Rankia Chile Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
¿Qué son los créditos con garantía hipotecaria?

¿Qué son los créditos con garantía hipotecaria?

Seguramente has escuchado hablar de los créditos hipotecarios, aquellos que le ofrecen al solicitante financiamiento para comprar una vivienda. Pero este tipo de crédito se suele confundir con el crédito con garantía hipotecaria, una modalidad en la que ya hay que ser dueños de un inmueble para poder ofrecerlo como aval de pago. Pero concretamente, ¿qué son los créditos con garantía hipotecaria?

 

¿Qué son los créditos con garantía hipotecaria?

 

 

¿Qué son los créditos con garantía hipotecaria?

Los créditos con garantía hipotecaria son créditos personales o de consumo en los que una persona que solicita financiamiento pone en garantía de pago un inmueble del que sea dueño y propietario. Es decir, la garantía hipotecaria es el derecho que le concede el solicitante al banco de apropiarse del inmueble en caso de no pagar la deuda.

Cabe destacar que no todos los créditos de consumo son créditos con garantía hipotecaria, sino solo aquellos que ameritan de este tipo de aval para su aprobación. De esta manera, el cliente pone a disposición del banco un inmueble propio a fin de aumentar la probabilidad de aprobación del crédito en caso de que el banco considere que el solicitante es riesgoso, o para acceder a una suma más alta de dinero que con un crédito de consumo normal.

Un dato que pocos conocen sobre los créditos con garantía hipotecaria es que pueden ser solicitados incluso por personas que se encuentren reportados en alguna central de riesgo por morosidad, ya que el crédito tiene un aval bastante fuerte por lo que el banco no pierde si el cliente no paga, incluso puede llegar a ganar más ya que el valor del inmueble puede aumentar.

Al ser créditos de consumo, el financiamiento obtenido por un crédito con garantía hipotecaria puede ser destinado por el cliente a pagar cualquier proyecto o comprar cualquier bien, sin necesidad de informar al banco para qué los usará.

Es importante destacar la diferencia entre crédito hipotecario y crédito con garantía hipotecaria. Mientas que para el crédito hipotecario, el solicitante no necesariamente tiene que tener una vivienda o inmueble ya que para eso es que está solicitando el financiamiento, para solicitar un crédito con garantía hipotecaria sí es necesario que el cliente sea propietario de un inmueble que pueda poner como aval para el banco.

 

Créditos con garantía hipotecaria – Ventajas

Algunas de las ventajas de solicitar un crédito con garantía hipotecaria son las siguientes:

  • Le ofrece a clientes que tienen poca probabilidad de ser aprobados por el banco la posibilidad de acceder a un crédito de consumo al poner como aval un inmueble de su propiedad, acto que para el banco elimina el riesgo de no pago del crédito.
  • Le permite al solicitante aumentar la cantidad de dinero del crédito en la medida del valor de su garantía hipotecaria.
  • Si aún estás pagando tu casa con un crédito hipotecario, podrás ponerlo como garantía de un crédito personal siempre que hayas pagado un 80% como mínimo.
  • El cliente puede seguir habitando o usando el inmueble puesto en garantía de forma normal.
  • Los plazos de estos créditos suelen ser más largos, parecidos a los de un crédito hipotecario.

 

Créditos con garantía hipotecaria – Ventajas

Por su parte, algunas desventajas de los créditos con garantía hipotecaria son:

  • Los intereses suelen ser más altos que un crédito de consumo normal.
  • El cliente puede terminar vendiendo la casa ante la imposibilidad de pagar más que solo intereses y no poder devolver el dinero del préstamo.
  • El riesgo que se corre de perder el inmueble ante la falta de cumplimiento de pago.

 

En conclusión, los créditos con garantía hipotecaria son una opción para aquellas personas que no cumplen a cabalidad los requisitos para ser un sujeto de crédito, ya que ofrecen al banco un aval sólido y que gana valor con el tiempo. Además, le permite al solicitante acceder a una mayor suma de dinero, aunque a tasas de interés más altas. Por eso, antes de poner en garantía un inmueble, piense muy bien en las ventajas y desventajas de hacerlo a fin de evitarse desaciertos.

 

Simulador de créditos hipotecarios

Simula tu crédito hipotecario, calcula tu cuota y consigue financiamiento con esta herramienta gratuita.

  • Te haremos preguntas sobre la vivienda que quieres comprar
  • Te ofreceremos los mejores resultados en base a tus respuestas
  • Te resolveremos cualquier duda que te surja sobre tus resultados
  • Créditos
  • Créditos Hipotecarios
  • Garantía hipotecaria
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Simula tu hipotecario