Ya sea que quieras comprar un auto nuevo o usado, en Chile podrás adquirir tu auto a crédito a través de las diversas opciones de financiamiento que te ofrece el sistema de instituciones financieras del país. Veamos cuáles son algunas formas que tienes de comprar tu auto a crédito y qué necesitas para adquirirlo.
Crédito automotriz
Un crédito automotriz es una opción de financiamiento dirigida exclusivamente para la compra de un auto, nuevo o usado, en concesionarios aprobados por el banco que financie la compra. Con este producto, puedes obtener hasta el 100% del valor comercial del vehículo, pagando cuotas iguales (o variables según el tipo de tasa) durante todo el plazo del crédito y teniendo como prenda el auto adquirido. Veamos algunos ejemplos:
- Crédito Automotriz Banco Falabella: Financiamiento para autos nuevos o usados, con plazo de hasta 60 meses y período de gracia hasta 90 días. El monto a financiar está sujeto a evaluación crediticia.
- Crédito Automotriz Banco BICE: Puedes comprar o renovar tu auto con plazos flexibles de acuerdo a tu perfil crediticio y con tasas de interés competitivas. Hasta 60 meses para pagar, 3 meses de gracia y cuotas reajustables.
- Crédito Consumo Automotriz Coopeuch: Con este crédito obtienes descuentos en el precio de tu auto dependiendo del concesionario, y beneficios para clientes Coopeuch. Bono Retoma vehículo de $200.000, donde dejas tu vehículo anterior como parte de pago. También disfrutas de descuentos en accesorios para autos. Crédito sin prenda, hasta 90 días de gracia y tasas de interés competitivas.
Crédito de consumo
Otra forma de comprar un auto a crédito es a través de un crédito de consumo. Este tipo de financiamiento te permite solicitar dinero pero sin tener que justificar para qué lo vas a usar, lo que te da un poco más de libertad a la hora de escoger el auto que quieres comprar. Te en cuenta que estos créditos tendrán una tasa de interés ligeramente más alta que las de un crédito automotriz, por lo que es importante que evalúes la mejor opción en tu caso. Para conocer cuáles son los mejores créditos de consumo para 2022, haz clic aquí.
Recomendaciones al comprar un auto a crédito
Comprar un auto a crédito requiere de compromiso ante el pago de la obligación, así como de una evaluación sincera de nuestra situación económica. Te mostramos algunas recomendaciones a tomar en cuenta antes de solicitar financiamiento para comprar un auto:
- No lleves al límite tu presupuesto. El hecho de que puedas cubrir la cuota de un crédito para auto no quiere decir que puedas llevar tu capacidad de endeudamiento al límite. Recuerda que el auto es un bien que requiere mantenimiento y, en ocasiones, reclama gastos adicionales, en especial si es un auto usado.
- Evita tener varios créditos a la vez. Si ya estás pagando un crédito de consumo o hipotecario, lo más recomendables es que no ahogues tu presupuesto con otra obligación.
- Cotiza bien antes de escoger. Existen muchas ofertas en los concesionarios y, si sabes escoger, puedes llevarte el auto que quieras al mejor precio. Una recomendación es escoger modelos nuevos de años pasados, suelen tener las mismas funcionalidades de un auto del año y son más baratos.
- Si el auto es usado, revísalo bien. Si tu fuerte no es la mecánica, es necesario que contrates una persona que sea experta y evalúe las condiciones mecánicas y físicas del vehículo. Esto te evitará dolores de cabeza y gastos adicionales más adelante.
- Solicita financiamiento solo para una parte del valor de compra. Aunque puedas acceder al 100% del valor del auto, es recomendable que antes hayas ahorrado una cantidad lo suficientemente alta como para financiarte solo con el resto del valor del auto. Mientras menos dinero debas, mejor.
- Compara tasas de interés. Cada banco establece sus propias condiciones de financiación, por lo que es importante que compares antes de escoger.
- Reduce el uso de tarjetas de crédito mientras estás pagando tu crédito de auto. Como mencionamos, si dejas que se acumulen tus obligaciones, verás tus ingresos irse solo en pagar obligaciones. Es por ello que, mientras estés pagando este compromiso, límites el uso de tus tarjetas de crédito a solo las ocasiones en las que tengas dinero en tu cuenta para pagar los consumos inmediatamente. De esta forma obtienes los beneficios de tu tarjeta de crédito pero no pagas intereses, por lo tanto no te endeudas más. Además, te recomiendo revisar primero cuáles son las mejores tarjetas de crédito de Chile.
Siguiendo estas pautas, podrás comprar tu auto a crédito sin que esto signifique poner en peligro tus finanzas personales. Te puede interesar el siguiente artículo: ¿Cuál es el mejor banco para crédito de auto?