Rankia Chile Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder

¿Qué es el CAE?

El Crédito con Garantía Estatal CAE, es un beneficio ofrecido por el gobierno de Chile a aquellos estudiantes con méritos académicos comprobables que requieran de algún tipo de financiamiento para iniciar o dar continuidad sus estudios superiores en cualquiera de las universidades convenidas dentro del sistema de Crédito con Garantía Estatal.

Además, el CAE también conocido como crédito con aval del estado, ofrece oportunidades de pago y otros beneficios relacionados a los crédito para estudiantes de pregrado.    

 
CAE
CAE



Significado del CAE

El CAE es un crédito ofrecido por el gobierno de Chile llamado Crédito con Garantía Estatal o Crédito con Aval del Estado, el cual consiste en otorgarle a estudiantes con buenas referencias académicas la oportunidad de obtener un crédito que les permitan iniciar o dar continuidad a estudios de pregrado en una institución de educación superior acreditada pertenecientes al sistema de Crédito con Garantía Estatal. 

El beneficio CAE está respaldado por las instituciones de educación superior y el Estado, en una alianza comercial para fomentar en los estudiantes el deseo de estudiar una carrera sin la preocupación de la deuda hasta conseguir titularse o hasta que decidan abandonar los estudios. 

Esto último refleja las condiciones del pago crediticio, lo que significa que el beneficio no exonera al estudiante del pago de la carrera sino más bien, la oportunidad de pagarla hasta 18 meses después de su egreso con una tasa de interés del 2% subsidiada por el gobierno.

 

Beneficios del CAE 

 El CAE, al tener garantía estatal, les permite a los estudiantes seleccionados un financiamiento con promesa de pago de hasta 18 meses después de terminar su carrera, lo cual es una ayuda importante para los estudiantes con pocos recursos y que no tengan acceso a otros créditos por diferentes razones. 

A lo anterior, se añaden otros beneficios como el otorgamiento del crédito con una tasa de interés del +2% UF anual la cual es subsidiada por el gobierno, solicitar cuotas no mayor al 10% de la renta del estudiante y plazos de la deuda de hasta por 20 años dependiendo de las condiciones del crédito. Entre otros beneficios se encuentran:

  • Financiamiento de la carrera pagadero al término de la misma a estudiantes de bajos ingresos, que no cuenten con un historial crediticio favorable o se encuentren registrados en el directorio de información comercial Dicom. 
  • No requiere avales familiares para solicitar la postulación.
  • El estudiante tiene la opción de cambiar una vez de carrera o universidad sin perder el crédito. 
  • Se puede solicitar la suspensión del cobro en caso de estar desempleado o cursando estudios de postgrado en el exterior.

 

Aspectos a considerar del CAE 

Los estudiantes que deseen optar por el CAE deberán cumplir con requerimientos establecidos por las instituciones educativas en cuento al nivel académico del postulado y por el gobierno en cuanto al pago del crédito dependiendo de cada caso, es por eso que se recomienda tener en cuenta todas las implicaciones al solicitar el crédito CAE y acceder a la postulación. Algunos de estos requerimientos son:

  • Tener un puntaje mayor a 475 puntos en lenguaje y matemáticas en la prueba de selección universitaria para el caso de los postulados que ingresen a primer año. 
  • Si el postulado ya se encuentra cursando estudios de pregrado debe tener el 70% cumplido del crédito o los últimos dos cursos inscriptos para clarificar al CAE. 
  • Cada universidad posee sus propios requerimientos establecidos por la ley 20.027. 
  • Una vez obtenido el crédito el beneficiario debe renovar su crédito cada año realizando el trámite de matrícula en los plazos establecidos por la institución educativa.

 

Es importante mencionar que el crédito CAE es diferente a la Carga Equivalente Anual la cual posee las mismas siglas dentro de las gestiones financieras del gobierno de Chile. Esta última, corresponde al indicador sobre los intereses, gastos y asociaciones dados al total del monto de un crédito, para saber el porcentaje exacto a pagar al concluir la deuda.  

 

Simulador de créditos hipotecarios

Simula tu crédito hipotecario, calcula tu cuota y consigue financiamiento con esta herramienta gratuita.

  • Te haremos preguntas sobre la vivienda que quieres comprar
  • Te ofreceremos los mejores resultados en base a tus respuestas
  • Te resolveremos cualquier duda que te surja sobre tus resultados
  • Créditos
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Simula tu hipotecario