Cuando hablamos de Mutuo Hipotecario, hablamos de un crédito hipotecario en el que la propiedad financiada conforma la garantía del préstamo. Es definido como endosable, ya que luego de pagarle al vendedor, permite ceder el Mutuo, es decir endosar, a otras Instituciones autorizadas por ley; siendo estas generalmente compañías de seguros de vida. Esa es una de las principales diferencias con los créditos hipotecarios comunes.
Mutuo Hipotecario Recursos Propios de Banco Estado
BancoEstado tiene, obviamente, estos productos financieros denominados Mutuos Hipotecarios. En el caso del Mutuo Hipotecario Endosable, el Banco financia el préstamo con recursos propios. El solicitante del crédito recibe el monto aprobado y no se genera una diferencia como puede ocurrir en los créditos otorgados con letras hipotecarias.
En cambio, cuando se trate de Mutuo Hipotecario No Endosable, el Banco financia el préstamo con recursos propios, pero a diferencia del anterior no puede ser transferido mediante endoso.
Requisitos Mutuo Hipotecario BancoEstado
Para solicitar este Crédito, necesitas ser Microempresario, persona natural con giro comercial, profesionales con boletas de honorarios o prestadores de servicios a honorarios. Respecto a la edad del solicitante, el mismo debe ser mayor de 18 años y tener buenos antecedentes comerciales.
Otros requisitos son:
- Ser sujeto de Crédito de acuerdo con política crediticia del Banco.
- Antecedentes comerciales favorables, sin Cartera Vencida, Castigada o Morosa.
- Demostrar ingresos en terreno de acuerdo a la evaluación de un Ejecutivo.
- También debes tener 2 año de permanencia en el negocio o actividad y ser Cliente nuevo con nivel de ventas anuales hasta UF 2.400.
Antes de solicitar este crédito debes asegurarte de poder cumplir con los antecedentes que también son un requisito a cumplir. Existen distintos casos donde debes presentar los mismos y estos son:
- Inmueble adquirido por el Vendedor con financiamiento hipotecario de otro banco o institución financiera
- Loteos o condominios nuevos
- Refinanciamiento Crédito otro Banco o Institución Financiera
- Refinanciamiento Banco Estado
- Viviendas usadas
Beneficios que se obtienen al obtener este crédito
Con este crédito puedes elegir de 1 a 6 meses de período de gracia. Además puedes pagar tu Dividendo mediante PAC (Pago Automático de Cuentas) y lo descuentan de tu Cuenta Corriente, Cuenta RUT, Chequera Electrónica de Banco Estado. Respecto al plazo para pagarlo, puedes elegir en cuántos años hacerlo: 8, 12, 15, 20, 25 y 30 años.
Otro beneficio que tienes es que puedes obtener financiamiento de hasta el 90% del menor valor entre la Tasación y el precio de la vivienda, con o sin subsidio, con un monto mínimo a solicitar de UF 500. En cuanto a las tasas, puedes elegir la modalidad de Tasa Fija durante todo el período del Crédito, Tasa Fija Mixta en dos periodos o Tasa Fija por 5 años y variable año a año desde el 6° año.
Asimismo, dispone de Meses de No Pago. Los meses de no pago o sabáticos pueden ser de 1 o 2 en el año y se fijan al contratar el Crédito. Rigen a contar del segundo año y no pueden ser meses consecutivos. Este atributo sólo lo tiene la mutua tasa fija y tasa variable.
Que seguro se puede contratar
Existen seguros obligatorios que, según la ley, son los Seguros de Desgravamen e Incendio. Banco Estado te ofrece a través de su Corredora de Seguros una cobertura adicional para ambos que incluye invalidez y sismo, respectivamente.
También puedes contratar Seguros opcionales.
Tasación de la propiedad
Cabe destacar que al otorgar un Crédito Hipotecario, las entidades financieras consideran el valor de tasación. Este es una aproximación al valor comercial de la propiedad, realizada por un profesional calificado.
Gastos que se deben realizar al solicitar este crédito
Los Gastos asociados a la Tasación, Estudio de Título, Impuesto al Mutuo, Gastos notariales e Inscripción en el Conservador de Bienes Raíces deben ser abonados por el tomador del mutuo hipotecario.