Rankia Chile Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
¿Qué gastos involucra solicitar un crédito de consumo?

¿Qué gastos involucra solicitar un crédito de consumo?

Al solicitar un crédito de consumo, y en general todo tipo de créditos, se generan gastos adicionales que el cliente debe pagar por la gestión de dicho trámite. No es sólo el dinero que el banco le está prestando, el cliente debe pagar además por el gasto logístico y administrativo que su solicitud genera. Por eso es importante que antes de tomar la decisión de contratar este producto financiero te preguntes qué gastos involucra solicitar un crédito de consumo.

 

¿Qué gastos involucra solicitar un crédito de consumo?

 

 

¿Qué gastos involucra solicitar un crédito de consumo?

Los créditos de consumo son préstamos muy contratados por los clientes ya que el dinero solicitado en ellos es de libre disponibilidad por el cliente, es decir, no debe justificar en qué lo va a gastar, como ocurre con un crédito hipotecario o vehicular. Y por su naturaleza, los gastos que involucra solicitar un crédito de consumo están intrínsecamente ligados a él, por lo que el cliente deberá pagarlos para acceder al préstamo.

Pagar dichas comisiones y costos adicionales permiten la gestión del trámite y ofrecen la posibilidad al cliente de recibir la aprobación de su crédito. Los gastos al solicitar un crédito de consumo son:

  • Timbres fiscales y estampillas: Los timbres y estampillas corresponden a los impuestos que el cliente debe pagar al Estado por el manejo del crédito de consumo. Recuerda que estás recibiendo dinero, y esto implica impuestos qué pagar. Dichos impuestos equivalen a un porcentaje sobre el monto solicitado como préstamo y por lo general es de un 0,8% en el caso de los créditos de consumo.
  • Gastos notariales: Todos los documentos involucrados en la solicitud de un crédito de consumo deben ser autorizados y notariados, y esto implica un gasto adicional. También son conocidos como gastos operacionales y pueden variar dependiendo de la cantidad de dinero, pero no equivale a un porcentaje.
  • Bienes puestos en garantía: Algunos créditos de consumo requieren de bienes puestos en garantía de pago. Los gastos relacionados a dichos bienes requieren el pago de impuestos sobre ellos, lo cual se suma a los gastos involucrados al solicitar un crédito de consumo.
  • Seguros: Uno de los seguros obligatorios en todo crédito es el de desgravamen, que salda la deuda en caso de que muera el deudor. Dependiendo de la entidad que emita el crédito pueden existir otros seguros asociados que el cliente puede contratar a voluntad, los cuales representarán un gasto adicional al crédito y se sumarán a las cuotas mensuales en las que se amortizará el préstamo.

Esperar que el cliente recuerde todos los gastos involucrados de un crédito es algo complicado, por lo que todo lo que debe pagar adicional se conjuga en un monto conocido como Carga Anual Equivalente (CAE), un porcentaje que indica el costo del crédito en un período de un año, sea cual sea el plazo en el que se pacte el pago del crédito. El porcentaje de la CAE es un excelente indicador para que el cliente compare qué banco es más conveniente para solicitar un crédito de consumo.

Cabe destacar que los gastos incurridos en la solicitud de un crédito de consumo son regulados y fiscalizados por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF), y está establecida en la Ley 18.010 sobre Operaciones de crédito de dinero y en el Capítulo 7-1 sobre Intereses y reajustes de la Recopilación de Normas de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras.

 

Los gastos en los que incurrimos al solicitar un crédito de consumo son necesarios para la gestión y administración de dicho producto, y considerando que la suma obtenida puede sacarte de un apuro financiero o permitirte pagar lo que necesitas, los gastos administrativos son bastante tolerables y accesibles.

Simulador de créditos hipotecarios

Simula tu crédito hipotecario, calcula tu cuota y consigue financiamiento con esta herramienta gratuita.

  • Te haremos preguntas sobre la vivienda que quieres comprar
  • Te ofreceremos los mejores resultados en base a tus respuestas
  • Te resolveremos cualquier duda que te surja sobre tus resultados
  • Créditos
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Simula tu hipotecario