giro comercial:
  • Declaración de Impuestos Anual a la Renta Personal de los dos últimos años (original y fotocopia).
  • Balances Tributarios y Declaración de Impuesto a la Renta de las sociedades en que has participado durante los dos últimos años (original y fotocopia).
  • Declaración Mensual de IVA o PPM de las empresas en las que participas, correspondiente a los últimos 12 meses (original y fotocopia).
  • Escritura, Extracto de la Publicación en el Diario Oficial y Vigencia de la Sociedad (original y fotocopia).

 

Tipos de tasas de interés

Puedes elegir las siguientes opciones de tasas de interés:

  • Tasa Fija en UF durante todo el período del Crédito.
  • Tasa Fija Mixta en dos periodos (Tasa Fija por los 3 o 5 primeros años y Tasa variable por el resto del periodo, dependiendo del plazo total solicitado).

 

 

Es interesante además saber que, además de elegir en cuántos años pagar tu Mutuo Hipotecario: 8, 12, 15, 20, 25 y 30 años, puedes pagar tu Dividendo mediante PAC (Pago Automático de Cuentas) y lo descontamos de tu Cuenta Corriente, Cuenta RUT, Chequera Electrónica de Banco Estado.

Simulador de créditos hipotecarios

Simula tu crédito hipotecario, calcula tu cuota y consigue financiamiento con esta herramienta gratuita.

  • Te haremos preguntas sobre la vivienda que quieres comprar
  • Te ofreceremos los mejores resultados en base a tus respuestas
  • Te resolveremos cualquier duda que te surja sobre tus resultados
  • BancoEstado
  • Créditos Hipotecarios
  • Subsidio habitacional
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Simula tu hipotecario