Un crédito hipotecario es la solución para muchas personas que desean adquirir una vivienda propia, nueva o usada, a fin de terne estabilidad personal y/o familiar. Por eso, en Chile los bancos ofrecen diversas alternativas para que las personas puedan acceder a una vivienda propia. Una de las modalidades es el crédito hipotecario con recursos propios. Pero, ¿qué es un crédito hipotecario con recursos propios?
¿Qué es un crédito hipotecario con recursos propios?
Antes de responder la pregunta es necesario destacar que en Chile existen tres tipos de créditos hipotecarios:
- Créditos hipotecarios con letras de crédito: En este tipo de créditos lo que se presta al cliente no es dinero sino letras de crédito hipotecario que la institución de crédito vende en la Bolsa de Valores de Santiago, obteniendo de esta manera los recursos con los qué financiar al cliente su vivienda. Tiene la particularidad de que lo que debe pagar dependerá de las condiciones del mercado, por lo que puede tener una diferencia positiva o negativa. En dado caso, en el contrato debe establecer que de ser negativa asumirá la diferencia de pago, y si es positiva se beneficiará de dicha diferencia.
- Crédito hipotecario mutuo endosable: En este tipo de crédito la entidad financia el crédito del cliente con recursos propios, es decir, le presta dinero de sus propios fondos a través de un contrato de amortización en el que el cliente pagará la cantidad prestada más los intereses en un lapso determinado de tiempo a través de cuotas mensuales. Este tipo de crédito puede ser transferido por el banco a través de endoso.
- Crédito hipotecario mutuo no endosable: Es muy similar al anterior en el sentido que este crédito también es financiado con recursos propios de la entidad que lo emite, pero la diferencia es que no puede ser transferido por endoso.
De manera que un crédito hipotecario con recursos propios es aquel en el que el banco hace el financiamiento con sus propios recursos, sin depender del mercado de valores. Es decir, le presta al cliente el dinero correspondiente al crédito hipotecario, el cual suele ser de hasta un 80% del valor comercial de la vivienda.
En ambos créditos, tanto el endosable como el no endosable, se refiere a un crédito hipotecario con recursos propios en el que el banco hace un desembolso de sus propios fondos para cederlo en calidad de préstamo al cliente. Son los tipos de créditos hipotecarios más comunes en chile ya que las letras hipotecarias y el leasing habitacional, que sería una cuarta modalidad de financiamiento, no son muy apetecibles, el primero por los clientes y el segundo por los bancos.
Entonces, ¿qué es un crédito hipotecario con recursos propios? Aquel en el que el banco otorga al deudor una cierta cantidad de dinero de sus propios fondos para financiar su vivienda. En este caso, el crédito puede ser endosable o no endosable, y en ambos casos el cliente no depende de letras hipotecarias con un valor cambiante sino que cancela su préstamo e intereses a través de cuotas amortizadas mensualmente.