Rankia Chile Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
¿Qué se paga al hacer un prepago de créditos?

¿Qué se paga al hacer un prepago de créditos?

Un crédito bancario es la solución para muchas personas que necesitan salir de un apuro financiero, invertir, mejorar su auto o vivienda, pagar la educación de sus hijos, etc. Y aunque la idea de un crédito es tener la opción de pagar cuotas pequeñas por un determinado plazo, a muchos les resulta conveniente hacer prepago de créditos para salir más rápido de la deuda. Pero, ¿qué se paga al hacer un prepago de créditos?

 

 

 

¿Qué se paga al hacer un prepago de créditos?

Al hacer un prepago de créditos estás pagando tanto capital como intereses acumulados hasta ese momento, pero dependiendo del punto en el plazo en el que estés haciendo el prepago esta relación será beneficiosa o no. Veamos por qué.

Hacer pagos anticipados o prepagos de créditos es una excelente opción si haz recibido un dinero adicional y quieres disminuir al máximo tus compromisos de pago. Recuerda que hacer pagos anticipados de manera total o parcial es un derecho irrenunciable del cliente, y está protegido por la ley. Sin embargo, no en todas las etapas del crédito estarás amortizando la misma proporción de capital e intereses con un pago anticipado.

La mayoría de los créditos en Chile están bajo el sistema de amortización francés, en el que las primeras cuotas pagan más intereses que capital, y en las últimas pagas más capital que intereses. Esto es porque los intereses se calculan en base al dinero que va restando de la deuda, mientras menos dinero vas debiendo, menos serán los intereses. En base a esto podemos saber qué se paga al hacer un prepago de créditos.

 

¿Qué se paga al hacer un prepago de créditos? – Al inicio del plazo

Los expertos recomiendan que si quieres hacer prepagos de tu crédito la mejor opción es hacerlos en la etapa inicial del plazo, ya que en estas cuotas estás pagando más intereses que capital debido a que el monto está casi completo. De manera que si haces prepagos de tu crédito en esta etapa estarás reduciendo considerablemente la base sobre la cual se calculan los intereses. Mientras menos haya sobre lo que calcular los intereses, menos pagarás al final.

 

¿Qué se paga al hacer un prepago de créditos? – A mitad del plazo

En esta etapa aún es buen negocio hacer prepagos de tu crédito ya que estarás disminuyendo el capital sobre el que se calculan los intereses ates de que sigan avanzando las cuotas. Además, en este punto es más probable que puedas hacer el prepago total del crédito, disminuyendo los intereses que tuviste que pagar por el crédito. De manera que una buena opción es ir reuniendo desde que se inicia el crédito para hacer un prepago total cuando llegues a la mitad del plazo.

 

¿Qué se paga al hacer un prepago de créditos? – Al final del plazo

Si realizas un prepago de créditos en las últimas cuotas lo que estarás pagando es más capital que intereses, por lo que debes evaluar si es realmente una ganancia o no. ¿Por qué? Por la comisión de prepago que deberás pagar al banco al hacer este movimiento, la cual se paga indistintamente del momento en el que hagas el prepago. Si no calculas bien, puede que termines pagando incluso un poco más de lo normal. Si ya estás en las últimas cuotas lo recomendables es que las sigas pagando normal.

 

Saber qué se paga al hacer un prepago de créditos dependiendo del punto en el que te encuentres dentro del plazo te puede ser de mucha utilidad para aprovechar al máximo tu crédito y estar libre de deudas en poco tiempo. Por ejemplo, imagina que solicitas un crédito de consumo en agosto; al recibir tus utilidades en noviembre podrás hacer un prepago de créditos considerable y quedar con una menor carga de deudas para el año siguiente, y además habrás disminuido el monto base para el cálculo de los intereses, lo que se traduce en que pagarás menos al banco por lo que te prestaros.

 

Simulador de créditos hipotecarios

Simula tu crédito hipotecario, calcula tu cuota y consigue financiamiento con esta herramienta gratuita.

  • Te haremos preguntas sobre la vivienda que quieres comprar
  • Te ofreceremos los mejores resultados en base a tus respuestas
  • Te resolveremos cualquier duda que te surja sobre tus resultados
  • Créditos
  • Sistema de amortización francés
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Simula tu hipotecario