Los créditos de consumo con Dicom son una de las búsquedas de los chilenos esperando poder obtener un préstamo del banco. Lamentablemente estar en Dicom genera dificultades de todo tipo además de tener deudas, el acceder a un crédito de consumo puede volverse difícil.
créditos de consumo con Dicom
¿Los bancos dan créditos con Dicom?
Es la gran pregunta que se hace toda aquella persona que tiene deuda/a y busca poder solicitar un crédito o un préstamo al figurar en Dicom. Más allá que existen bancos que en sus ofertas de créditos de consumo, indican el No tener deudas, puede que alguna financiera o banco sea físico o banco digital no exija dicha condición. Aunque es poco probable.
¿Qué es DICOM?
Antes de seguir es bueno saber qué es DICOM, se trata de una entidad privada que se encarga de recopilar la información financiera de los consumidores, y es administrada por EQUIFAX.
¿Por qué figurar en Dicom me impide pedir un crédito?
A la hora de pedir un crédito en los bancos, se vuelve más difícil tanto como los préstamos con Dicom para cualquier tipo de finalidad, esto se deba a que el boletín comercial "DICOM" es utilizado para revisar el nivel de riesgo del solicitante a un crédito de consumo. Y al figurar con historial negativo es lo que genera que el banco rechace la solicitud al tener deuda/a así sea con otras empresas o bancos.
El figurar como deudor moroso refleja para el banco un comportamiento pasado negativo y para el futuro dudoso al tener que pagar y devolver el dinero del crédito otorgado, por lo que decide rechazar su solicitud de crédito.
No todo es culpa del deudor
Si bien es verdad que el tener deuda/s les lo que genera el rechazo a su solicitud del crédito, no todos los casos son tan como los ve el banco, puede que por el motivo que fuera no pudieron pagar a término y no por ser incumplidores. Puede que pagaran pero que Dicom tarde tiempo en quitarlos del listado negativo aunque saldaran su/s deuda/s.
Otro aspecto que no consideran los bancos es el que pueden estar reportados por error, o incluso el no haber actualizado alguna deuda ya saldada. Por lo que en estos casos no todo es culpa del deudor, pero paga por pecador.
¿Qué entidades prestan créditos con Dicom?
Aunque con todo lo mencionado antes, así y todo existen algunas opciones con ciertas entidades que prestan créditos con Dicom como pueden ser las cajas de compensación y las cooperativas.
Créditos de consumo con Dicom: Destacame.cl
Se trata de una plataforma que intermedia en el otorgamiento de créditos a personas deudoras, con el objetivo que puedan salir de Dicom. Por lo que que, toda aquella persona que necesite pedir un crédito deberá pasar por un proceso de evaluación 100% en línea.
Dicho proceso permitirá reflejar el estado financiero del/as solicitante, tomando su nivel de endeudamiento y su capacidad para pagar su/s deuda/s.
Créditos ajustados a cada perfil: Destácame muestra diferentes créditos de entidades que se ajustan a su perfil.
Historial de pago: Permite comenzar a crear su historial de pago positivo y acceder a a créditos con mejores condiciones o tasas más bajas.
Asesoramiento: Destácame ofrece consejos sobre elegir y solicitar un crédito y cuál es el mejor crédito.
Créditos de consumo con Dicom: Cajas de Compensación
En caso de tener empleo, tener deudas y la empresa para la que laboran tiene convenio con alguna Caja de Compensación, y están afiliados a dicha Caja de Compensación. En ese caso las Cajas de Compensación son una alternativa al ser instituciones como:
Caja Los Andes
Caja 18 de septiembre
Caja Los Héroes.
Suelen disponer de créditos que se les descuentan por planilla.
Caja Los Andes: crédito de consumo
Valor cuota: $144.087
Tasa de Interés: 1,77%
Costo Total: $1.729.044
Periodo de gracia: Hasta 2 meses
Plazo de pago a: de 2 a 60 meses
Formato del crédito de consumo
Transferencia directo a cuenta bancaria
Forma de pago: descuento por planilla
Monto máximo: UF 900 sujeto a evaluación.
Requisitos
Ser mayor de 18 años
Cédula de Identidad vigente
Ser trabajador de una empresa afiliada a Caja Los Andes
Antigüedad laboral mínima de un mes
Tener contrato de trabajo (a plazo fijo o indefinido)
Si necesitan Aval, debe ser un trabajador/a dependiente de una empresa afiliada a Caja Los Andes
De ser afiliado extranjero, deben tener residencia definitiva.
