¿Cuándo es el mejor momento para comprar una vivienda? Esta es una pregunta que todos nos hacemos con el paso del tiempo, y dependerá de los niveles de las tasas hipotecarias. Ahora bien, nunca sabremos con exactitud cuál será el mejor momento para comprar, pero sí podemos aproximarnos en su estimación, te lo explicamos.
¿Qué es la tasa hipotecaria?
Cuando pedimos un préstamo al banco, en este caso, para la compra de una vivienda, este, si nos aprueba la solicitud del préstamo, nos concede la cantidad de dinero pactada con la obligación de ir devolviendo dicha cantidad mes a mes, junto con un interés por el servicio que nos ha prestado, el cual es denominado como la tasa hipotecaria. En resumen, la tasa hipotecaria es lo que nos cobra el banco por prestarnos una cantidad de dinero.
Tipos de tasas hipotecarias
Cabe destacar que hay distintos tipos de tasas hipotecarias, y las vamos a explicar a continuación.
-
Tasa Fija: En este caso, el banco calcula un porcentaje sobre la cantidad de dinero que nos presta. La cantidad de dinero que supongan las tasas se suman al monto del préstamo que nos concede el banco, y es la totalidad de dicha suma la que pagaremos mensualmente a lo largo de los años que dure la devolución del préstamo. Como su propio nombre indica, la tasa es fija, no varía.
-
Tasa variable: La tasa hipotecaria variable indica que la cantidad de interés que pagaremos al banco mes a mes, cambiará en función del índice que tenga como referencia la tasa hipotecaria. Con una tasa variable no conocemos con exactitud cuánto pagaremos mes a mes, pues fluctuará durante el tiempo que dure la devolución del préstamo.
-
Tasa mixta: Existe un tercer tipo de tasa hipotecaria, que es la tasa mixta. Esta tasa hipotecaria combina los dos tipos anteriores, pues el préstamo tendrá una tasa fija durante un tiempo, dos años, por ejemplo, y el resto de años variable.
Bajada de las tasas hipotecarias
A comienzos del año 2019, fueron 6 bancos los que comenzaron manifestando la bajada de sus tasas hipotecarias, siendo estos 6 bancos los siguientes: Banco Santander, Banco de Chile, el BancoEstado, Scotiabank, Bci y el Banco Internacional. Por otro lado vemos que hay bancos que decidieron contradecir esta medida subiendos sus tasas hipotecarias, y los bancos que lo hicieron son el Banco Itán, Bice, Security y Banco Falabella.
A pesar de que el Banco Security decidiera subir sus tasas hipotecarias, sigue siendo el banco con menores tasas del mercado. Y es el Banco Falabella el que tienen las tasas hipotecarias más altas.
A pesar de esto, se mantiene la idea de que para este año 2019, las tasas hipotecarias de Chile aumentarán, puesto que se encuentran muy bajas para la creciente demanda de hipotecas que hay en el mercado, pero eso sí, la subida será poca.
Si está buscando o pensando en comprar una vivienda, no dude en que es una buena época para hacerlo, pues las tasas hipotecarias rozan los mínimos históricos. No deje de checar las tasas que cobra cada banco, además de decidir qué tipo de tasa te conviene más, si una variable, fija o mixta.