Caja 18 de Septiembre: crédito de consumo
Valor cuota: $152.181Tasa de Interés: 1,9 %Costo Total: $1.826.172Periodo de gracia: No informado
Plazo de pago a: 60 meses.
Formato del crédito de consumo
Descuentos por planilla de liquidación de sueldo
Crédito de libre disponibilidad
Cuota fija y en pesos.
Monto máximo: $100.000.000
Requisitos
Ser afiliado a Caja 18 de Septiembre.
Edad: posterior de 18 años hasta 90 años para afiliados pensionados.
Nacionalidad: chilena o extranjero con residencia definitiva.
Antigüedad laboral mínima de dos años para afiliados depentientes, y 3 años para afiliados dependientes del sector público.
Última liquidación de sueldo del solicitante y aval, según corresponda, firmadas por la empresa. En caso de rentas variables, se deberán presentar las tres últimas liquidaciones.
Caja los Héroes: crédito de consumo
Valor cuota: $144.016 Tasa de Interés: 1,77 % Costo Total: $1.728.192 Importante: Apoyo financiero Periodo de gracia: Hasta 3 meses Plazo de pago: a 60 meses
Requisitos
Ser trabajador de una empresa afiliada a Caja Los Héroes.
Edad mínima:18 años,
Edad máxima: Para trabajadores, hasta 60 años para mujeres, y 65 años para hombres, y 90 años con 364 días para afiliados pensionados.
Nacionalidad: chilena o extranjero con residencia definitiva.
Formato del crédito de consumo
Descuentos por planilla (se descuenta de la liquidación)
Crédito de libre disponibilidad
Monto mínimo de $30.000 y máximo de $30.000.000
Créditos de consumo con Dicom: Cooperativas de ahorro y crédito
Otra de las alternativas para pedir un crédito de consumo con DICOM, son las Cooperativas de ahorro y crédito, aunque suelen solicitar como condición el ser socio de la cooperativa y cumplir los requisitos solicitados, además de depender si son empleados, independientes o pensionados.
Pueden solicitar en alguna de las siguientes Cooperativas de Ahorro y Crédito reguladas y fiscalizadas por la Superintendencia como:
Capual
Coopeuch
Lautaro Rosas
Oriencoop
Detacoop
Unioncoop
Coocretal
Ahorrocoop.
Capual: Crédito de consumo
Crédito de Consumo: Crédito de libre disponibilidad en cuotas mensuales, fijas, iguales y sucesivas, destinado a la adquisición de bienes de consumo o el pago de servicios. De rápido acceso en cualquiera de nuestras oficinas de Arica a Punta Arenas e Isla de Pascua. Crédito a tasa fija que puede ser pactado en cuotas desde 6 a 60 meses.
Requisitos
Ser socio
Nacionalidad chilena o extranjera
Acreditar antigüedad
Acreditar ingresos.
Créditos de consumo con Dicom: Préstamos DICREP
La Dicrep se trata de una institución del Estado, con carácter social y económico y cuya actividad es otorgar crédito prendario simple. A cambio de empeñar joyas, electrodomésticos y otro tipo de objeto electrónico, es decir dejar en prenda algo.
Sus préstamos no suelen superar el 60% del valor total del bien tasado
Por lo general sus tasas de interés son del 20%.
Requisitos
Para Acceder al crédito necesitan presentar la Cédula de Identidad.
Tabla comparativa créditos de consumo
A continuación pueden ver una mini tabla comparativa de alguno de los créditos de consumo mencionados:
Caja Los Andes: crédito de consumo
Caja 18 de Septiembre: crédito de consumo
Caja los Héroes: crédito de consumo
Valor cuota: $144.087
Tasa de Interés: 1,77%
Costo Total: $1.729.044
Valor cuota: $152.181
Tasa de Interés: 1,9%
Costo Total: $1.826.172
Valor cuota: $144.016
Tasa de Interés: 1,77%
Costo Total: $1.728.192
Sin dudas que todo dependerá del monto y finalidad para la que necesiten el crédito, pero si no es para nada que requiera un monto alto, los créditos de consumo son una buena alternativa respectos a los “créditos prendarios” que exigen dejar algo a cambio.